• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 8 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

La Comunitat Valenciana cuenta con 5.097.967 habitantes tras cerrar 2021 con 39.829 residentes más

martes, 24 de enero de 2023
Sección: Comunitat

La Comunitat Valenciana finalizó 2021 con un incremento de 39.829  habitantes, lo que eleva la población en esta autonomía a 1 de enero de 2022, y tras más de 20 meses de pandemia, a 5.097.967 habitantes, según datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

gente paseo maritimo valenciaDel total de habitantes empadronados a 1 de enero de 2022 en la Comunitat Valenciana, 4.313.498 eran españoles y 784.469 extranjeros (el 15,39 %), según el INE, que indica que el mayor aumento durante 2021 de personas procedentes de otros países se produjo en la Comunitat Valenciana (4,37 %).

A nivel nacional, España finalizó 2021 con un incremento de más de 90.000 habitantes, gracias a la llegada de 102.784 ciudadanos extranjeros que compensaron una reducción de 12.471 españoles durante el segundo año de la pandemia de covid-19.

47'5 millones de españoles

Los datos definitivos del Padrón continuo a 1 de enero de 2022 elevan la población del país al término de 2021, tras más de 20 meses de pandemia, a 47.475.420 habitantes, casi 40.000 más de los que marcó el avance del padrón dado a conocer el pasado abril.

De esos cerca de 47,5 millones de empadronados a 1 de enero de 2022 en los diferentes municipios españoles, 41.932.488, el 88,32 % eran españoles y 5.542.932, el 11,68 % extranjeros, una proporción que se elevaba hasta el 18,87 % en Baleares, el 16,32 % en Cataluña y el 15,39 % en la Comunidad Valenciana y se reducía al 3,33 % en Extremadura, el 4,41 % en Galicia y el 4,54 % en Asturias.

El aumento durante 2021 de personas procedentes de otros países fue mayor en la Comunidad Valenciana (4,37 %), Andalucía (4,14 %) y Galicia (3,67 %), mientras que Madrid terminó ese año con 5.153 menos (-0,54 %), Melilla con 936 menos (-7,42 %) y Ceuta con 457 menos (-8,51 %).

Respecto a los españoles, la mayor caída de empadronados se produjo en el tercio noroeste peninsular: Asturias (-0,75 %), Castilla y León (-0,58 %), Extremadura (-0,49 %), País Vasco (-0,37 %), Galicia (-0,36 %), La Rioja (-0,28 %) y Cantabria (-0,03 %), además de Melilla (-0,21 %), Aragón (-0,20 %), Andalucía (-0,02 %) y Castilla-La Mancha (-0,01 %).

Por el contrario, subió en Murcia (0,69 %), Canarias (0,22 %), Baleares (0,20 %), la Comunidad Valenciana (0,16 %), Cataluña (0,12 %), Navarra (0,09 %) y Madrid y Ceuta (0,07 % en ambos casos)

Con estos factores, el saldo final fue positivo en 11 comunidades, con la Comunidad Valenciana (39.829 habitantes más), Cataluña (29.249) y Andalucía (27.780) a la cabeza, y negativo en seis, sobre todo en Castilla y León (10.499 habitantes menos), además de en Ceuta y Melilla.

Temas: comunitat valencianahabitantes
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Benidorm, Alboraya y València, las tres ciudades más caras para alquilar un piso según un portal inmobiliario

Artículo siguiente

La Guardia Civil auxilia en Valencia a un niño de 18 meses que no respiraba

Next Post

La Guardia Civil auxilia en Valencia a un niño de 18 meses que no respiraba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

Firma del convenio entre la Diócesis de Orihuela-Alicante y la iglesia ortodoxa ucraniana

La diócesis de Orihuela-Alicante brinda un espacio para el culto a la iglesia ortodoxa ucraniana en la Vila Joiosa

8 febrero, 2023

Oposición frontal de Acció Ecologista-Agró al Plan Especial de la Zona Eólica Nº 9

8 febrero, 2023

La Guardia Civil desarticula una banda que robaba algarrobas en Albatera y las vendían en Alicante y Murcia

8 febrero, 2023

El mundo de 'La Casa del Dragón, el Legado Targaryen' llega a Valencia

8 febrero, 2023

Lo más leído

  • Un trabajador resulta herido tras caerle encima una chapa metálica en una empresa de Alzira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carla Gómez Ruiz, Fallera Mayor de Mestre Serrano–Alacant

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Agrupació de Falles Quatre Carreres celebró la exaltación de sus falleras mayores 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In