• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
domingo, 24 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

La Biblioteca Valenciana recopila la información web de la pandemia de la COVID-19

Se archivan más de doscientas webs con información específica sobre el virus y sus consecuencias

martes, 2 de junio de 2020
Sección: Coronavirus COVID-19, Cultura

La Biblioteca Valenciana está realizando un seguimiento especial desde el pasado mes de marzo de las informaciones digitales sobre la pandemia de la COVID-19.

Se realiza una recopilación de más de doscientas webs de distintos medios como periódicos, redes sociales de investigadores, webs de diversos centros de investigación, hospitales, de la propia Generalitat o de las administraciones locales con información específica sobre la pandemia. La recopilación se realiza periódicamente por lo que la colección crece de manera continua.

Este rastreo específico sobre la información relacionada con el virus se ha realizado dentro del proyecto del Archivo de la Web Española que lidera la Biblioteca Nacional de España para conservar la memoria digital desde 2015.

El Archivo de la Web Española se creó inspirado en ‘Directrices para la preservación del patrimonio digital de la Unesco’ (2003) y con el respaldo normativo del Real decreto 635/2015, de 10 de julio, por el cual se regula el depósito legal de las publicaciones en línea, la Biblioteca Nacional de España comenzó a capturar páginas y sitios web españoles albergados en el dominio .es, así como en otros dominios y subdominios genéricos (.com, .edu, .gob, .org, .net, etc.).

La recolección de páginas web se realiza con robots rastreadores que recorren las URL seleccionadas previamente y guardan todo lo que encuentran enlazado, con la frecuencia, profundidad y tamaño que se determine. El resultado de estas recolecciones web son los archivos web, donde se guarda y se puede consultar lo recolectado. Para ello, se utiliza NAS (NetarchiveSuite), una herramienta de código abierto, mientras que para rastrear se hace uso del robot Heritrix, creado por Internet Archive, primera organización que empezó a rastrear y archivar la web en 1996.

La Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu colabora con dicho proyecto desde el año 2016. Actualmente, desde la Biblioteca Valenciana se hace un seguimiento sistemático de 1.165 recursos de distinto tipo (webs, revistas digitales, blogs, etc.) relacionados con nuestro territorio.

Para cada uno de ellos, y dependiendo de la naturaleza de sus contenidos y actualización, se han fijado diferentes niveles de profundidad (toda la web, solo páginas principales, algunas secciones) o ritmo en las capturas (diario, semanal, mensual). La calidad de las capturas es también verificada por los técnicos de la Biblioteca Valenciana, que comprueban que se ha realizado de manera correcta.

Memoria digital

Una de las misiones de las bibliotecas de tipo nacional como la Biblioteca Nacional de España o la Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu es la de recoger, catalogar y preservar el patrimonio bibliográfico del territorio del que son cabecera.

Gracias a mecanismos como el depósito legal u obligación que tienen los editores o productores de entregar ejemplares de sus obras a las administraciones, gran parte de la producción bibliográfica editada en papel o en soportes audiovisuales se ha podido conservar para siempre en las bibliotecas de tipo nacional.

Ese procedimiento no sirve para preservar la memoria digital efímera, documentos que, pese a su alto valor informativo y testimonial sobre nuestras sociedades, se perderían para siempre al carecer de corporeidad física y para la que nos sirve el depósito legal tradicional. Es por ello que este tipo de material se recoge a través del Archivo de la Web Española.

Temas: Biblioteca ValencianaCovid-19pandemia
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Fallece un hombre de 66 años tras volcar con su tractor en la Pobla del Duc

Artículo siguiente

El SAMU asiste a un trabajador de 40 años tras caer del techo de una nave en La Vila Joiosa

Next Post
Hospital Marina Baixa

El SAMU asiste a un trabajador de 40 años tras caer del techo de una nave en La Vila Joiosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

La pandemia deja 653 nuevos casos, 443 altas y 4 muertos en la Comunitat Valenciana las últimas 24 horas

Sanitat notifica 10 nuevos brotes: 6 en la provincia de Alicante y 4 en la de Valencia

24 enero, 2021
coronavirus positivo hospital

La Comunitat Valenciana suma 40 muertos por COVID-19 y 4.947 nuevos casos en 24 horas

24 enero, 2021
La Diputación de Alicante invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

La Diputación de Alicante invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

24 enero, 2021
Puig anuncia un plan de choque para mantener el empleo y la actividad de las empresas más afectadas por la pandemia

El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

24 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo