Fotos: Fernando Villalba.- El pasado 9 de octubre culminaron los actos conmemorativos que la Agrupación de Fallas de Russafa ha venido celebrando en dos fines de semana muy intensos, contando otro año más, tras la recuperación el pasado ejercicio, con la puesta en escena de ‘Un nou d´Octubre a Russafa‘, obra protagonizada y dirigida por un gran elenco de grandes maestros del arte teatral y de las artes plásticas y escénicas, tod@s ell@s, faller@s, de la misma, y que ha sido posible recuperar tras su perdida en el año 2004.
Una gran cena de ‘germanor’, y una gran verbena, ponían la guinda este año, en el Parque Central, por primera vez, y que cumpliría el rito de germanos fallera, donde cargos entrantes y salientes, disfrutaron en gran armonía.
También hubo un hueco para realizar una gran ‘Dansá’, donde todos los grupos de las comisiones agrupadas, y las Falleras Mayores de sendos años, participaron, en un rebosante Parque Central de la ciudad, en el que estuvimos, y pudimos contar con todo lujo de detalles en un amplio reportaje.
A las 12 horas, una gran comitiva fallera se dirigió a la Iglesia de San Valero, donde se celebró un solemne ‘Te Deum‘ y posteriormente, con el estandarte de la Agrupación como guía, las Falleras Mayores Infantiles y Presidentes los ejercicios falleros 2023, y 2024, y a continuación sus respectivas Falleras Mayores, celebraron su Procesión Cívica para conmemorar día tan señalado para los valencianos.
Finalizaba la comitiva la Senyera escoltada por directivos de la Agrupación, y tras ella, el presidente de la misma, Guillermo Serrano, y todos los presidentes de las distintas comisiones, siendo en todo el trayecto acompañados de grupos de tabal y dolçaina.
Una primera parada, en la calle del Poeta Al Russafi, en la que por parte del presidente, y al son de la marcha de la ciudad, colgó una corona de laurel en la placa que lleva su nombre como sentido homenaje.
La segunda parada de la comitiva, se realizó en el Convento de los Franciscanos Nuestra Señora de los Ángeles, donde se puso otra corona en honor al rey Jaume I al son del Himno de la Comunidad Valenciana. Finalmente, unas estruendosas tracas, pusieron punto final a estas celebraciones, a las que felicitamos por su trabajo a la Agrupación.