• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 17 de agosto de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

La Biblioteca Valenciana presenta l'exposició en línia 'Teatre a Escena'

S'exposen documents relacionats amb l'evolució del teatre valencià i sobre els principals dramaturgs: Francesc Agustí Tàrrega, Guillem de Castro, Eduard Escalante o Bernat i Baldoví

jueves, 28 de mayo de 2020
Sección: Cultura, En Valencià

La Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu ha optado por mostrar en formato 'online' la exposición 'Teatro a Escena' sobre fondos de teatro y dramaturgos valencianos, que está expuesta en la sala permanente del monasterio de San Miguel de los Reyes, pero que debido al estado de alarma sigue cerrada al público.

Ahora, a través de la página web, las redes sociales y este enlace, los ciudadanos y ciudadanas pueden acceder desde su casa al contenido de esta exposición que hace un recorrido desde los orígenes del teatro hasta la actualidad con material gráfico, fotografías, manuscritos, guiones teatrales, entradas, tratados de los siglos XVII y XVIII sobre el teatro y revistas contemporáneas.

Los orígenes del teatro se asocian a la reconquista, con los misterios y ceremonias litúrgicas; pasa por el teatro de palacio entorno de la corte de los Duques de Calabria en el siglo XVI, y llega a la época barroca, con las comedias de Gaspar Aguilar, Francisco Agustín Tárrega y Guillén de Castro.

En el siglo XVIII son los llamados diálogos y coloquios los que marcan la transición hasta el sainete del XIX, con un gran representante valenciano de este estilo, el dramaturgo Eduardo Escalante, cuyo archivo se guarda en la Biblioteca Valenciana.

El siglo XX cierra el itinerario, destacando los apropósitos, la revista musical y las colecciones que difunden todo este teatro, especialmente representadas en el fondo de Manuel Bas Carbonell. Es un amplio fondo con obras del teatro y con más de 1.500 títulos de un género tan representativo como es el sainete popular.

Por ello no puede faltar en esta muestra la comedia 'El virgo de Visanteta', escrita en verso por Bernat i Baldoví en 1845, y su posterior versión 'Pascualo i Visanteta' del año siguiente.

Otros documentos originales que se pueden contemplar son el manuscrito de la adaptación al teatro de 'La Barraca', de Vicente Blasco Ibañez, por Vicent Martí Molina entre los años 1915-1925. También el manuscrito de Constantí Llombart de su obra 'La joya de Carcagente o el hallazgo de la Virgen de Aguas Vivas' de 1881. De Eduardo Escalante se exhiben 'A la vora de un sequiol' de 1871 y 'La chent de Tró' de 1900.

Los documentos más antiguos de la exposición son 'La Famosa Comedia del Prado de Valencia' de Francisco Agustín Tárrega (entre 1601 i 1700) y 'Ocho Comedias, y ocho entremeses nueuos, nunca representados' de Miguel de Cervantes de 1615, una edición príncipe que no se volvió a publicar hasta mediados del siglo XVIII.

También se exponen guías de censura emitidas por la Dirección General de Cinematografía y Teatro autorizando obras de autores valencianos y fotografías e información de la compañía de Enrique Rambal, empresario de Utiel que a principios del siglo XX recorrió el mundo con su compañía teatral.

La exposición dedica un apartado especial a dos de los dramaturgos valencianos más importantes, Francisco Agustín Tárrega (1554-1602), entre sus diez comedias conservadas destacan 'La enemiga favorable', citada con elogio por Cervantes en 'El Quijote', y Guillén de Castro (1569-1631), cuya fama se debe sobre todo a 'Las mocedades del Cid' (1615), otros dramas históricos como 'El más impropio verdugo' y 'Las hazañas del Cid', obras de capa y espada como 'Los malcasados de Valencia' y piezas mitológicas.

También se homenajea a los escritores y escritoras actuales de teatro que han pasado por la Biblioteca Valenciana en el ciclo del 'Encuentro de Escritores' iniciado desde el año 2000: Pascual Alapont, Carles Alberola, José Luis Alonso de Santos, Fani Grande, Juan Mayorga, Manuel Molins, José Sanchis Sinisterra, Rodolf Sirera, entre otros.

La exposición se puede visitar hasta el mes de mayo de 2020 y ha sido comisariada por la técnica de la Biblioteca Valenciana Nuria Soler Verdejo.

Temas: Bernat i Baldovíbiblioteca valenciana Nicolau PrimitiuConstantí LlombartEduardo EscalanteEnrique RambalFrancisco Agustín TárregaGaspar AguilarGuillén de CastroMonasterio de San Miguel de los ReyesVicente Blasco Ibáñez
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El aeropuerto de Castellón cierra un acuerdo de diez años para el estacionamiento y desmontaje de aviones

Artículo siguiente

La Diputació estudia fórmulas para ayudar al Gremio de Artistas Falleros

Next Post
La Diputació estudia fórmulas para ayudar al Gremio de Artistas Falleros

La Diputació estudia fórmulas para ayudar al Gremio de Artistas Falleros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

Ruth Merino (Cs): “Es una negligencia que se dejase circular a un tren con todo el monte ardiendo”

Ruth Merino (Cs): “Es una negligencia que se dejase circular a un tren con todo el monte ardiendo”

17 agosto, 2022
El castell de Festes d’Ontinyent inclourà 14 conjunts de focs i un final amb 500 efectes en 30 segons

El castell de Festes d’Ontinyent inclourà 14 conjunts de focs i un final amb 500 efectes en 30 segons

17 agosto, 2022
Mireia Mollà pedirá al Ministerio una dotación extraordinaria para las zonas afectadas por los incendios

Mireia Mollà pedirá al Ministerio una dotación extraordinaria para las zonas afectadas por los incendios

17 agosto, 2022
Una familia salva en aguas de Oropesa una tortuga marina enredada en un saco de rafia

Una familia salva en aguas de Oropesa una tortuga marina enredada en un saco de rafia

17 agosto, 2022

Lo más leído

  • El viento causa dos accidentes de parapente en Alzira y Carcaixent, uno de ellos mortal

    El viento causa dos accidentes de parapente en Alzira y Carcaixent, uno de ellos mortal

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se declara otro incendio forestal en Petrer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelve a declararse otro incendio forestal en Calles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bétera vuelve a batir el récord Guinness con una alfàbega de 3'24 metros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

    Noticias CV en redes sociales

    Publicidad

    José A. Garzón
    Telf.: 660703714
    Email: jgarzon@empatiamedia.com
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l'Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • Campo de Alicante
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L'Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol - Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d'Albaida
      • La Serranía
      • Requena - Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Fogueres
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar
    • Opinión

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In