• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
viernes, 23 de abril de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Alicante Alt Vinalopó

La asociación Salvatierra considera insuficientes las medidas compensatorias de la planta FV Salinas en Villena

La Asociación Salvatierra-Ecologistas en Acción de Villena ha presentado alegaciones al Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) del proyecto de instalación solar fotovoltaica y solicitado su “no aprobación” | El EsIA del proyecto pone de relieve la nula preocupación de los promotores por los valores locales y la participación de los agentes locales en su evaluación | El proyecto amenaza uno de los valles, camino a la Sierra de Salinas, más emblemáticos del término municipal de Villena

miércoles, 7 de abril de 2021
Sección: Agricultura y Medioambiente, Alt Vinalopó

El proyecto FV Salinas se propone como una mega planta de 140 MW ubicada en el paraje de ‘El Puerto’ de Villena. Con sus 302 ha de superficie casi igualaría la superficie del núcleo urbano de Villena, y allanaría el camino a las tres instalaciones fotovoltaicas más propuestas a su lado. Todas juntas (1.233 ha) serían tres veces y media la superficie de nuestro núcleo urbano y el polígono el Rubial (360 ha). De aprobarse, acabarían con los valores ambientales, agrológicos y paisajísticos del valle camino a la Sierra de Salinas tal y como lo conocemos. Las medidas compensatorias propuestas por los promotores del proyecto: 10 cajas nido, 5 vivares para reptiles, una charca artificial y un programa de seguimiento de murciélagos.

Salvatierra, en las alegaciones presentadas en la Subdelegación del Gobierno de Alicante, considera que existen razones suficientes para pedir la no aprobación de la solicitud de instalación de la FV Salinas. El estudio de impacto ambiental desprecia los efectos sinérgicos del proyecto, teniendo en cuenta todos los proyectos de energías renovables que se están tramitando en la comarca del Alto Vinalopó. Esta alegación establece también la posición de nuestra asociación acerca de la necesidad de un arbitrio mejor ordenado por parte de las administraciones autonómica y estatal. Nos parece que no existe el marco normativo y estratégico territorial necesario para garantizar una adecuada tramitación de esas solicitudes. Por ello, no debería resolverse ninguna de estas solicitudes hasta que tal marco no sea desarrollado como se está demandando con vehemencia desde diversos frentes académicos, ambientalistas, agronómicos y económicos.

Representación de la superficie ocupada por las diversas instalaciones fotovoltaicas propuestas para el paraje del "El Puerto" en comparación con el núcleo urbano de Villena. Elaborado por Santi Hernández Puig
Representación de la superficie ocupada por las diversas instalaciones fotovoltaicas propuestas para el paraje del “El Puerto” en comparación con el núcleo urbano de Villena. Elaborado por Santi Hernández Puig

La asociación valora que la solicitud de la planta fotovoltaica se sustenta en una evaluación de los impactos ambientales claramente indiferente respecto al valor de la coherencia de la Red Natura 2000, de la presencia de recursos paisajísticos significativos y de las probables afecciones al águila real, águila imperial ibérica y ciertas aves esteparias. Además, nos parece especialmente remarcable que el proyecto carezca de los estudios hidrológicos e hidráulicos necesarios tanto para concretar la naturaleza de futuras construcciones que deban bregar con las escorrentías, como, más grave, las posibles afecciones sobre el acuífero “Sierra del Castellar” cuya situación oficial es “mala”.

Es indicativo de la falta de atención al territorio y su comunidad, que el necesario proceso de participación pública se haya limitado a recibir únicamente las respuesta en una página web de dos personas de Villena recabadas, además, sin ningún criterio de relevancia o significatividad.

Paraje de “El Puerto” con Biar al fondo. Fotografía de Miguel Ángel Berbegal
Paraje de “El Puerto” con Biar al fondo. Fotografía de Miguel Ángel Berbegal

Salvatierra se posiciona claramente a favor de las energías renovables en el necesario proceso de transición energética. Sin embargo, el estilo y las propuestas de proyectos como el de FV Salinas ponen de manifiesto la lógica de los grandes inversores y las mega-plantas: la misma lógica del extractivismo que desprecia a las comunidades locales y sus “lugares”. Renovables sí, pero no así.

Temas: planta solar fotovoltaicaRed Natura 2000SalvatierraVillena
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Bioparc Valencia y El Corte Inglés se unen en el compromiso ‘Residuos Cero’

Artículo siguiente

El TSJ dóna la raó a l’Ajuntament d’Alcoi i es podran adjudicar les obres del Pont de Serelles

Next Post
El TSJ dóna la raó a l’Ajuntament d’Alcoi i es podran adjudicar les obres del Pont de Serelles

El TSJ dóna la raó a l'Ajuntament d'Alcoi i es podran adjudicar les obres del Pont de Serelles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Cumple dos años Djibril, el bebé chimpancé ‘adoptado’ de Bioparc

Cumple dos años Djibril, el bebé chimpancé ‘adoptado’ de Bioparc

23 abril, 2021
Xàtiva limita els actes del 25 d’abril a un video-manifest digital i la ofrena floral a la pedra dels Maulets

Xàtiva limita els actes del 25 d’abril a un video-manifest digital i la ofrena floral a la pedra dels Maulets

23 abril, 2021
El sarcófago de Blasco Ibáñez, ya en el Cementerio General de València 88 años después

El sarcófago de Blasco Ibáñez, ya en el Cementerio General de València 88 años después

23 abril, 2021
El chorlitejo patinegro es una especie amenazada que habita en playas. Foto: José M. Gracia - SVO.

La reforma del Catálogo de Especies Amenazadas del Consell no convence a los grupos conservacionistas

23 abril, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Lo más leído

  • Una mujer resulta herida en un incendio de una vivienda en Carcaixent

    Una mujer resulta herida en un incendio de una vivienda en Carcaixent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 61 años tras chocar su moto con un camión en Castelló

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posible acuerdo para celebrar la Missa d’Infants y la procesión de la Virgen de los Desamparados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un chico de 16 años se rompe la clavícula tras colisionar su bicicleta con el tranvía en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In