El próximo martes comienza para los ocho investigados el turno de comparecencias ante el juez por las supuestas irregularidades en los contratos para la visita del Papa a València en 2006 con Juan Cotino en primer lugar.
Así lo indica el calendario acordado por el juzgado de Instrucción nº 5 de València, y que fue comunicado por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. Cotino declarará el mismo martes a las 9 horas, y tras él la ex secretaria general de la Fundación que organizó la visita de Benedicto XVI, Henar Molinero.
El miércoles, 15 de may, será el turno para el obispo auxiliar de Valencia, Esteban Escudero; el jueves 16, el representante legal de la fundación, Francisco Javier Jiménez, y el secretario particular del arzobispo, Antonio Corbí.
El viernes 17 de mayo declarará el ex director general del Instituto Valenciano de Finanzas y exmiembro del patronato de la citada fundación, Enrique Pérez Boada; y el día 5 de junio, miércoles, acabará el turno de declaraciones con la comparecencia del expresident de la Generalitat Francisco Camps y el ex vicepresidente del Gobierno valenciano Víctor Campos.
Los delitos que pesan sobre los ocho investigados son prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos y fraude a la Administración, a instancias de una denuncia hecha por la Fiscalía Provincial de Valencia. Se trata, recordemos, de una pieza separada del caso Gürtel remitida a Valencia por José de la Mata, titular del Juzgado Central de Instrucción nº 5 de la Audiencia Nacional.
En tela de juicio y en el centro del huracán judicial se encuentran las adjudicaciones hechas por la fundación que organizó la visita del Papa Benedicto XVI a Valencia en junio de 2006 que, de resultar ciertas las acusaciones, se habría realizado sin respetar las normas generales de contratación, ni concurso ni concurrencia pública. El martes, en definitiva, comienzan a pasar ante el juez los investigados por estos hechos.