• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
martes, 8 de julio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

Incertidumbre y preocupación ante la atípica vuelta al cole por la COVID-19 en la Comunitat Valenciana

jueves, 20 de agosto de 2020
in Comunitat, Portada

Asociaciones de padres y madres de alumnos y sindicatos de la enseñanza pública, concertada y privada de la Comunitat Valenciana han mostrado su incertidumbre y preocupación ante la atípica vuelta al cole por la covid-19 el próximo mes de septiembre, pero han reconocido que el sistema educativo está preparado, con los protocolos adecuados, y han defendido la necesidad de la presencia física de los alumnos en las aulas frente al modelo telemático.

La Confederación Gonzalo Anaya, que acoge a 1.100 Ampas de la Comunitat Valenciana, ve tranquilos a los padres ante la atípica vuelta al cole por la Covid-19 porque está todo listo para una enseñanza presencial «con seguridad» y «normalidad», aunque no esconden que hay incertidumbre ante la evolución de la pandemia.

Sin embargo, desde la Federación Católica de Padres de Alumnos aseguran que «no hay tranquilidad sino preocupación» aunque también «confianza en que si se siguen los protocolos la vuelta al cole presencial podrá hacerse con normalidad».

El presidente en funciones de Gonzalo Anaya, Marius Fullana, explica que, «en general, hay una calma tensa por la evolución de la pandemia» y sostiene que la «principal preocupación es la salud de lo hijos», aunque tiene «claro cómo va a funcionar todo gracias a los protocolos» y a que han «estado informados en todo momento».

Asegura que entre las 1.100 ampas que representan «no ha habido una gran queja y preocupación» y los padres «tienen tranquilidad porque el sistema educativo está preparado» para la vuelta al cole.

«La mayoría de padres no tenemos conocimientos en sanidad y hemos de confiar en los expertos y no podemos volver a parar la vida. Ahora el escenario está preparado y tenemos que estar confiados», reflexiona y añade que, «si hubiera un contagio, el centro sabe exactamente cómo actuar».

Critica la corriente de padres que quieren tener libertad para decidir no llevar a sus hijos a los centros y afirma: «si nos han garantizado la seguridad, han de ir todos. La única educación de calidad que podemos garantizar es presencial», subraya.

El portavoz de la Federación Católica de Padres de Alumnos de Valencia, Vicente Morro, reconoce en un comunicado que es una «situación atípica absolutamente desconocida» y que no hay tranquilidad sino «preocupación».

Morro precisa que hay «confianza en que si se siguen los protocolos la vuelta al cole podrá darse con normalidad» y añade que «toda la comunidad educativa está implicada para que sea así. Hay conciencia de que hay que volver a la normalidad lo antes posible para recuperar el tiempo perdido», pero asegura y aboga por la educación presencial, además de reclamar que se adopten «todas las medidas, desde geles a mamparas, desdoblamientos o pruebas PCR para una normalidad absoluta y presencia de alumnos en todas las etapas».

Por su parte, el presidente de la Asociación de Centro Autónomos de Enseñanza Privada de la Comunitat Valenciana (Acade), Alejandro Monzonís, asegura que los centros privados están «preparados para garantizar un retorno y vuelta a las clases con normalidad».

Monzonís explica que han adaptado los espacios para «la vuelta a la nueva normalidad con la aplicación de todos los protocolos», según los criterios de las autoridades e incide en que algunos colegios abrieron en julio y «acabaron con cero contagios el curso de verano. Ha implicado un esfuerzo, sacrificio y recursos que no sabemos si podremos mantener durante todo un curso» pero agrega y detalla que las medidas y compra de material ha supuesto un coste extra a los centros de entre 70.000 y 100.000 euros.

Monzonís lamenta que no han recibido «ninguna ayuda» de la Administración y reprocha que igual que se ayuda al sector automovilístico o a la banca, los centros privados deberían haber recibido alguna ayuda de la administración, porque «todos los niños son iguales independientemente de tener una educación pública, concertada o privada».

Accesos diferenciados, alfombras de desinfección de pies, toma de temperatura, mascarillas y geles son medidas y materiales que tienen listos, además de evitar la entrada de padres, salvo con cita previa, y recomendarles guardar la distancia de seguridad a la hora de la recogida y no llevar a sus hijos al colegio «ante cualquier síntoma.Tenemos preocupación por la tremenda responsabilidad que tenemos con alumnos, profesores y familias, y tenemos que garantizar la seguridad en el trabajo para todos y eso supone un protocolo muy exhaustivo, porque el virus está y no sabemos cómo va a evolucionar y a quién le toca».

Los sindicatos también valoran que el sistema educativo «está preparado» para la vuelta al cole tanto presencial como telemática, gracias a los planes de contingencia elaborados por cada centro.

El responsable de Educación de UGT, Pepe Gil, defiende la presencia en los centros en el inicio de curso y asegura que «comparte la preocupación muy legítima de padres y profesores sobre los contagios pero la seguridad al cien por cien no la garantiza nadie. En los planes diseñados están previstos todos los pasos para actuar en caso de contagio y si se confina todo un municipio, las clases tendrían que ser telemáticas, pero también hay planes diseñados».

Gil recuerda que han solicitado «un protocolo especialísimo para que en los primeros 15 días se extremen mucho más las precauciones» y que se incluya un «médico en los centros para detectar los asintomáticos, porque los profesores no están capacitados para eso».

Desde Stepv, Marc Candela advierte de la «preocupación ante una situación desconocida porque el riesgo cero no existe», aunque admite que está todo listo para «actuar en caso de contagio lo más rápido posible y empezar el curso con todas las medidas de seguridad y los equipos de protección adecuados».

A pesar del dinero extra que ha llegado a los centros para incrementar la plantilla de profesores, monitores para comedores y compra de material sanitario, «preocupa que se descarga mucha responsabilidad sobre el equipo directivo en la compra de mascarillas y geles cuando no son profesionales sanitarios», advierte.

Candela apuesta también por la educación presencial «porque no solo hay que transmitir conocimientos sino también sociabilidad» y asegura que en ESO «se podrá mantener la distancia de seguridad» y el problema estará en Infantil y Primaria «porque los más pequeños son más difíciles de controlar».

Tags: ACADEAlejandro MonzonísAsociación de Centro Autónomos de Enseñanza Privada de la Comunitat ValencianaFederación Católica de Padres de Alumnos de ValenciaGonzalo AnayaMarc CandelaMarius FullanaPepe GilSTEPVUGTVicente Morrovuelta al cole
ShareTweetShareSend
Previous Post

El Sindicato Médico de la Comunitat Valenciana demanda a Sanitat por vulnerar derechos fundamentales

Next Post

Abandona la UCI tras 149 días ingresado, el paciente con la estancia más larga en España por COVID-19

Next Post
Hospital Casa de la Salud de Valencia

Abandona la UCI tras 149 días ingresado, el paciente con la estancia más larga en España por COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Imagen 1 Imagen 2




Lo último

Este fin de semana abrirán la nueva pasarela y los dos pasos inferiores en el barranco del Carraixet

8 julio, 2025
Policía Nacional Puente del Real Valencia

23 años de internamiento para el hombre que mató a una persona sin hogar y dejó a otra gravemente herida en el río Turia

8 julio, 2025

València pone a prueba la rapidez de su salvamento en playas con un simulacro de rescate en El Cabanyal

8 julio, 2025

Rescatado un hombre de 70 años con parada cardiorrespiratoria en una playa de Oliva

8 julio, 2025

Lo más leído

  • Cierran al baño las playas de Tavernes de la Valldigna, Xeraco y Daimús por bacterias en el agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión para tres hombres detenidos tras incautarles 203 kilos de drogas sintéticas en Guardamar del Segura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre tras ser rescatado en la playa de La Romana de Alcossebre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenida una mujer acusada de provocar un incendio forestal en Torreblanca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar