• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
domingo, 5 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

IV Fòrum de Mercats: “Los mercados municipales somos el futuro”

Con este lema acabó la segunda jornada del IV Fòrum de Mercats organizado por Mercavalència

jueves, 13 de septiembre de 2018
Sección: Valencia ciudad

La segunda de las jornadas del IV Fòrum de Mercats ha aportado una visión más práctica, con algunas claves y herramientas necesarias para que los mercados puedan atraer otro perfil de público, así como potenciar iniciativas que le aporten una función social nueva e integradora de los barrios.

Las ponencias del día se han llevado a cabo en las instalaciones de la Tira de Comptar, una institución única que pervive desde hace siglos y que supone un modelo de alimentación saludable y sostenible.

Referencial Mercados excelentes. Natxo Costa

Para el director general de Comercio y Consumo de la Conselleria de Economía “Resulta obvio que los mercados actuales no son como hace unos años, cuando su papel era obligatorio para el abastecimiento alimentario de la ciudad. Ahora han de jugar un papel nuevo y diferente a la población. Desde 2013, aunque siguen siendo de titularidad municipal, ya no tienen esa obligación de abastecimiento, así que desde la administración tenemos que justificar muy bien por qué existen y su función desde el punto de vista social y en el entramado comercial de la ciudad.” Bajo esa premisa se justifica la necesidad de llegar a una definición nueva de modelo de mercado que pase por la profesionalización y el control de las funciones a cargo de los ayuntamientos. En ese sentido, la Generalitat junto con la Fundación Valenciana de la Calidad diseñaron un reconocimiento a la calidad de  los mercados, del que en este tiempo han sido merecedores los mercados de Onda, Moncada, Carcaixent, Aldaia, el mercat de San Roc de Alcoi, Ibi y San Vicente del Raspeig.

 

Ricardo Lop

El responsable de la empresa de venta on line Aceros de Hispania contó su experiencia en el lanzamiento de su negocio. Lop, agricultor de profesión, procede de una población pequeña de Teruel, en la que los vecinos han tenido que buscar alternativas comerciales dadas la despoblación que existe en la zona. A pesar de estar alejado de las nuevas tecnologías, decidió emprender un negocio digital de venta de cuchillos que en pocos años ha pasado a comercializar sus productos en más de 160 países. Como consecuencia de ello, el empresario trató de trasladar a los asistentes que “las excusas para no cambiar siempre llegan desde dentro. Arriesgar, en ocasiones, tiene un coste muy pequeño, pero los beneficios son exponenciales.”

 

RS+Pymes

La tercera de las ponencias corrió a cargo de la Asociación RS+Pymes, dedicadas a la responsabilidad social de las pequeñas empresas, pero entendida desde las bases de la estructura social. Por ello, Gaby Álvarez y Doris Monros compartieron su proyecto en los mercados municipales, en los que han trabajado con los comerciantes en la búsqueda de herramientas que les ayuden a reposicionar sus mercados, basado en una función social e integradora de los barrios.

La Tira de Comptar

Como marco de esta jornada se utilizó la nave de la Tira de Comptar, el presidente de la S.A.T., Javier Roig, explicó a los asistentes la historia de esta institución desde la época árabe a nuestros días. El nuevo sistema alimentario sostenible hacia el que se dirige la sociedad tiene como base la proximidad, los canales cortos de comercialización y el valor de las personas, “potenciar nuestro sistema y los mercados municipales por tanto, no es mirar al pasado si no construir el futuro”.

 

Redes sociales como herramienta de promoción

Una de las herramientas de difusión y comunicación más potentes que existe hoy en día son las redes sociales. La sociedad actual no se comprende sin la digitalización y la tecnología. Por ello, es fundamental que los mercados municipales, y todos y cada uno de los comercios que se ubican en ellos las utilicen para comunicarse con una audiencia potencial, especialmente con los más jóvenes. En ese sentido, Esther Cerveró, periodista y directora de comunicación del estudio valenciano Socarrat, puso de manifiesto la importancia de contar con ellas como aliadas para conseguir sus resultados comerciales.

 

La imagen de los mercados en los medios de comunicación

En demasiadas ocasiones los mercados municipales son noticia por cuestiones sobre conflictos o sucesos, que poco tienen que ver con sus valores, en concreto, con lo más valioso que tienen, que es el producto y todo lo que conlleva: calidad, sostenibilidad alimentaria y medioambiental, confianza, etc. El coordinador de redacción de la Cadena SER, Julián Giménez explicó a los asistentes cuál es el perfil de informaciones que es susceptible de convertirse en noticia y cuáles de ellas generan mejor impacto y reputación en la sociedad.

 

Customer Experience, con un toque de humor

La sesión de ponencias se cerró con una intervención en clave de humor, a cargo del actor Rafa Alarcón, que se presentó con un especialista del marketing empresarial e ilustró gráficamente que las mayores inversiones de las grandes compañías van dirigidas a mejorar procesos, aportar confianza o conocer a la audiencia a la que se dirigen. Algo que los comercios conocen sin tener que gastarse ni un solo euro. Con humor demostró que una de las claves más importantes de las nuevas teorías de marketing aplicadas en las grandes multinacionales es precisamente conocer al cliente y anticiparse a sus necesidades, cosa que los vendedores y vendedoras de los mercados municipales hacen de manera innata. Con grito de “los mercados municipales somos el futuro” concluyó el IV Fòrum de Mercats.

 

Fiesta de clausura

Finalmente los asistentes se trasladaron a la Marina de València, al edificio Veles e Vents donde Mercavalència ha instalado dos exposiciones, una con las obras de #HortAttack Reloaded y otra de fotografías de Jose Luis Iniesta titulada “La Tira de Comptar, els actor de la agricultura de proximitat”, el recorrido incluye una instalación que recrea y explica qué es una tarima de la Tira de Comptar. Estas actividades se enmarcan en el programa del Bonic/a Fest de esta tercera edición.  Carlos Galiana, presidente de Mercavalència junto a Alejandro Rodríguez responsable de Relaciones Institucionales de Heineken España presentaron el acto y cedieron la palabra a Jose Luis Iniesta que contó cómo le atrapó la Tira de Comptar la primera vez que la visitó y a Julieta XLF que agradeció a Mercavalència la oportunidad de realizar el proyecto de reinterpretar las piezas de #HortAttack junto a Belén Segarra, Vinz, Lolo, Animalitoland y E1000.

Ambas exposiciones se podrán visitar en el Amstel Art del Veles e Vents hasta el próximo día 23 de septiembre.

Temas: #HortAttackAltar del Mercado de ColónBonic/a FestCarlos GalianaIV Fòrum de MercatsJosé Luis IniestaMarina de ValènciaMercavalenciaPortadaTira de Comptar
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

José Enrique Aguar se pregunta qué fue de aquellos colegios que prometió Ribó

Artículo siguiente

El Museo de Bellas Artes de València reivindica la escultura

Next Post

El Museo de Bellas Artes de València reivindica la escultura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

La Agrupació de Falles Quatre Carreres celebró la exaltación de sus falleras mayores 2023

4 febrero, 2023

Detenidos 31 miembros de una banda dedicada a robos en viviendas y estafas asentada en Alicante y Castelló

4 febrero, 2023

La Festa de les Paelles de Sant Blai vuelve a cosechar un notable éxito en Burriana

4 febrero, 2023

Global Omnium, Tuawa y la Volta lideran juntos la reducción de la huella de carbono e hídrica

4 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In