• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 27 de mayo de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result

Home Cultura

La aclamada obra 'Rey Lear' de la compañía Atalaya llega al Teatro Principal de Valencia

El texto está dirigido por el director teatral y dramaturgo Ricardo Iniesta | Estará en el Teatre Principal de València los días 17, 18 y 19 de enero

jueves, 16 de enero de 2020
Sección: Cultura

El Institut Valencià de Cultura presenta la obra 'Rey Lear', de la compañía Atalaya, en el Teatre Principal de València. La función, dirigida por Ricardo Iniesta, se representará los días 17, 18 y 19 de enero en horario de tarde.

'Rey Lear' es el segundo montaje shakesperiano de Atalaya, tras 'Ricardo III'. El texto, universal en el tiempo y en el espacio, tiene la intención de no ubicar la acción en ninguna época en concreto con la finalidad de mostrar que las pasiones y los instintos humanos no han cambiado en los últimos 4.000 años.

En palabras de su director, Ricardo Iniesta, "la versión de Atalaya, potencia la búsqueda de la condición humana desnuda que subyace en el texto, despojando al individuo de todo lo superfluo, conectando con la esencia de la naturaleza y buscando la empatía hacia el resto de la humanidad".

Los coros, cada vez más presentes en Atalaya, alcanzan aquí una potencia estremecedora y acompañan a los cambios escénicos que se realizan a la vista.

Carmen Gallardo, protagonista de 'Madre coraje' y 'Celestina', aborda el personaje del Rey Lear, el más rico en matices del teatro universal, recientemente interpretado por actrices de la talla de Nuria Espert y Glenda Jackson. Junto a ella, actrices y actores de otras tres generaciones de Atalaya encarnan un puñado de personajes de gran calado.

Atalaya nos lleva a una leyenda que se pierde en el origen de los tiempos: el rey Lear. La historia es fácil y compleja a la vez. Un rey reparte su reino entre dos de sus tres hijas, mientras que la tercera queda desheredada. Pronto, el rey se queda sin reino y se convierte en fugitivo de la tierra que una vez estuvo bajo su dominio.

El espectáculo ha sido el más galardonado en los Premios de Teatro Andaluz con 6 premios en total, entre ellos el de mejor espectáculo, el de mejor dirección y el de mejor actriz. Así mismo, ha sido el espectáculo que más nominaciones ha recibido en los Premios Max del teatro español en 2019.

Atalaya se ha convertido en un referente inequívoco del teatro de investigación en toda España. Así lo han subrayado los críticos más prestigiosos y así lo señaló el jurado que le concedió el Premio Nacional de Teatro 2008.

A lo largo de sus más de tres décadas de trayectoria, ha recorrido cerca de medio millar de ciudades de treinta y nueve países de los seis continentes y la totalidad de las provincias españolas. Ha participado en más de 150 festivales internacionales y ha obtenido más de 40 premios.

A través del siguiente enlace se pueden adquirir las entradas de las tres sesiones: consultar aquí.

Temas: AtalayaInstitut Valencià de CulturaRey LearRicardo IniestaTeatre Principal de ValènciaTeatro Principal
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El aeropuerto de Alicante reabre de forma progresiva

Artículo siguiente

Ontinyent es presentarà a FITUR com a una ciutat per a fer turisme durant tot l’any

Next Post
Ontinyent es presentarà a FITUR com a una ciutat per a fer turisme durant tot l’any

Ontinyent es presentarà a FITUR com a una ciutat per a fer turisme durant tot l’any

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Un incendio intencionado arrasa por completo un chiringuito de playa en Almenara

Un incendio intencionado arrasa por completo un chiringuito de playa en Almenara

27 mayo, 2022
El documental de Vitra sobre la vida y obra de Alvar Aalto, el 30 de junio en Àgora València

El documental de Vitra sobre la vida y obra de Alvar Aalto, el 30 de junio en Àgora València

27 mayo, 2022
L'art urbà s'obri pas a Ontinyent amb els 5 grans murals de 'MurArt'

L'art urbà s'obri pas a Ontinyent amb els 5 grans murals de 'MurArt'

27 mayo, 2022
Les Fogueres preparan su tradicional Certamen de paellas

Les Fogueres preparan su tradicional Certamen de paellas

27 mayo, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece ahogado un niño de 19 meses en una piscina privada de Aigües

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Localizan el cuerpo sin vida del bañista desaparecido en la playa del Cocó en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan la muerte de un joven de 25 años que cayó por un barranco en Cullera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In