La Junta Central Fallera (JCF) está preparando un programa de actividades totalmente online para las fechas en las que tradicionalmente se habría celebrado la semana fallera y que contempla desde la Crida hasta la Cremà. El anuncio lo realizó ayer el presidente de la JCF y concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, en el pleno de JCF correspondiente al mes de febrero.
Galiana explicó que serán actividades virtuales de las que “se informará en profundidad cuando esté todo cerrado”. También avanzó que “se trabaja en un kit para las representantes de las comisiones de falla, pero también estará disponible todo el material en línea para involucrar a toda la ciudad en la semana fallera, con la intención de hacer ver que las Fallas están más vivas que nunca y llenar las redes con muchísimas actividades”.
El próximo jueves, Galiana mantendrá una reunión con la iglesia para poder planificar las posibles misas del día de Sant Josep. Además, está previsto organizar unas charlas, emitidas mediante las redes sociales de JCF con artistas falleros.
También se harán fallas virtuales con la ayuda de Xavi Gurrea. Estas fallas tendrán un lema común, ‘Volveremos’, y estarán a disposición de todas las fallas que quieran participar, enviando sus “ninots” hasta el 8 de marzo. El 15 de marzo se publicarán las composiciones creadas entre todas y todos.
Cierre de ejercicio el 19 de marzo
Galiana, que inició su intervención recordando a todas las personas que sufren o han sufrido la covid-19 y con mención especial al fallero Carlos López, secretario de la Delegación de Patrocinios de JCF, anunció las fechas para el cierre del ejercicio fallero 2020-2021 por unanimidad con los diferentes sectores de la fiesta.
Así, el ejercicio fallero 2020/2021 se cerrará el 19 de marzo, a pesar de que este año no se queman las fallas la noche de San José y la elección de presidentes será del 20 marzo al 30 de abril. Por su parte, los vocales electos enviarán las solicitudes por correo electrónico, mediante secretaría desde el 29 de marzo al 26 abril, ambos incluidos y la elección de estos será del 3 al 10 de mayo.
Las fallas de nueva creación podrán solicitar el registro por escrito a la Delegación de Incidencias y demarcaciones del 1 al 30 de abril. Una de las novedades de este año será la de la figura del coordinador covid-19, con el objetivo de cumplir la normativa en los casales y que será una “coordinación con sanidad e ingenieros”, según la JCF.
La vicepresidenta primera de JCF, Cristina Estévez, informó que se ha previsto efectuar la entrega de brillantes y el intercambio de fotografías para los días 17-18 de abril y 24-25 de abril, “supeditado a las condiciones sanitarias del momento”.