• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
lunes, 15 de agosto de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

Junio nos traerá el VIII Festival de Talleres de Teatro Clásico de Sala Russafa

La VIII edición de este festival arranca con Los balcones de Julieta (7-9 de junio), un repaso al universo femenino de W. Shakespeare, con dramaturgia de Chema Cardeña y dirección de Iria Márquez. Del autor inglés se podrá ver Noche de Reyes (20-23 de junio). Y Tirso de Molina representa al Siglo de Oro español con El vergonzoso en palacio (28-30 de junio).

jueves, 9 de mayo de 2019
Sección: Cultura

El próximo mes de junio se celebra la VIII edición del Festival de Talleres de Teatro Clásico de Sala Russafa con el estreno de tres propuestas en las que las mujeres rompen con el arquetipo tradicional y de un montaje que funde la danza con el teatro. Un total de cuatro espectáculos para los que el centro cultural ha creado un abono por 18€. €. Además, para celebrar que incluye el décimo el montaje del décimo 'Taller de posgrado para profesionales', la programación se completa con una muestra fotográfica del trabajo realizado en estos cursos. Una exposición que se podrá visitar en el hall del centro cultural.

La primera pieza es Los balcones de Julieta (7-9 de junio), una creación de Chema Cardeña a partir de textos de William Shakespeare. El planteamiento es sencillo: con un libro en la mano que contiene la historia de los personajes shakesperianos femeninos, se van sucediendo 11 narradores que arrancan la lectura de 11 capítulos protagonizados por 11 féminas creadas por el maestro.

Acompañadas por música en directo, pasan sobre el escenario Lady Macbeth, Julieta, Ofelia, Porcia, Desdémona, Viola, Cleopatra... pero también otras menos conocidas, como Imógena. Mujeres fuertes y decididas, que hablan de amor romántico, pero también de ambición, de violencia de género, de poder... Sus historias, conflictos, miedos y relaciones realizan un retrato de la psicología y situación femenina que, sorprendentemente, no ha cambiado tanto a lo largo de los siglos. O es que Shakespeare, como autor universal, fue capaz de captar la esencia de la mujer que, en esta pieza, se presenta condensada, como un perfume.

Este trabajo, dirigido por Iria Márquez, es fruto de 'Taller de Teatro para no profesionales' de la línea docente de Sala Russafa en los que, a lo largo de 9 meses, los integrantes reciben formación actoral pero también conocen los métodos para llevar a escena con factura profesional un espectáculo.

La siguiente propuesta llega de la mano del 'Taller de Danza-Teatro para profesionales', impartido por el autor, actor y director de escena Chema Cardeña junto al bailarín y coreógrafo Toni Aparisi. Dos reconocidas personalidades de las artes escénicas que reúnen sus conocimientos para abordar el mestizaje de ambas disciplinas, ofreciendo a bailarines y actores herramientas para reforzar sus capacidades interpretativas a través del movimiento y la palabra.

Son los dos elementos clave de una original versión de Hamlet (14-16 junio) que arrancaen un manicomio. Sus pacientes, cada uno con una dolencia psicológica o psiquiátrica,van adentrándose como parte de la terapia en la historia del príncipe danés cuyo padre es asesinado por su tío, actual marido de su madre. El fantasma del rey muerto se le aparece para pedirle que vengue el magnicidio, sumiendo a Hamlet en una espiral de ira, dolor y desequilibrio que arrastra a su familia y enamorada, la desdichada Desdémona. Una estrategia en la que a veces se finge loco y a veces parece perder realmente la cordura.

Lo popular de la obra de Shakespeare, una de las historias fundamentales de la literatura universal, permite al espectador seguir fácilmente este montaje en el que se une la emoción física a la textual. Una puesta en escena poco convencional, donde se crean sinergias entre las coreografías y los parlamentos para narrar esta tragedia que describe lo más oscuro y temible del ser humano.

MUJERES DECIDIDAS Y HOMBRES EN SITUACIONES COMPROMETIDAS EN LAS VERSIONES DE NOCHE DE REYES Y EL VERGONZOSO EN PALACIO

La tercera propuesta del Festival de Talleres de Teatro Clásico de Sala Russafa también se nutre de la obra de W. Shakespeare. En esta ocasión, los alumnos del 'Taller de posgrado para profesionales' interpretan Noche de reyes (20-23 de junio), una de las piezas más modernas del autor inglés.

Chema Cardeña firma el montaje de esta comedia protagonizada por una mujer que rompe convenciones y traslada la trama palaciega a un colmado en el primer tercio del S. XX, con la ambientación musical y vestuario correspondiente. En el escenario se representa tanto el interior de este espacio libertino como las calles que le rodean, donde se guarda la compostura.

La obra arranca con el naufragio de un barco. Viola es una de las supervivientes y cree haber perdido a su hermano mellizo, Sebastián. Disfrazada de hombre, intentará empezar una nueva vida al servicio de un conde. Es el arranque de una deliciosa trama llena de equívocos, suplantaciones de identidad, sorpresas y encuentros.

El conde utilizará a su joven sirviente para intentar ganarse a una mujer de la corte, quien sentirá más interés por el mensajero que por el mensaje. Y el propio amo empezará a ver con otros ojos al paje. Desmontando prejuicios, Shakespeare habla de la libertad del amor, que elige destinatario sin fijarse en la clase social o el género.

La última pieza del festival está dedicada al teatro del Siglo de Oro español con Tirso de Molina, uno de sus máximos representantes. El vergonzoso en palacio (28-30 junio) es uno de los textos poco conocidos del autor, una valiente comedia palaciega en la que dos hermanas deciden escapar de un matrimonio impuesto.

Iria Márquez adapta y dirige este montaje que protagonizan los integrantes delsegundo 'Taller de teatro para no profesionales' de Sala Russafa. Entre los bosques y la corte portuguesa transcurre esta obra en la que las mujeres tienen un papel crucial, moviendo los hilos de la trama según los placeres de sus apetencias, haciendo que un pastor ascienda hasta verse con opciones de entrar en la familia real.

La versión estrenada por Sala Russafa cuenta con algunos cambios en los sexos de los personajes que derivan en interesantes juegos de roles. Además, se añade algunas tramas extraídas de otras piezas del autor y de Calderón, coetáneo y otro gran representante del teatro barroco. Una licencia con la que la directora aporta pequeños extra a esta comedia llena de frescura y agilidad, con todo tipo de recursos humorísticos, como falsas identidades, amor a primera vista, disfraces y unos apartes que evidencian lacontradicción entre la voluntad y las arcaicas normas sociales.

EL RENACER DE SAMUEL REINA Y EL JAZZ FUSSIÓN DE JEREZ TEXAS, EN LOS CONCIERTOS DE SALA RUSSAFA

La programación musical de Sala Russafa para el mes de junio arranca con Samuel Reina (1 de junio). El músico valenciano renueva su sonido con su nuevo álbum,Simulacros de naufragio. Tras su debut con los sonidos hipnóticos de Alarms, que le llevó a vencer en el concurso de bandas Vinilo València y a hacerse un hueco en la escena independiente, ahora renace con toques pop.

Se presenta un nuevo Reina, más luminoso y cambiando al castellano, pero sin perder la esencia de su estilo poliédrico, que ofrece más de una lectura en cada una de sus canciones. Una nueva voz que hace evolucionar al artista y que tendrá su primer contacto con el público en Sala Russafa, en formato eléctrico y acompañado por su banda al completo.

La segunda propuesta musical viene de la mano de Jerez Texas (2 de junio). Con más de 500 conciertos en 25 países, el trio lleva más de 15 años llevando su particular mezcla de jazz, flamenco e influencias clásicas y de músicas del mundo a escenarios de todo el planeta.

Ricardo Esteve aporta la guitarra flamenca, Matthieu Saglio el violonchelo y Jesús Gimeno la batería a una formación donde el virtuosismo no resta energía ni capacidad de conectar con los oyentes.

Tras su paso por Sala Russafa en 2013, regresa la banda con una actuación en la querecorrerá los temas de una trayectoria con 5 álbumes que les ha hecho destacar a nivel nacional e internacional, recibiendo el apoyo de la crítica especializada y del público, de descubre la cercanía, vitalidad y alegría de sus composiciones en cada concierto.

En las actividades paralelas, para completar su programación del próximo mes, el teatro de Ruzafa ofrece una nueva sesión de El Arte de Conocerte (15 de junio), unaexperiencia escénica que integra herramientas de crecimiento persona y técnicas de improvisación teatral para desmontar prejuicios y creencias en los actores y público que participan.

Además, el teatro de Ruzafa realiza el día 23 la entrega de los Premios del Público de Sala Russafa, unos galardones basados en las votaciones que durante toda la temporada los espectadores realizan sobre los espectáculos programados. Quedan fuera las producciones propias y las de la compañía Arden, impulsora del centro cultural. Un reconocimiento a los artistas y al propio público, que también tiene premio en algunas categorías, junto a las que distinguen a las mejores piezas teatrales y conciertos.

Para guardar en la agenda

VIII FESTIVAL DE TALLERES DE TEATRO CLÁSICO 
LOS BALCONES DE JULIETA
Dramaturgia: 
Chema Cardeña e Iria Márquez, a partir de textos de W. Shakespeare
Dirección: Iria Márquez
Produce: Línea docente Sala Russafa (València)
Intérpretes: Andrea Campillos, Viqui Cervera, Berta Esparza, Alejandro Lorenzo, Blanca Mansergas, Juan Daniel Martínez, Paula Sierra, Mercedes Testal, Eloy Valenzuela, Juan Agustín Vigil, Juan Laura Yáñez y Aurora Yáñez.
Sinopsis: Recorrido por el universo femenino de Shakespeare a través de 11 de las mujeres creadas por el dramaturgo inglés para piezas como Otelo, El mercader de Venecia o Hamlet. En una puesta en escena apoyada por música en directo, las protagonistas se van sucediendo como capítulos de un libro, con sus miedos, fortalezas, amores y tragedias, reflejando unas vivencias que no están tan lejos del siglo XXI y que recuerdan que la condición de mujer ha variado poco a través de la Historia y de las historias.
Sesiones: 7 - 9 de junio a las 20h
Entradas: Venta anticipada, 6€. Taquilla 8€. Abono para los 4 espectáculos del Festival de Talleres de Teatro Clásico de Sala Russafa, 18€).

HAMLET Estreno absoluto. Espectáculo de danza-teatro
Dramaturgia y dirección: Chema Cardeña, a partir del clásico de W. Shakespeare
Coreografías y Dirección: Toni Aparisi
Produce: Línea docente Sala Russafa (València)
Intérpretes: Carmen Comes, Carla Coves, María Pérez, Andrés Rodas,  José Antonio Rodriguez, Elia Sanmartín y Laura Villanueva.
Sinopsis: Espectáculo de danza-teatro que adapta el clásico de W. Shakespeare. Bailarines y actores utilizan la palabra y el movimiento para contar la historia de venganza y locura del Príncipe Hamlet, tras el asesinato de su padre a manos de su tío. Un novedoso acercamiento a de las historias fundamentales de la literatura universal.
Sesiones: 14 - 16 de junio a las 20h.
Entradas: Venta anticipada, 6€. Taquilla 8€. Abono para los 4 espectáculos del Festival de Talleres de Teatro Clásico de Sala Russafa, 18€).

NOCHE DE REYES Estreno absoluto.
Texto: William Shakespeare
Versión y dirección: Chema Cardeña,
Produce: Línea docente Sala Russafa (València)
Intérpretes: Mikel Aguilar, Fernando Barber, Mª José Crespo, Carmen Comes, Candela Herrero, Jorge López, Chuso Puig y Carles Sanchís.
Sinopsis: Popular y moderna comedia de W. Shakespeare, que defiende la libertad del amor, por encima del género, y que denuncia la falsedad de las apariencias. Una joven superviviente de un naufragio se disfraza de paje para empezar una nueva vida sirviendo a un conde y ayudándole en su conquista de una dama esquiva. Pero el falso sirviente acabará despertando sentimientos tanto en su amo y como en la amada de éste. Tal vez solo la caída del disfraz pueda desvelar el amor verdadero.
Sesiones: 20 - 23 de junio a las 20h.
Entradas: Venta anticipada, 6€. Taquilla 8€. Abono para los 4 espectáculos del Festival de Talleres de Teatro Clásico de Sala Russafa, 18€).

