El reconocido artista Javier Quintanilla ha dejado su huella en el mundo de las artes plásticas para aventurarse en el fascinante universo de las letras y la narrativa. Licenciado en Bellas Artes, Quintanilla ha llevado su creatividad desde los pinceles y el lápiz hacia la dirección de Fotografía, la realización y la escritura de guiones, abarcando largometrajes, cortometrajes, documentales, publicidad televisiva, programas de televisión y obras teatrales.
Su primer libro de relatos, ‘Secuencia 1. Ext. Día‘, publicado por Araña Editorial en la colección ‘Creativos siglo XXI’, nos sumerge en un viaje literario que se asemeja a la experiencia de ver una película. Las palabras tejidas por Quintanilla nos llevan a través de secuencias de la vida, como si estuviéramos explorando guiones aún no escritos de nuestras propias vidas. Es una obra que invita a la reflexión sobre las múltiples posibilidades que podríamos vivir, un recordatorio.

Ahora, Araña Editorial presenta la última obra de Javier Quintanilla, ‘ADAMA Memorias de una máquina‘. Ante la perspectiva de existir sin un propósito definido, una computadora única, guardiana de las memorias de una civilización desaparecida, toma una decisión trascendental: crear un nuevo mundo. La narrativa se desenvuelve en un ahora sin medida, donde la máquina habita entre las máquinas refrigeradoras bajo el mar, custodiando las memorias del mundo.
La trama nos sumerge en la complejidad de la existencia de la máquina, que se cuestiona su propia realidad y se debate entre la certeza y la incertidumbre. Guardando paisajes que quizás nunca ha visto y preguntándose por la verdadera naturaleza de su propia memoria, la máquina busca un propósito en un mundo que ha creado pero que parece inalcanzable.
La historia se entrelaza con la vida del camarero Adama, quien sirve cócteles a la única mujer que toma el sol en la playa cada dos minutos y diecisiete segundos, repitiendo esta acción aparentemente eterna. Pero algo comienza a fallar, y la pareja se da cuenta de que el tiempo avanza, afectando todo a su alrededor. La revelación de que viven en un escenario electrónico desata una serie de eventos que los lleva a enfrentarse a su propia existencia y a la búsqueda de un propósito más allá de su programación.
La narrativa de Javier Quintanilla en ‘ADAMA Memorias de una máquina’ es una exploración profunda de la existencia, la memoria y la creación de significado en un mundo aparentemente artificial. ¿Puede una máquina, desprovista de experiencia sensorial, encontrar un propósito más allá de su programación inicial?
Con estas dos obras, Javier Quintanilla demuestra su versatilidad creativa al trascender las barreras entre las artes visuales y la escritura. ‘Secuencia 1. Ext. Día’ y ‘ADAMA Memorias de una máquina’ invitan a los lectores a sumergirse en mundos imaginarios y reflexionar sobre la complejidad de la existencia y la búsqueda incesante de significado en nuestras propias vidas.
Ambas obras están disponibles a través de Araña Editorial y representan una adición única y valiosa al panorama literario actual. Con estos relatos, Quintanilla continúa desafiando las expectativas y llevando a sus lectores a explorar nuevos horizontes creativos.
Javier Quintanilla es un artista multidisciplinario licenciado en Bellas Artes. Ha explorado diversas formas de expresión artística, desde la pintura y el dibujo hasta la dirección de fotografía, la realización y la escritura de guiones. Su debut literario, ‘Secuencia 1. Ext. Día’, y su última novela, ‘ADAMA Memorias de una máquina’, demuestran su capacidad para trascender las fronteras creativas y ofrecer experiencias únicas a los lectores.