• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 14 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia La Costera

La Bastida de les Alcusses reúne en Moixent a 500 personas en sus jornadas íberas

El Museu de Prehistòria de la Diputació de València y el Ayuntamiento de Moixent organizaron el sábado y el domingo la propuesta cultural y lúdica ‘Vive un fin de semana con los íberos’ para dar a conocer sus formas de vida

lunes, 23 de septiembre de 2024
in La Costera, Valencia Histórica

Unas 500 personas se han acercado este fin de semana hasta La Bastida de les Alcusses, en Moixent, para vivir sus XVII Jornadas festivas ‘Vive un fin de semana con los íberos’, que han dado a conocer las formas de vida de la época ibérica mediante visitas dramatizadas, talleres y actividades lúdicas y didácticas.

El Museu de Prehistòria de la Diputació de València y el Ayuntamiento de Moixent ofrecieron una programación especial a lo largo del sábado 21 y el domingo 22 de septiembre. Una programación para todos los públicos que, bajo el título ‘Los grandes hallazgos’, organizó visitas a los escenarios de tres descubrimientos arqueológicos singulares hechos en La Bastida de les Alcusses desde 1928. Los visitantes recorrieron el yacimiento mediante itinerarios guiados muy especiales con personajes caracterizados de la época y de la mano del equipo de investigación pensadas para difundir el patrimonio arqueológico y la cultura de época ibérica.

Bastida de les AlcussesAsimismo, desde el Museu Arqueològic Municipal de Moixent se prepararon tres actividades complementarias a las jornadas: la Yincana de la aventura del guerrero, visitas a Moixent y a su museo arqueológico y talleres didácticos sobre la cultura íbera y el Guerrer de Moixent.

La directora del Museu de Prehistòria de la Diputació de València, María Jesús de Pedro, ha apuntado que en las jornadas de La Bastida de les Alcusses “siempre se ha querido otorgar un componente lúdico al ocio cultural, destacando la importancia de las excavaciones realizadas, la investigación y la conservación del patrimonio pero desde una óptica lúdica, integrando visitas teatralizadas”.

Bastida de les Alcusses“A los visitantes -continúa la responsable del MUPREVA- se les ofrece una información de primera mano de nivel científico, pero con una presentación muy animada con personajes caracterizados que van vestidos de época ibérica e interpretan momentos determinados de su vida cotidiana, como rituales funerarios, bodas, actividades comerciales y de trabajo alrededor del vino o del cereal”.

Bastida de les AlcussesEn cuanto a esta última edición, de Pedro destaca que se ha ofrecido un recorrido por el yacimiento “a través de tres hallazgos muy importantes realizados aquí, recreando tres escenas: el descubrimiento de una cadena de oro vinculada al abandono del poblado; una celebración ligada a la reconstrucción de una de las puertas de entrada al poblado en un ritual de depósito de ofrendas; y también una actividad cotidiana como era moler el cereal o la fabricación de aceite y vino, así como la actividad comercial que se genera alrededor de este trabajo, que se traduce en un plomo ibérico que representa un texto de carácter comercial”.

Tags: Diputació de Valenciala Bastida de les AlcussesMoixentMuseu de Prehistoria de Valencia
ShareTweetShareSend
Previous Post

Muere un hombre de 77 años en una sex shop de Alicante

Next Post

Detenido el propietario de un bar de La Torre de Valencia por tráfico de drogas

Next Post
perro policia

Detenido el propietario de un bar de La Torre de Valencia por tráfico de drogas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

La Policía Nacional detiene a un hombre por robar en nueve negocios de Castelló en una sola noche

13 junio, 2025

Condenado a 20 años de cárcel por asesinar a su exsuegro de 22 puñaladas en l’Eliana

13 junio, 2025

El Ayuntamiento de València recorta el horario de las terrazas en las plazas Honduras y el Cedro

13 junio, 2025

Tres jóvenes arrestados por agredir, robar y difundir fotos íntimas en la playa de las Arenas

13 junio, 2025

Lo más leído

  • Recomiendan no bañarse en varias playas de La Safor por un posible vertido marino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a un hombre de 73 años por colocar lazos trampa en un paraje de Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar