• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 27 de mayo de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result

Home Cultura

El IVAM exhibe la última intervención de Juan Hidalgo

miércoles, 7 de marzo de 2018
Sección: Cultura

Sin haberlo previsto, la obra se convierte en un homenaje al artista, recientemente fallecido

'El mundo en un condón' es el título de la intervención de Juan Hidalgo para la fachada del IVAM, dentro de la línea 'IVAM produce', que se exhibe desde hoy, y que apenas una semana después de su muerte se convierte en un homenaje al artista canario.

Este trabajo, una fotografía de 81 metros cuadrados, representa una bola del mundo dentro de un preservativo anudado en la parte superior y suspendido en un fondo azul.

Según el crítico de arte David Pérez, la intervención constituye un ejemplo de la hibridación de sus obras y "una vía para indagar desde una vertiente metafórica en torno al placer que el mundo suscita y a la frustración que el mismo inevitablemente genera".

El trabajo de Juan Hidalgo (Las Palmas de Gran Canaria, 1927-Ayacata, 2018) se sitúa en un espacio en el que la música, la 'performance', la acción fotográfica y el universo objetual de carácter más banal se entrecruzan y bifurcan.

Premio Nacional de Artes Plásticas de 2016, Juan Hidalgo ha sido un artista inclasificable, que no se dejaba encasillar, pero que se convirtió para muchos en un referente. Estaba fuera de las normas, se las saltaba conscientemente, quizás por ello se ha tardado tanto tiempo en reconocer su trabajo, seguramente porque sus obras incomodaban u obligaban a hacerse preguntas a través de gestos mínimos que algunos considerarían frívolos.

Hidalgo fue un pionero, no sólo cuando formó parte de ZAJ, el grupo de vanguardia que se desarrolló al mismo tiempo que Fluxus y Gutai, y que en sus propias palabras "era como un bar: la gente entra, sale, se toma una copa y deja una propina", sino también con las obras que realizó en solitario.

Se atrevió a tratar asuntos como el deseo y el amor, lo cual provocó que se retiraran algunas de sus obras porque a algunos les molestaban. "Hay que practicar la vida como arte, y después el arte como vida", fue una de sus frases.

La obra de Juan Hidalgo para la fachada del IVAM forma parte de la línea 'IVAM Produce', que promueve la producción de obra de distintos artistas y pone en valor proyectos 'site specific' para algunos espacios aparentemente no museísticos, como la fachada, el vestíbulo o la explanada del museo.

Es la tercera intervención en la fachada del IVAM dentro de esta línea de producción artística, que se inició en enero de 2017 con la obra de Cristina Lucas (Jaén, 1973), titulada 'Box', que aludía a un nicho mortuorio. En la segunda, a cargo de la artista Marina Núñez (Palencia, 1966), titulada 'Un cuerpo extraño', la fachada del IVAM parecía romperse violentamente porque una mujer impactaba contra ella.

Como presentación de la intervención de Juan Hidalgo para la fachada del IVAM, el crítico de arte David Pérez, gran conocedor de su obra, impartió ayer una conferencia sobre el trabajo del artista.

Temas: IVAMJuan Hidalgo
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Puig define la sostenibilidad medioambiental como "absoluta exigencia"

Artículo siguiente

El IVCR+i restaura 9 libros sobre la historia de la ciudad de Alicante

Next Post
El IVCR+i restaura 9 libros sobre la historia de la ciudad de Alicante

El IVCR+i restaura 9 libros sobre la historia de la ciudad de Alicante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

Ciudad de la Justicia de Castellón

Condenados a prisión 18 miembros de dos clanes familiares por traficar con drogas en la playa de Almassora

26 mayo, 2022
Una concentració davant el Palau de la Generalitat reclama més atenció al Xúquer i l'Albufera

Una concentració davant el Palau de la Generalitat reclama més atenció al Xúquer i l'Albufera

26 mayo, 2022
Sueca reforça els tractaments contra les plagues de mosquit i mosca negra

Sueca reforça els tractaments contra les plagues de mosquit i mosca negra

26 mayo, 2022
La sexta edición del Maig di Gras llega este fin de semana al puerto de Burriana

La sexta edición del Maig di Gras llega este fin de semana al puerto de Burriana

26 mayo, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece ahogado un niño de 19 meses en una piscina privada de Aigües

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan la muerte de un joven de 25 años que cayó por un barranco en Cullera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Localizan el cuerpo sin vida del bañista desaparecido en la playa del Cocó en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In