• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
lunes, 8 de agosto de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Fiestas y Tradiciones Fallas

Joan Ribó afirma que está “garantizada la seguridad” de las Fallas 2022

La Policía Local de Valencia se reforzará con 1.800 agentes más que velarán por la seguridad y el cumplimiento de las normas sanitarias | El alcalde, que ha presidido la reunión de forma telemática, destaca el papel de los coordinadores Covid en las comisiones y el dispositivo policial, que se refuerza con 1.800 agentes y vigilancia con helicóptero y drones

miércoles, 16 de febrero de 2022
Sección: Fallas, Valencia ciudad

La responsabilidad individual y la coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad son los principales elementos con los que la Junta Local de Seguridad trabaja de cara a la celebración de las Fallas. El alcalde, Joan Ribó, que ha presidido la reunión de forma telemática, ha indicado que se trata de unas fiestas “normales, solo con mascarilla en grandes aglomeraciones al aire libre y recintos cerrados”, y ha destacado el papel de los coordinadores Covid en las comisiones para garantizar el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias. El máximo responsable de la ciudad también ha informado del dispositivo de Policía Local, que se reforzará con 1.800 agentes y cuenta con un centro de control en el Ayuntamiento “con visión directa desde helicóptero y drones”.

Al finalizar la Junta Local de Seguridad con motivo de las Fallas 2022, el alcalde ha manifestado que está “garantizada la seguridad”, y ha hecho un llamamiento a la “responsabilidad individual para el uso de la mascarilla en los lugares indicados, que la Policía controlará”. En ese sentido, ha recordado el uso obligatorio de la mascarilla en las concentraciones en espacios abiertos, como mascletaes, la crida o el público de la ofrenda, y en recintos cerrados. Ribó ha apuntado que las carpas con dos paredes abiertas se consideran instalaciones al aire libre.

Asimismo, el alcalde ha puesto de relieve el trabajo de los coordinadores Covid en las comisiones, con formación impartida desde Salud Pública, para hacer respetar las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Igualmente ha remarcado el operativo especial que la Policía Local pondrá en marcha, con 1.800 efectivos más “programados para el control y gestión de los actos falleros” y el “centro de control policial” en el edificio consistorial, “con visión directa desde helicóptero y drones”. Joan Ribó también ha hecho referencia a los servicios nocturnos ininterrumpidos de ferrocarriles “los días claves de Fallas”.

Por su parte, el regidor de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ha explicado que el protocolo diseñado para estas fiestas responde a un triple objetivo: garantizar la seguridad y cumplimiento de las normas sanitarias; la imagen de València, que este año ha sido designada Capital Mundial del Diseño, Capital Europea del Turismo Inteligente y sede de los Premios Goya; y la propia figura de las Fallas, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. “Somos la primera gran ciudad europea en organizar un evento de estas características”, ha expuesto el edil.

Cano ha detallado el dispositivo de seguridad extraordinario, que prevé, entre otros aspectos, las vías de evacuación o el acompañamiento en recorridos. Serán más de 2.000 agentes de la Policía Local los que vigilarán las calles desde la Cordà, el 26 de febrero, hasta la Cremà, el 19 de marzo, junto con dos equipos de la Unidad de Intervención Policial. La novedad de este año es que habrá presencia policial constante en la Lonja de la Seda, la única construcción en València Patrimonio de la Humanidad, y su entorno, recientemente convertido en zona peatonal, para proteger el patrimonio histórico. Se descarta poner vallas alrededor del edificio gótico por no ocultar su “belleza”.

El responsable de Protección Ciudadana ha señalado que “el acceso a las mascletaes y castillos será cómo en el año 2019, pero con mascarilla”. La Policía Local, ha añadido Cano, “no irá persiguiendo a la gente por la calle”, porque “esto no es un estado policial”. Ahora bien, ha advertido de que “quien no gaste la mascarilla, se enfrentará a una sanción”.

Por otro lado, el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha declarado sentirse “satisfecho” por la reunión de la Junta Local de Seguridad por la “coordinación y predisposición” de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad; la “máxima normalidad” a la que evoluciona la fiesta, y por “escuchar a los responsables de la seguridad hablar del comportamiento exquisito del mundo fallero” en las pasadas Fallas de septiembre.

Tanto la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, como la secretaria autonómica de Salud Pública y del Sistema Sanitario Público, Isaura Navarro, han resaltado la experiencia de las Fallas celebradas el año pasado gracias a la implicación del sector fallero, y han insistido en la “responsabilidad individual para protegernos”.

Temas: Aarón CanoCarlos GalianaFallas 2022Gloria CaleroIsaura NavarroJoan RibóJunta Local de Seguridad
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La Diputación de Castellón inicia en Traiguera un ciclo de reuniones en las comarcas de la provincia

Artículo siguiente

José Luis Pulido gana el VI Concurs de Cartells del Fadrinet

Next Post
José Luis Pulido gana el VI Concurs de Cartells del Fadrinet

José Luis Pulido gana el VI Concurs de Cartells del Fadrinet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

Prop de 2.500 persones gaudeixen del I Concurs Amateur de Fideuà de Gandia

Prop de 2.500 persones gaudeixen del I Concurs Amateur de Fideuà de Gandia

8 agosto, 2022
Asisten por inhalación de humo a un anciano tras el incendio de una vivienda en Moncofa

La rotura de una tubería de gas obliga a desalojar un edificio en Moncofa

8 agosto, 2022
Valencia Mar alcanza la plena ocupación de amarres y acoge nuevas empresas náuticas

Valencia Mar alcanza la plena ocupación de amarres y acoge nuevas empresas náuticas

8 agosto, 2022
Policía nacional

La Policía Nacional investiga una violación a una mujer de 32 años este domingo en Ontinyent

8 agosto, 2022

Lo más leído

  • Detenido por positivo en drogas el camionero que chocó contra el coche de Sergio Rodríguez en Elche

    Detenido por positivo en drogas el camionero que chocó contra el coche de Sergio Rodríguez en Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Les alfàbegues de Bétera baten este año el récord Guinness

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere un conductor al chocar su coche frontalmente con un camión en Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos en Alicante siete miembros de un clan familiar por una brutal paliza a un hombre en plena calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

    Noticias CV en redes sociales

    Publicidad

    José A. Garzón
    Telf.: 660703714
    Email: jgarzon@empatiamedia.com
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l'Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • Campo de Alicante
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L'Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol - Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d'Albaida
      • La Serranía
      • Requena - Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Fogueres
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar
    • Opinión

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In