• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
viernes, 26 de febrero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

José María Yturralde interviene la fachada del IVAM con una mirada al cosmos y al infinito

El artista, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020, afirma que "trato de buscar lo esencial y los aspectos anímicos y sagrados"

lunes, 22 de febrero de 2021
Sección: Cultura, Valencia ciudad

José María Yturralde ha presentado una intervención sobre la fachada del IVAM que indaga sobre los límites de representación y juega con el cromatismo. Con las palabras “esta pieza representa mi devoción por la mitología” ha iniciado la presentación. La diosa egipcia Hathor da nombre a esta pancarta de 9 m x 9 m en la que el artista, ganador del Premio Nacional de Artes Plásticas 2020, reflexiona sobre las simbologías de la forma circular y sus acepciones en las culturas egipcia, japonesa y griega.

La directora del IVAM, Nuria Enguita, ha destacado que Yturralde “es un pionero del arte geométrico” y una de las figuras más relevantes de la experimentación con el espacio, la computación y las matemáticas. “Las colaboraciones de Yturralde en la década de los años sesenta con el Centro de Cálculo de la Universidad Complutense de Madrid, junto a otros artistas como Soledad Sevilla, Eusebio Sempere o Elena Asins, aportaron a su obra una mirada racional y geométrica”.

La pieza ‘Hathor’ se inscribe dentro de la serie pictórica ‘Enso’. El artista conquense -aunque valenciano de adopción desde su época de estudiante en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos- ha comentado que durante un tiempo estuvo fascinado por la pintura característica del budismo zen y de su visión del vacío. A partir de aquí, indagó en el concepto ‘enso’, que significa ‘círculo’ en japonés.

Para Yturralde, “el círculo es uno de los símbolos básicos y primigenios que comparten todas las culturas”. Un círculo se cierra sobre sí mismo, y por ello representa la unidad, lo absoluto, la perfección. Funciona como un símbolo asociado a las ideas de iluminación, universo y vacío; una forma definida con un solo trazo que muestra el movimiento expresivo del espíritu durante un tiempo determinado. Por ello, “esta obra es, para mí, sagrada en muchos sentidos”, ha explicado sobre su intervención realizada sobre lona sintética para que “aguante la luz del sol”.

El artista parece modular la luz de la pieza, para que esta quede contenida entre los límites del cuadro a través de la degradación del color, creando zonas de mayor intensidad lumínica junto con otras que se confunden con la oscuridad.

A lo largo de su dilatada carrera artística, José María Yturralde ha permanecido siempre fiel al interés por establecer paralelismos entre el arte y la ciencia. Desde sus pioneros trabajos de arte computacional en 1968 en Madrid, hasta las “cartografías de lo sublime” de sus series más recientes -sin olvidar sus obras de ‘sky art’ en los años ochenta o sus experimentos estéticos con los hologramas o los láseres-, toda su producción ha estado caracterizada por la fascinación por el cosmos y la idea de infinito.

Nuria Enguita ha destacado que esta presencia de Yturralde en el IVAM “se ampliará en la exposición ‘Imaginarios mecánicos y técnicos en la colección del IVAM’, que se inaugurará el 11 de marzo, y donde también podrán encontrarse cinco obras del artista vinculadas con su etapa de trabajo con el Centro de Cálculo”. Asimismo, en la muestra documental ‘Apuntes sobre abstracción geométrica en España’, ubicada en la Biblioteca del IVAM, podrá verse una selección de sus cuadernos de notas, así como algunos de los primeros dibujos que realizó con una computadora IBM.

La originalidad de la obra de Yturralde, demostrada en esa capacidad suya para hacer ver esencialmente aquello que es inasible, se recoge en esta pieza que estará expuesta en la fachada del IVAM hasta el 30 de mayo. “Trato de buscar lo esencial y los aspectos anímicos y sagrados. Ahora tenemos otros mitos como Leo Messi, Steve Jobs o el dinero… pero seguimos conservando esa relación más humana, más intensa, más íntima. Mi pretensión es darle sentido a todo eso”, ha resumido el artista.

Temas: IVAMJosé María YturraldeNuria Enguita
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

L’Ajuntament de Castelló col·labora amb SEO Bird Life per millorar l’hàbitat del corriol camanegre

Artículo siguiente

La gestión de las emociones a través de los colores y la música, estreno en la Sala Russafa

Next Post
La gestión de las emociones a través de los colores y la música,  estreno en la Sala Russafa

La gestión de las emociones a través de los colores y la música, estreno en la Sala Russafa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Ofrenda Fallera del 18 de marzo de 2017

Las parroquias de Valencia acogerán Ofrendas a la Virgen del 14 al 19 de marzo

25 febrero, 2021
La ADCV refuerza su Junta Directiva para alcanzar la paridad de género

La ADCV refuerza su Junta Directiva para alcanzar la paridad de género

25 febrero, 2021
El Colegio Imperial de Niños Huérfanos San Vicente Ferrer, propuesto para el Premio Princesa de Asturias de la Concordia

El Colegio Imperial de Niños Huérfanos San Vicente Ferrer, propuesto para el Premio Princesa de Asturias de la Concordia

25 febrero, 2021
coronavirus cartel

Sanitat detecta 15 nuevos brotes en la provincia de Castellón, 5 en la de Valencia y 1 en la de Alicante

25 febrero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Lo más leído

  • policia local alicante

    Detenido en Alicante un hombre por cortar a otro con el cuello de una botella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Generalitat recomendará que vuelvan a ser lectivos los días de Fallas y la Magdalena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los petardos no estarán permitidos este marzo en Valencia al no haber Bando Fallero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Puig abre la puerta a empezar a reabrir la hostelería el 1 de marzo aunque “no hay ninguna decisión tomada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In