Del 1 al 4 de octubre la Sala Carme Teatre acogerá el estreno oficial de la última producción de la Cia Dunatacà, La tragèdia no és pa tant, que ha formado parte del programa de Residencias Creativas 2020 de la Carme Teatre.

La tragèdia no és pa tant es un solo de danza contemporánea que pone cuerpo al recuerdo de una última noche de rave. El espectáculo va ganando y perdiendo capas, aparece Janis Joplin (en el 50 aniversario de su muerte) para encarnar la juventud, la contracultura, la otredad y las ganas atroces de estar viva. Los Dioses nos han abandonado como generación y hay que construir nuevos relatos. Todo ello, envuelto de una estética kitsch donde el espacio sonoro y el vestuario se vuelven elementos coreográficos cruciales para apuntalar la dramaturgia de esta obra.

La tragedia no és pa tant cuenta con un elenco creativo interdisciplinar, destacable a nivel estatal. La dirección, interpretación e idea original ha sido a cargo de Julia Irango, bailarina de amplia trayectoria que ha trabajado con Guillermo Weickert, Pere Faura, Daniel Abreu ó Eva Redondo. En esta ocasión, se suman al proyecto Manuel Solá, como compositor musical y Matías Zanotti, como diseño de vestuario. También han colaborado como ayudantes de dirección Javier Hedrosa, Itziar Barriobero, María Bernardo y Eva Mora.

Sinopsis: «Te voy a contar la última noche que salí de fiesta. Tengo una memoria torpe pero optimista. Éramos una masa bailando en los márgenes. Amaneció con el delirio anacrónico de una conversación con Janis Joplin. Sideral. Bailando sobre la frontera. Fuimos a veces masa nítida, entonces tuve mucha hambre y más sed de todo lo que todavía no conozco. Seguramente aquella noche no fue así como yo te la cuente. La claridad que no pedimos hizo demasiado nítido el mundo que todavía no nos gusta. Bailamos dentro de las grietas. Un montón de gente bailando brutal. Alguna de estas cosas efectivamente pasaron. Providencial. Cuerpos excesivos. Janis, no me dejéis caer».