• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 1 de abril de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

La cátedral Protecpol presenta dos libros sobre convivencia y las llamadas al 092 en Valencia

viernes, 25 de enero de 2019
Sección: Valencia ciudad

La cátedra PROTECPOL entre la Fundación de la Policía Local de València y la Universidad de València presentará el próximo martes 29 de enero la colección Ciencias Policiales. Los dos primeros ejemplares que se presentarán, bajo los títulos de “Convivencia ciudadana: mediación, conciliación y técnicas de prevención y resolución del conflicto ciudadano” y “Análisis y prevención del delito a partir de los patrones espacio-temporales de las llamadas a la Policía Local. El caso de la ciudad de València”, abordan en sendos estudios los problemas de convivencia en la ciudad y las llamadas al 092.

Anaïs Menguzzato, concejala de Protección Ciudadana, María Dolores Real, vicerrectora de Innovación y Transferencia de la Universidad de València, José Serrano, comisario jefe de la Policía Local de València y Paz Lloria, directora de la cátedra Protecpol presentarán un acto que se celebrará el próximo martes a las 18:30 en el salón de actos del Rectorado de la Universidad de València, en la avenida Blasco Ibáñez número 13 con entrada libre hasta completar aforo.

La concejala Menguzzato, en un acto de la Policía Local de València en la Malvarrosa.

“Convivencia ciudadana: mediación, conciliación y técnicas de prevención y resolución del conflicto ciudadano”, recoge el conjunto de trabajos que se derivaron de la celebración del I Congreso de Convivencia Ciudadana, organizado también por la Cátedra. Este Congreso y la publicación posterior, tenía como objetivo generar una plataforma de reflexión académica y práctica, sobre las cuestiones que atañen a la convivencia ciudadana y que serían el punto de partida para la elaboración de la Ordenanza de Civismo en el espacio público que se encuentra en estos momentos en tramitación. También se recogen los informes elaborados por dos de los equipos de investigación de la Universidad de Valencia que, a través de los datos obtenidos de la Policía Local realizaron sendos estudios de investigación que han sido tomados en consideración a la hora de elaborar la ordenanza de civismo.

El segundo libro, “Análisis y prevención del delito a partir de los patrones espacio-temporales de las llamadas a la Policía Local. El caso de la ciudad de València”. Las llamadas que la Policía Local recibe diariamente movilizan actuaciones de estas fuerzas de seguridad que, entre otras cosas, facilitan la prevención de futuros delitos y problemáticas sociales. Además la información que proporcionan estas llamadas puede desempeñar, igualmente, un papel relevante en el análisis y conocimiento de los patrones espacio-temporales de estos delitos. Este estudio es un ejemplo de cómo el análisis geográfico y temporal de las llamadas a la Policía Local proporciona información fundamental para prevenir, por ejemplo, problemas sociales derivados del consumo de alcohol o las conductas suicidas.

Temas: 092Anaïs MenguzzatoFundación de la Policía Local de Valènciajose serranoMaría Dolores RealPaz LloriaPolicía Local de ValenciaPROTECPOLUniversitat de València
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Una iniciativa popular pide a Correos que emita un sello de Sant Vicent Ferrer

Artículo siguiente

Ciclo sobre la directora Agnès Varda en La Filmoteca

Next Post

Ciclo sobre la directora Agnès Varda en La Filmoteca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Pere Fuset, concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera

El Ayuntamiento aumentará un 10% el presupuesto para unas fallas municipales de 2024 "más sostenibles"

31 marzo, 2023
Dos agentes de la Guardia Civil patrullando por Torrevieja

La Guardia Civil salva la vida de un hombre en parada cardiorrespiratoria en Torrevieja

31 marzo, 2023
Centro de Interpretación de la Villa Medieval de Utiel

El centro de interpretación de la Villa Medieval de Utiel abre sus puertas

31 marzo, 2023
coronavirus hospital

906 nuevos contagiados y 8 fallecidos por coronavirus en la última semana de marzo en la Comunitat Valenciana

31 marzo, 2023

Lo más leído

  • Valencia celebró a lo grande el 25 aniversario de Balls al Carrer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La banda municipal de Valencia volverá a dar un concierto en homenaje a Nino Bravo el 27 de abril

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere un hombre en Utiel al volcar su tractor y quedar atrapado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guia per a la contratació de Falles i Artistes Fallers

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In