EL VERGONZOSO EN PALACIO Estreno absoluto.
Texto: Tirso de Molina
Versión y dirección: Iria Márquez.
Produce: Línea docente Sala Russafa (València)
Intérpretes: Viqui Cervera, Miguel Cintrano, José Ramón De La Peña, Paky García, Roma González, Vanessa Gradolí, Lolín Julián, Christian Marco, Amparo Morillas, Sonia Ramada, Isabel Sánchez,  Luis Sanchís, Silvia Seguí y Juan Valentín Vallés.
Sinopsis: Pieza poco conocida de Tirso de Molina, esta comedia palatina juega con los equívocos, el amor a primera vista y las suplantaciones de identidad para contar la historia de un pastor que acabará por verse aspirante a miembro de la casa real. Ambientada en la corte de  la corona Portuguesa avanza esta excelente representante del teatro del Siglo de Oro español, con mujeres liberadas y poderosas que rompen los estereotipos de la época.
Sesiones: 28 - 30 de junio a las 20h.
Entradas: Venta anticipada, 6€. Taquilla 7€. Abono para los 4 espectáculos del Festival de Talleres de Teatro Clásico de Sala Russafa, 18€).

PROGRAMACIÓN MUSICAL

SAMUEL REINA Presentación del disco Simulacros de naufragio
1 de junio, 20:30h
Entradas: Entrada normal, 12 euros. 10€ venta anticipada en la web del teatro, carnet de jubilado o estudiante y residentes en Ruzafa

JEREZ TEXAS 
2 de junio, 19 horas
Entradas: Entrada normal, 12 euros. 10€ venta anticipada en la web del teatro, carnet de jubilado o estudiante y residentes en Ruzafa.

ACTIVIDADES PARALELAS

ENTREGA DE LOS PREMIOS DEL PÚBLICO DE SALA RUSSAFA
23 de junio a las 20h. Entrada libre, hasta completar aforo.

EL ARTE DE CONOCERTE
Propuesta en la que las artes escénicas se convierten en una herramienta de crecimiento personal. El productor teatral y Terapeuta Óscar Cortés, con la colaboración del Doctor en Psicología Manuel Ramos, dirige una sesión de dos horas en la que la improvisación teatral hará a los actores y al público descubrir aspectos de sí que desconocían. La preinscripción es necesaria para participar en la parte actoral y para reservar butaca entre el público de una experiencia en la que cuestionar prejuicios, juicios y creencias.
Sesión: 13 de abril a las 12 h
Entradas: 40€ los actores, 14€ el público.
Temas: Chema CardeñaHamletJerez TexasSala RussafaSamuel ReinaToni AparisiVIII Festival de Talleres de Teatro Clásico
Share7TweetShareSend
Artículo anterior

Andrea, la App valenciana para combatir el acoso escolar en colegios e institutos

Artículo siguiente

La Policía Nacional desarticula una banda criminal de Alicante dedicada a los robos en viviendas

Next Post
La Policía Nacional desarticula una banda criminal de Alicante dedicada a los robos en viviendas

La Policía Nacional desarticula una banda criminal de Alicante dedicada a los robos en viviendas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

La Generalitat declara la situación 2 y pide la intervención de la UME en el incendio forestal de Useres

La Generalitat declara la situación 2 y pide la intervención de la UME en el incendio forestal de Useres

14 agosto, 2022
Bétera vuelve a batir el récord Guinness con una alfàbega de 3'24 metros

Bétera vuelve a batir el récord Guinness con una alfàbega de 3'24 metros

14 agosto, 2022
Incendio de Vall d'Ebo: Se evacúan urbanizaciones de Pego, Benirrama y Beniali, y Alcalá de la Jovada

Incendio de Vall d'Ebo: Se evacúan urbanizaciones de Pego, Benirrama y Beniali, y Alcalá de la Jovada

14 agosto, 2022
Parktime puede descargarse de forma gratuita en cualquir dispositivo móvil

Castelló instala 784 sensores para controlar con una 'App' móvil gratuita las plazas de estacionamiento reservado

14 agosto, 2022

Lo más leído

  • El viento causa dos accidentes de parapente en Alzira y Carcaixent, uno de ellos mortal

    El viento causa dos accidentes de parapente en Alzira y Carcaixent, uno de ellos mortal

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 1 muerto y 17 heridos en el Medusa Festival al caer partes del escenario por las fuertes rachas de viento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelve a declararse otro incendio forestal en Calles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Les alfàbegues de Bétera baten este año el récord Guinness

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

    Noticias CV en redes sociales

    Publicidad

    José A. Garzón
    Telf.: 660703714
    Email: jgarzon@empatiamedia.com
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l'Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • Campo de Alicante
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L'Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol - Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d'Albaida
      • La Serranía
      • Requena - Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Fogueres
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar
    • Opinión

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In