• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 19 de julio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

Ivace+i apoya la fabricación de tableros sostenibles a partir de residuos forestales y textiles

El Instituto Tecnológico AIDIMME impulsa este proyecto estratégico junto al Instituto de Tecnología Química y las empresas Ingelia e Indutec Solid | La iniciativa evitará que los restos forestales, agrícolas y de poda y los desperdicios de la industria textil terminen incinerados o en el vertedero

sábado, 7 de septiembre de 2024
in Agricultura y Medioambiente

El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i), que preside la consellera Nuria Montes, financia el desarrollo de nuevos procesos industriales para fabricar tableros y paneles más sostenibles para los sectores del mueble y la construcción a partir de residuos forestales y textiles.

El objetivo de esta iniciativa, que impulsa la simbiosis industrial y la economía circular en la Comunitat Valenciana, es aprovechar los desperdicios que genera el sector textil y los restos de material vegetal presentes en las zonas agrícolas y de monte para obtener productos de alto valor añadido. De este modo, se evita tanto su traslado a vertederos como la quema de este tipo de desechos, lo que contribuye a reducir las emisiones de dióxido de carbono.

Proyecto Tabiol de AIDIMMECoordinado por el Instituto Tecnológico AIDIMME, en el proyecto, denominado TABIOL, colaboran el Instituto de Tecnología Química (ITQ), un centro de titularidad mixta entre la Universitat Politècnica de València (UPV) y el CSIC; y las empresas Ingelia e Indutec Solid. Para ello, cuentan, además, con financiación de la Unión Europea en el marco del programa Comunitat Valenciana FEDER para el periodo 2021-2027.

A través de esta iniciativa, el sistema de innovación pretende dar respuesta a la acumulación de restos vegetales en entornos agrícolas y forestales, que representa una amenaza para el medio ambiente, entre otros factores, por el riesgo de que se produzcan incendios incontrolados.
TABIOL también ofrece una solución para valorizar los residuos que genera el sector textil, así como para aprovechar las prendas de vestir y los textiles del hogar que desecha la ciudadanía y que, o bien terminan incinerados o en el vertedero.

Para transformar los desperdicios mencionados en productos de alto valor añadido para el sector del mueble y la construcción, estos se someten a un proceso de carbonización con agua a altas temperaturas y presiones, conocido como carbonización hidrotermal. El resultado es un sólido parecido al carbón natural, que se denomina hydrochar. Un material, que hasta la fecha se emplea mayoritariamente con fines energéticos, y que ahora dispone de un uso alternativo y sostenible como materia prima para la fabricación de tableros y paneles.

Esta técnica de carbonización ofrece ventajas frente a otras alternativas en el mercado. En primer lugar, admite la biomasa húmeda, a diferencia de la pirolisis o la gasificación, en las que se requiere de tratamientos previos que reduzcan el contenido de agua, con el coste económico y de tiempo que ello supone. Además, la carbonización hidrotermal permite tratar distintos tipos de materiales, lo que amplía las posibilidades de valorización de residuos.

Productos reciclables tras su vida útil

Los ecotableros que se han comenzado a fabricar en el marco de este proyecto han demostrado ser más sostenibles y biodegradables, al tiempo que mantienen unas propiedades equiparables a las de los manufacturados con materias primas vírgenes. Además, los primeros estudios avalan también la viabilidad del reciclaje y posterior reutilización al final de su vida útil para fabricar, así, nuevos productos.

El instituto tecnológico de referencia para los sectores metalmecánico, de la madera, el mueble, el embalaje y la construcción, AIDIMME, lidera la ejecución de TABIOL, en cooperación con ITQ, que destaca por sus investigaciones en el área de la catálisis, en concreto, para la transformación de biomasa en combustibles y productos químicos.

El consorcio se completa con Ingelia, empresa de base tecnológica especializada en los procesos de carbonización hidrotermal; e Indutec Solid, que opera en el campo de la elaboración y mecanizado de diversos tipos de materiales, desde la madera y derivados a termoplásticos, termoestables y materiales compuestos, y que en este proyecto se dedica a la industrialización de los tableros.

El proyecto se alinea así con las conclusiones de dos comités de innovación especializados impulsados por Ivace+i Innovación. En concreto, el de Economía Circular aboga por alcanzar una valorización más eficiente de los residuos a través de la I+D+i, mientras que el de Hábitat Sostenible defiende la implementación de materiales y sistemas constructivos más sostenibles, mediante el desarrollo e implementación de materiales eficientes energéticamente, reutilizables, biodegradables, sostenibles y seguros, que alarguen su vida útil e incrementen su durabilidad.

Del mismo modo, TABIOL también se encuadra en los ejes principales de la Estrategia Especialización Inteligente de la Comunitat Valenciana, S3, que coordina la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

Tags: AIDIMMEIvace+iNuria Montes
ShareTweetShareSend
Previous Post

Utiel recibe a su patrona, la Santísima Virgen del Remedio

Next Post

El PSPV apoya la financiación singular para Cataluña en el Comité Federal del PSOE

Next Post
MADRID, 07/09/2024.- El líder socialista y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (2d), durante el Comité Federal del PSOE este sábado en Madrid. EFE/ Juanjo Martín

El PSPV apoya la financiación singular para Cataluña en el Comité Federal del PSOE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.






Imagen 1 Imagen 2



Lo último

El 28 Festival de Jazz da inicio a su ciclo ‘Jazz a les Pedanies’

19 julio, 2025

Dos heridos en un tiroteo en una pedanía de Orihuela

18 julio, 2025

La Plaza de Toros de València se moderniza con nueva iluminación LED y revelaciones históricas

18 julio, 2025

Paterna lanza 7 nuevas líneas de autobús gratuitas y eléctricas para conectar toda la ciudad

18 julio, 2025

Lo más leído

  • Un hombre sobrevive tras un intento de suicidio en las vías del metro de Alameda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre tras colisionar su vehículo contra un talud en Oropesa del Mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre por parada cardiaca en el paseo marítimo de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a un hombre en Santa Pola por fotografiar y realizar tocamientos a varios menores durante un evento deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar