• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
lunes, 16 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Castellón Plana Alta

Javier Sierra y Santiago Posteguillo abren en la UJI el curso sobre magia, esoterismo y fantasía en la literatura

miércoles, 3 de julio de 2024
in Cultura, Plana Alta

La UJI retoma las actividades de la quinta edición de la Universitat d’Estiu con la inauguración del curso ‘Magia, esoterismo y fantasía en la literatura’ que se celebra en Benicàssim desde este miércoles y hasta el viernes 5 de julio y que cuenta con la presencia de tres premios Planeta como son Santiago Posteguillo, Luz Gabás y Javier Sierra. El acto ha contado con la participación de la rectora de la UJI, Eva Alcón; el director del curso, Santiago Posteguillo, y la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués. Durante su intervención, Eva Alcón ha argumentado que el curso de literatura no es uno más de los que se celebran dentro de la Universitat d’Estiu, «ya que no sólo ayuda a reflexionar y a debatir, sino que tiene una vertiente más que es la capacidad de sentir, que nos permite vivir otras vidas, ya que la literatura, en definitiva, es magia». 

A continuación, Santiago Posteguillo ha impartido la ponencia titulada ‘De Macbeth a Harry Potter: las brujas en la literatura inglesa’, en la que ha hecho un recorrido por el mundo mágico y fantástico plasmado en las obras inglesas que ha iniciado con el análisis de Beowulf, un poema épico extenso escrito en anglosajón antiguo, precursor de la literatura fantástica inglesa. A través del estudio de la obra de Shakespeare, J.R.R. Tolkien, Christopher Marlow, Oscar Wilde o J.K.Rowlling, entre otros, y el recorrido por las diversas épocas de la historia, el reconocido escritor ha profundizado en la importancia que ha tenido esta temática en los autores anglosajones hasta el punto de reconocer que «sin fantasía, sin brujas, sin la magia, no tendríamos literatura inglesa».

Santiago PosteguilloLa segunda ponencia de la jornada ha sido a cargo del premio Planeta en 2017, Javier Sierra, quien ha presentado ‘La literatura de lo mágico’, centrando su exposición en el análisis de la presencia de lo mágico y lo fantástico en obras, pero sobre todo en las vidas de autores españoles como Gonzalo Torrente Ballester, Camilo José Cela o Antonio Buero Vallejo, entre otros. En el transcurso de su intervención, Sierra ha profundizado en la relación personal de estos escritores con el mundo de lo oculto, del misterio y de lo fantástico, incidiendo en el estrecho vínculo de Buero Vallejo con el mundo de los ovnis, a través de la Sociedad de Amigos de los Visitantes del Espacio BURU.

Javier Sierra considera que «detrás de la fachada de construir una literatura llena de realismo social hay una necesidad de estar conectado con lo mágico, una necesidad íntima, oculta, muy humana, como una manera de encontrar la respuesta a la pregunta que hay después de la muerte». En este sentido, el premio Planeta ha señalado que «la especie humana necesita de la fantasía para poner en orden las cosas que se escapan a la lógica», por lo que «la novela en sí se inventa para tratar de encontrar respuestas a esas grandes preguntas, para dar orden al caos, e incluso en periodos secos, la fantasía aparece por debajo porque es necesaria para la vida».

 

La sesión matinal ha finalizado con la intervención de la escritora de Segorbe Rosario Raro que ha centrado su ponencia sobre ‘Prohibida en Normandía. Una crónica sobre el mayor truco de magia de la historia’, en la que ha disertado sobre la utilización por parte de los aliados de los efectos especiales del cine durante la Segunda Guerra Mundial, y ha explicado la historia de la reportera Martha Gellhorn, que colabora con The Ghost Army, un ejército fantasma creado en Hollywood para engañar a los nazis.

El curso continuará por la tarde con una mesa redonda que contará con la participación de Javier Sierra, Rosario Raro y Santiago Posteguillo.

Tags: Eva AlcónJavier SierraLuz GabásSantiago PosteguilloSusana MarquésUJI
ShareTweetShareSend
Previous Post

1.305 nadadores y 170 clubes participan en Castellón en el Campeonato de España Masters de natación

Next Post

112 deportistas representarán a la Comunitat de l’Esport en los Europeos Universitarios

Next Post
Comunitat de l'Esport

112 deportistas representarán a la Comunitat de l’Esport en los Europeos Universitarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



Lo último

Una simultánea con la Maestra Internacional Raquel Sales, fin de fiesta de las Escuelas Deportivas Municipales de Ajedrez

16 junio, 2025

Más de 60.800 jóvenes de la Comunitat nacidos en 2007 pueden solicitar el Bono Cultural Joven a partir de hoy

16 junio, 2025
Coche de la Guardia Civil con el logotipo de la conmemoración del 175 aniversario de la Guardia Civil.

Cinco detenidos en Elche por importar y distribuir ropa falsificada a vendedores ambulantes

16 junio, 2025

La Generalitat reutiliza tierra de la DANA para sellar el vertedero de Basseta Blanca en Riba-roja

16 junio, 2025

Lo más leído

  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan el cadáver del hombre desaparecido en el río Turia al que se buscaba desde este domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil busca a un hombre acusado de dejar muy grave a su pareja tras una paliza en Torrent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar