• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 17 de agosto de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Alicante

La Capa Negra de Agost será declarada Monumento Natural

viernes, 25 de mayo de 2018
Sección: Alicante, Cultura

Elena Cebrián lo anunció en su visita a la zona en abril de este año | Hasta su declaración su régimen de protección se rige por el artículo 28 de la ley valenciana de espacios naturales protegidos

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha iniciado el procedimiento de declaración como Monumento Natural del yacimiento Capa Negra de Agost, testigo del meteorito que extinguió los dinosaurios.

La orden de inicio, que se puede consultar en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, establece también que hasta la entrada en vigor del decreto del Consell de declaración de monumento natural, regirá el régimen de protección preventiva establecido en el artículo 28 de la Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, de espacios naturales protegidos de la Comunitat Valenciana.

El área sujeta a protección tiene una extensión inicial de 156,86 hectáreas, y se encuentra íntegramente al municipio de Agost. Será el primer monumento natural protegido como testigo de la rica geodiversidad de la Comunitat Valenciana.

Así lo anunció el 16 de abril de este año, la consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, en una visita al área del Límite K/7 Capa Negra de Agost (Alicante), un afloramiento estratigráfico de relevancia internacional consistente en una secuencia de margas y arcillas dentro las cuales se encuentra registrado el tránsito entre los períodos cretáceo y paleógeno.

Este tránsito vino determinado por los efectos del impacto de un gran meteorito al lado de la península del Yucatán (México) que daría lugar a una de las extinciones en masa más severas de la historia de la Tierra, hace 66 millones de años.

Este límite, oficialmente límite K/T del alemán Kreide Tertiär/, cretáceo terciario/) es más coloquialmente conocido como 'Capa Negra de Agost'.

Corresponde a un nivel arcilloso oscuro, de unos 10 centímetros de grosor que incluye una lámina milimétrica muy característica, de tonalidad rojiza, con una concentración anormalmente elevada en iridio y otros elementos químicos de procedencia extraterrestre, además de la presencia de microesferas de goethita (microtectites) originadas por el elevado calor y la presión que se asocien a los grandes impactos meteoríticos.

El origen de estos componentes estaría en la enorme nube de polvo producido por el impacto y que acabaría extendiéndose por toda la tierra formando una capa que bloquearía la penetración de la luz solar, dificultando así la fotosíntesis y causando de esta manera una extinción masiva de especies, tanto terrestres como marinas, y entre éstas los dinosaurios.

Capa Negra de Agost es uno de los enclaves del límite K/T más estudiados del mundo por la exposición y accesibilidad que presenta, además de la buena continuidad lateral de los afloramientos. Se trata de una de las tres secciones más destacadas de este episodio a España; las otras dos se encuentran en Caravaca de la Cruz (Murcia) y Zumaia (Guipúzcoa).

El límite K/T de Agost ha sido catalogado como lugar de especial interés geológico (código KT-03) dentro del proyecto Global Geosites de la Unión Internacional de las Ciencias Geológicas, con el patrocinio de la Unesco (Geosite núm. 118 de España).

Temas: Capa Negra de AgostdinosauriosElena CebriánMonumento Natural
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Comencen les obres del Tinglado 2 en el Port de València

Artículo siguiente

Declaración institucional del Consell con motivo del Día Mundial Sin Tabaco

Next Post
El Consell aprueba el Código de Buen Gobierno de la Generalitat

Declaración institucional del Consell con motivo del Día Mundial Sin Tabaco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

Ruth Merino (Cs): “Es una negligencia que se dejase circular a un tren con todo el monte ardiendo”

Ruth Merino (Cs): “Es una negligencia que se dejase circular a un tren con todo el monte ardiendo”

17 agosto, 2022
El castell de Festes d’Ontinyent inclourà 14 conjunts de focs i un final amb 500 efectes en 30 segons

El castell de Festes d’Ontinyent inclourà 14 conjunts de focs i un final amb 500 efectes en 30 segons

17 agosto, 2022
Mireia Mollà pedirá al Ministerio una dotación extraordinaria para las zonas afectadas por los incendios

Mireia Mollà pedirá al Ministerio una dotación extraordinaria para las zonas afectadas por los incendios

17 agosto, 2022
Una familia salva en aguas de Oropesa una tortuga marina enredada en un saco de rafia

Una familia salva en aguas de Oropesa una tortuga marina enredada en un saco de rafia

17 agosto, 2022

Lo más leído

  • Se declara otro incendio forestal en Petrer

    Se declara otro incendio forestal en Petrer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El viento causa dos accidentes de parapente en Alzira y Carcaixent, uno de ellos mortal

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelve a declararse otro incendio forestal en Calles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bétera vuelve a batir el récord Guinness con una alfàbega de 3'24 metros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

    Noticias CV en redes sociales

    Publicidad

    José A. Garzón
    Telf.: 660703714
    Email: jgarzon@empatiamedia.com
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l'Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • Campo de Alicante
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L'Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol - Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d'Albaida
      • La Serranía
      • Requena - Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Fogueres
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar
    • Opinión

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In