• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
sábado, 16 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

Investigadores del CEU-UCH estudian reintroducir el lince ibérico en montes de Castellón, Valencia, Cuenca y Albacete

Los investigadores de la CEU UCH analizarán las posibilidades de reintroducción del lince ibérico en ocho áreas protegidas, pertenecientes a la Red Natura 2000, en las provincias de Castellón, Valencia, Cuenca y Albacete

martes, 22 de diciembre de 2020
Sección: Agricultura y Medioambiente, Castellón, Valencia

El Estado de Conservación Favorable del lince ibérico, fijado este mes de septiembre en la jornada técnica Life Eurolarge Carnivores WWF, requiere la incorporación de nuevas regiones a los programas de reintroducción de la especie y la realización de un censo ibérico del conejo, su principal alimento, para una correcta planificación de la gestión de las poblaciones.

En línea con estos objetivos, investigadores del Grupo SAIGAS de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) de Valencia han puesto en marcha el Proyecto VíaLynx, dedicado a la “Prospección de localizaciones óptimas para la reintroducción y expansión del lince ibérico (Lynx pardinus) hacia el este de la Península Ibérica”, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La duración del proyecto VíaLynx es de 20 meses, durante los cuales los investigadores de la CEU UCH examinarán ocho territorios pertenecientes a la Red Natura 2000 del este peninsular, ubicados en las provincias de Castellón, Valencia, Cuenca y Albacete.

Condiciones de reintroducción 

Para que una zona sea considerada apta para albergar al lince ibérico, tiene que cumplir una serie de condiciones, por ejemplo, disponer de un área mínima protegida de 10.000 hectáreas y contar con el alimento suficiente: como mínimo, un conejo por hectárea en época de mínimos. También se evaluarán factores como la adecuada estructura del hábitat; que las infraestructuras existentes, como las carreteras o vías ferroviarias, no supongan un peligro para la integridad de los linces; que no existan amenazas sanitarias para ellos, tanto de otros carnívoros, como patógenos que puedan afectar a los conejos, que son su principal fuente de alimentación; y que además exista aceptación por parte de la población. “Todas estas condiciones son las que hay que investigar y asegurar para garantizar la supervivencia del lince ibérico en las áreas de reintroducción”, destaca el profesor de la CEU UCH Jesús Cardells, investigador principal del Grupo SAIGAS, Servicio de Análisis, Investigación y Gestión de Animales Silvestres de esta Universidad.

Según el profesor Cardells, “VíaLynx es un proyecto ilusionante, porque llevamos varios años trabajando desde la CEU UCH para su puesta en marcha. Estos últimos meses han sido de preparación y formulación del proyecto, para su presentación y resolución, todo ello en medio de la pandemia. Por fin tenemos la oportunidad de empezar a construir uno de nuestros sueños y seguir colaborando en la conservación de las especies silvestres, que es uno de los objetivos del grupo SAIGAS de la CEU UCH. Nos queda un intenso trabajo en los próximos 20 meses: muchos kilómetros que recorrer, muchas horas de laboratorio, elaboración de informes y reuniones para lograr el objetivo de reintroducción del lince ibérico en nuestro entorno y contribuir a la conservación de esta especie autóctona de la Península Ibérica, de alto valor ecológico”.

Equipo investigador 

El equipo del proyecto VíaLynx estará formado por profesores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) de Valencia -Víctor Lizana, Jordi López, Jordi Aguiló, Alejandra Escudero, Marutxi Dea, Juan Manuel Lomillos, Estrella Jiménez, Ángel Gómez, Reyes Marti-Scharfhausen, Marta Muñoz Baquero, Patricia González González y Jesús Cardells- e incorporará próximamente a dos nuevos investigadores. El Grupo SAIGAS también contará con la ayuda de numerosos voluntarios y de las administraciones autonómicas, provinciales y locales, así como la de asociaciones de protección de los animales.

Temas: CEU-UCHlince ibéricoWWF
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Una asociación de alzheimer de Novelda reparte 2’4 millones al vender 500 décimos del 86986, quinto premio

Artículo siguiente

Lotería de Navidad 2020: El 52.472, tercer premio, deja medio millón de euros en Torrevieja

Next Post
Los valencianos nos gastamos 331,11 millones en Lotería de Navidad

Lotería de Navidad 2020: El 52.472, tercer premio, deja medio millón de euros en Torrevieja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Manolo Martín coloca una mascarilla gigante al remate de la Falla Municipal 2020

Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

15 enero, 2021
Castelló demana l’autoconfinament i adopta mesures excepcionals per a frenar la covid-19

Castelló demana l’autoconfinament i adopta mesures excepcionals per a frenar la covid-19

15 enero, 2021
Ciudad de la Justicia

Generalitat aumentará la dotación policial de la Oficina de Denuncias especializada en Violencia de Género con 7 agentes más

15 enero, 2021
El temporal obliga a cortar más de 10 carreteras y a utilizar cadenas en otras 14

Delegación de Gobierno insta de nuevo a evitar desplazamientos para visitar municipios con nieve este fin de semana

15 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Puig no descarta un confinamiento domiciliario “porque vamos a vivir semanas complicadas por la pandemia”

    Puig no descarta un confinamiento domiciliario “porque vamos a vivir semanas complicadas por la pandemia”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat suspende operaciones no urgentes, ordena habilitar todas las camas disponibles y prohíbe visitas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aldaia sigue buscando a Ximo, su vecino desaparecido desde el pasado domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ximo Puig: “Aún hay margen antes de adoptar el confinamiento domiciliario que sería lo último”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo