• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
lunes, 18 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

La Ciudad de las Artes y las Ciencias amplía horario y actividades los meses de verano

martes, 30 de junio de 2015
Sección: Cultura, Valencia ciudad

La Ciudad de las Artes y las Ciencias amplia a partir de este miércoles 1 de julio los horarios con motivo del inicio de la temporada alta. El Museo de las Ciencias abrirá desde las 10 hasta las 21 horas, y el Hemisfèric contará con sesiones desde las 11 a las 21 horas mientras que el Oceanogràfic podrá visitarse hasta las 20 horas; del 17 de julio al 31 de agosto el acuario estará abierto al público desde las 10 a las 24 horas.

30-6-15_CAC_enchanted_valley

Entre las propuestas para este verano, destacan la nueva exposición del Museo de las Ciencias ‘Pixar: 25 años de animación’, el estreno en España de la película ‘El vuelo de las mariposas’ que proyecta a partir de mañana 1 de julio el Hemisfèric y la prolongación de la oferta en horario nocturno con ‘Las Noches del Museo’ ‘Las Noches en el Hemisfèric’ y ‘Las Noches del Oceanogràfic’. Además, en julio los exteriores de los lagos acogerán los conciertos de ‘Música en abierto con Berklee’, en el lago sur del Museo.

Estreno ‘El vuelo de las mariposas’

El Hemisfèric estrena mañana miércoles 1 de julio la película IMAX ‘El vuelo de las mariposas’ que narra la asombrosa migración que realizan centenares de millones de mariposas Monarca cada otoño, desde Canadá hasta México.

La icónica mariposa monarca es considerada una verdadera maravilla de la naturaleza. Con un peso menor de un centavo, realiza una de las migraciones más largas de la Tierra a través de un continente, con una precisión de navegación milimétrica, a un lugar muy apartado. La película se basa en la historia real del descubrimiento de los lugares de hibernación en México por parte de los científicos Fred y Nora Urguhart, ayudados por miles de voluntarios a través de América del Norte. Además, la programación estival incluye también las proyecciones ‘Jerusalén’, ‘Mirando lo invisible’, ‘Mil millones de soles’, ‘Universo oculto’ y ‘Tortugas 3D+El Principito 3D’, además del planetario ‘Las Nocturnas de verano’.

En el Museo de las Ciencias, destaca la nueva exposición ‘Pixar: 25 años de animación’, una muestra, organizada con la Obra Social “la Caixa” en colaboración con Pixar Animation Studios, que repasa los principales hitos técnicos y artísticos de esta compañía pionera en la animación por ordenador, y analiza los tres aspectos clave en el desarrollo de las películas: personajes, mundos e historias.

La muestra ‘Comunicando: de las señales de humo a los satélites’ propone un didáctico recorrido a través de la evolución de la comunicación y los dispositivos asociados a ella. Ubicada en la tercera planta del Museo, la exposición reúne piezas reales, audiovisuales, escenografías e interactivos que repasan la historia de las telecomunicaciones desde sus rudimentarios inicios hasta los sofisticados satélites.

Los experimentos en directo de ‘Ciencia a Escena’ (‘Frío, frío’, ‘Magia Química’, ‘¡aLUZina!’ y ‘Científico por un día’), el Teatro de la Electricidad y la exposición ‘Gravedad Cero’ son otras de las propuestas que completan la oferta del Museo.

Las Noches de la Ciudad de las Artes y las Ciencias

La Ciudad de las Artes y las Ciencias ofrece a partir de julio actividades especiales para visitar el complejo de divulgación cultural en un horario diferente al habitual. Los martes y jueves se celebran ‘Las Noches del Hemisfèric’, con ‘Las Nocturnas’ (planetario en directo), los jueves ‘Las Noches del Museo’, con espectáculos en el escenario sobre el lago, y a partir del 17 de julio, vuelven también ‘Las Noches del Oceanogràfic’.

‘Las Nocturnas’ es el contenido principal de ‘Las Noches del Hemisfèric’. Los martes y jueves a las 21.00 en julio y a las 22.00 en agosto. La velada se inicia con el planetario en directo en el que un planetarista explica las principales constelaciones y fenómenos que nos regala el cielo nocturno en verano. Además, todos los martes, tras la sesión de planetario, los participantes disfrutan de un cóctel en el anillo perimetral del Hemisfèric, rodeado por las láminas de agua.

Además, los jueves del 2 de julio al 10 de setiembre, a partir de las 21.15 (en agosto a partir de las 22.00) se celebran ‘Las Noches del Museo’: esta actividad incluye un espectáculo en directo en el lago del Museo de las Ciencias frente a la terraza del Paseo Sur. Monólogos, comedias, humor en directo y espectáculos de magia, con reconocidos artistas dentro del circuito de Café Teatro.

El viernes 17 de julio comienzan ‘Las Noches del Oceanogràfic’, una modalidad de entrada que permite recorrer las instalaciones y acuarios del Oceanogràfic de 20.00 a 00.00. Además, incluye el espectáculo ‘Llum’ que forma parte de la exhibición nocturna en el Delfinario a las 22.45 horas, que combina delfines, música y natación sincronizada.

Temas: Ciudad de las Artes y las Cienciashorario de verano
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Puig exige a su Consell “máxima dedicación para que ningún valenciano quede al margen del nuevo futuro de la Comunitat”

Artículo siguiente

El I Work Forum Castellón reunirá a más de mil personas en el mayor encuentro por el empleo de la provincia

Next Post
El I Work Forum Castellón reunirá a más de mil personas en el mayor encuentro por el empleo de la provincia

El I Work Forum Castellón reunirá a más de mil personas en el mayor encuentro por el empleo de la provincia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Puig anuncia un plan de choque para mantener el empleo y la actividad de las empresas más afectadas por la pandemia

Puig anuncia un plan de choque para mantener el empleo y la actividad de las empresas más afectadas por la pandemia

17 enero, 2021
Un incendio en una vivienda obliga a desalojar todo un edificio en Santa Pola

Un incendio en una vivienda obliga a desalojar todo un edificio en Santa Pola

17 enero, 2021
La Diputación de Castellón aprueba este martes las nuevas bases del Plan 135 que darán mayor poder de decisión a los ayuntamientos

La Diputación de Castellón aprueba este martes las nuevas bases del Plan 135 que darán mayor poder de decisión a los ayuntamientos

17 enero, 2021
La Filmoteca dedica una retrospectiva integral de la obra de Buñuel

La Filmoteca dedica una retrospectiva integral de la obra de Buñuel

17 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Manolo Martín coloca una mascarilla gigante al remate de la Falla Municipal 2020

    Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Puig no descarta un confinamiento domiciliario “porque vamos a vivir semanas complicadas por la pandemia”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aldaia sigue buscando a Ximo, su vecino desaparecido desde el pasado domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ximo Puig: “Aún hay margen antes de adoptar el confinamiento domiciliario que sería lo último”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo