• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
lunes, 16 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia La Safor

La AIReF sitúa a Gandia entre los municipios con peor situación financiera de España

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) califica a la capital de La Safor con un nivel de riesgo "alto" y la sitúa en el Top10 de las que están en peor situación financiera del país

jueves, 19 de septiembre de 2024
in La Safor

EFE.- El municipio valenciano de Gandia es uno de los que peor situación financiera de España tienen, con un nivel de riesgo «alto», según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

Jaén, Jerez de la Frontera (Cádiz) y Parla (Madrid) son los tres municipios en peor situación financiera del país, y se encuentran en un nivel de riesgo “crítico”, que hace imposible su regreso a una posición sostenible por sí solos.

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, en una reunión con el president de la Generalitat, Carlos Mazón (dcha). EFE/Natxo Francés
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, en una reunión con el president de la Generalitat, Carlos Mazón (dcha). EFE/Natxo Francés

Les siguen Algeciras (Cádiz), Los Barrios (Cádiz) y Navalcarnero (Madrid), con un riesgo “muy alto” (un indicador que prevé un posible retorno a la sostenibilidad en un periodo de entre 40 y 100 años).

Otras seis entidades se encuentran en un nivel de riesgo “alto”: Alcorcón (Madrid), Arcos de la Frontera (Cádiz), Barbate (Cádiz), Gandia (Valencia), Los Palacios y Villafranca (Sevilla) y Totana (Murcia). La AIReF considera posible su retorno a la sostenibilidad en un periodo entre 20 y 40 años.

La AIReF ha ampliado su Observatorio de Corporaciones Locales (CCLL) con un nuevo módulo de análisis de sostenibilidad que permite apreciar el nivel de riesgo de cada una de las entidades locales de más de 20.000 habitantes, así como la capacidad para volver a una situación sostenible de las que tienen mayores problemas.

La herramienta, de la que procede el ránking citado, ofrece dos opciones de navegación. En una primera ventana se muestran todas las entidades ordenadas según los principales indicadores que la AIReF considera más importantes para analizar su nivel de riesgo.

Estos son la deuda financiera sobre los ingresos corrientes, el periodo medio de pago a proveedores, el remanente de tesorería sobre ingresos corrientes, el tiempo de retorno a un nivel de deuda financiera sostenible, el tiempo de retorno a una posición financiera neta sostenible y el saldo no financiero sobre ingresos corrientes.

Y una segunda ventana de análisis de riesgo, que avanza en esta materia al incorporar a los datos históricos de las entidades con mayores riesgos de la ventana anterior, previsiones de futuro, así como un análisis cualitativo de variables de medio plazo que permite mostrar la capacidad media de retorno a una situación sostenible de estas entidades y elaborar así un ránking.

Todos los datos incorporados a este módulo del Observatorio de CCLL de la AIReF proceden, como en los otros dos módulos, de la información publicada por el Ministerio de Hacienda, el Banco de España y el Instituto Nacional Estadística (INE).

Asimismo, en la pantalla inicial se refleja la versión del módulo y la fecha última de actualización. La AIReF actualizará periódicamente este módulo.

Tags: GandiaJose Manuel Prieto
ShareTweetShareSend
Previous Post

Tres detenidos por realizar pintadas en la fachada trasera del Museo de Villena

Next Post

La Generalitat programa el festival ‘Som de la Terreta’ para celebrar el 9 d’Octubre en València, Alicante y Vila-real

Next Post
Som de la Terreta

La Generalitat programa el festival ‘Som de la Terreta’ para celebrar el 9 d’Octubre en València, Alicante y Vila-real

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



Lo último

Una simultánea con la Maestra Internacional Raquel Sales, fin de fiesta de las Escuelas Deportivas Municipales de Ajedrez

16 junio, 2025

Más de 60.800 jóvenes de la Comunitat nacidos en 2007 pueden solicitar el Bono Cultural Joven a partir de hoy

16 junio, 2025
Coche de la Guardia Civil con el logotipo de la conmemoración del 175 aniversario de la Guardia Civil.

Cinco detenidos en Elche por importar y distribuir ropa falsificada a vendedores ambulantes

16 junio, 2025

La Generalitat reutiliza tierra de la DANA para sellar el vertedero de Basseta Blanca en Riba-roja

16 junio, 2025

Lo más leído

  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan el cadáver del hombre desaparecido en el río Turia al que se buscaba desde este domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil busca a un hombre acusado de dejar muy grave a su pareja tras una paliza en Torrent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar