• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
miércoles, 14 de abril de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

La Devesa del Saler será este verano uno de los espacios naturales más vigilados de Europa

jueves, 16 de junio de 2016
Sección: Valencia ciudad

Sandra Gómez y Sergi Campillo presentan el operativo conjunto de Protección Ciudadana y Servicio para la Devesa del Saler – Albufera

Durante el verano que está a punto de comenzar, la zona de la Devesa del Saler será uno de los espacios naturales más vigilados de Europa –si no el que más– para evitar el riesgo de incendios, según han destacado tanto la responsable del Área de Protección Ciudadana, Sandra Gómez, como el concejal de Devesa-Albufera, Sergi Campillo, que esta mañana han presentado conjuntamente el operativo y protocolo de actuación en el que se incide en el aumento de la protección de las zonas habitadas en coordinación con los vecinos, a la vez que se trabaja ya en la futura incorporación de nuevos y más avanzados sistemas de detección e inmediata intervención en caso de fuego.

0616 Devesa el Saler (1)

La presentación del operativo junto al lago del Saler ha estado precedida por una reunión de la comisión de seguimiento, celebrada en la Casa Forestal con participación de los vecinos de las torres de viviendas enclavadas dentro del ámbito de la Devesa, en el entorno de las cuales ya se han realizado diversas labores contempladas en un protocolo de actuación cuyo objetivo es “aumentar la vigilancia y prevención, reducir al mínimo el tiempo de respuesta y potenciar al máximo la capacidad de intervención en la extinción de incendios”. El operativo para este verano de 2016 destaca por un significativo aumento del número de efectivos humanos y materiales disponible, “junto a un plan de patrullas de vigilancia por el interior de la Devesa y una mejor coordinación de los recursos y medios en todo el ámbito del Parque Natural de la Devesa-Albufera”. Este año, como una de las novedades, las labores de vigilancia incluyen el patrullaje a caballo por parte de efectivos de la Policía Local.

CONSERVARLA, MIMARLA Y QUERERLA

Como se ha dicho, esta presentación pública, con todos los efectivos reunidos en torno al lago del Saler, ha tenido lugar después de reunirse con los vecinos. “Hemos querido hacer la reunión con los vecinos antes de presentar públicamente el protocolo porque este es un gobierno que cree en la participación, que cree en la información, en la rendición de cuentas a la ciudadanía, y queríamos dar las explicaciones a la gente que vive aquí de cuáles eran nuestros planes”, ha señalado Sergi Campillo. “Hemos atendido sus reivindicaciones, hemos escuchado su información, hemos editado paneles informativos de recomendaciones para evitar el riesgo de incendio y diez mil trípticos con información que se están repartiendo ya. Este es un espacio muy apreciado y muy usado por la ciudadanía de Valencia. Nosotros queremos que se use cada vez más, pero también queremos que se respete el bosque, en la necesidad de que la gente sea consciente que no puede dejar aquí sus residuos porque este es un espacio frágil que nos ha constado mucho de restaurar, una joya que Valencia quiere proyectar al mundo y de la cual se puede sentir muy orgullosa. Por lo tanto, lo que ha de hacer es conservarla, mimarla y quererla”.

Al enumerar el número de recursos del Servicio de Bomberos, Sandra Gómez ha resaltado la ventaja operativa de que este enclave natural de Valencia cuente en su interior con “un parque de bomberos que hace que los tiempos de respuesta sean mínimos, de tan solo tres o cuatro minutos. Son unos tiempos de respuesta excelentes”. Sandra Gómez ha recordado que el antiguo retén de bomberos lo utilizan ahora los voluntarios de Protección Civil. La concejala ha resaltado que “la dotación permanente de cinco bomberos y un cabo se refuerza con dos bomberos más y un cabo, que a su vez serán reforzados por cuatro bomberos y un cabo más en los días que haya alerta 3 de riesgo de incendio”. También ha enumerado los vehículos incluidos dentro de este dispositivo, entre ellos uno de puesto de mando avanzado (PMA) y un vehículo de coordinación avanzado (VECA) para actuar en caso de grandes incendios.

La responsable municipal de Protección Ciudadana ha destacado igualmente que “como principal novedad de este año, los días que se decrete el nivel 3 de preemergencia, las patrullas de los bomberos van a humedecer las viviendas de las zonas habitadas: los edificios 4, 6, 8 y 10 de la Gola del Pujol serán humedecidos tanto al inicio del día como al final con el fin de aumentar la humedad relativa y con ello reducir el riesgo de inicio y propagación de un incendio”, según ha destacado Sandra Gómez.

0616 Devesa el Saler (2)

Una red de 83 hidrantes cubre la totalidad del Parque Natural de la Devesa, donde ayer mismo se abrió el retén de voluntarios de Protección Civil como punto de apoyo. Las patrullas de voluntarios de Protección se mantendrán hasta el 11 de septiembre, y entre sus cometidos, además de la vigilancia disuasoria ante actitudes incívicas o la alerta de cualquier foco de fuego, estará la de informar a los ciudadanos sobre cuáles son las condiciones de uso y disfrute de nuestro parque, y también se encargarán de mantener libres los viales de acceso y emergencia”.

En cuanto a la Policía Local, los recursos incluyen dos patrullas doble Duna, equipadas con quads, motocicletas o vehículos todoterreno, que empezaron a funcionar el 19 de mayo y continuarán su labor hasta el 9 de septiembre; patrullas de Policía Local de barrio unipersonales, una pareja de caballería y una unidad de la Patrulla Verde. “Hasta que llegó la nueva corporación, la Unidad de Caballería prácticamente solo se dedicaba a funciones protocolarias que no tenían nada que ver con la acción directa policial, y ahora le hemos dado un uso de servicio público al ciudadano, y uno de los lugares donde queremos que patrullen y vigilen es aquí. Ellos pueden ver cosas de las que a pie es mucho más difícil percatarse”.

Sergi Campillo ha enumerado a continuación los medios humanos y materiales aportados a este operativo por el Servicio de Devesa-Albufera. “Sabéis que nosotros apostamos mucho por la protección de la Devesa-Albufera desde un servicio que incluye efectivos que se dedican a mantenimiento general de la Devesa. Después tenemos la guardería forestal municipal, ubicada en la Casa Forestal, compuesta por ocho guardias con una presencia permanente, y también está la contrata del Servicio de Conservación y Recuperación de la Devesa-Albufera de Valencia, que cuenta con dos coordinadores y 24 personas trabajando repartidos en cuatro grupos: Servicio Permanente de Disminución de Riesgo de Incendio, Servicio Permanente de Repoblación y Producción, Servicio Permanente de Conservación de Elementos Auxiliares y Servicio Permanente de Calidad Ambiental en Zonas Húmedas”.

IMPLANTACIÓN DE NUEVOS SISTEMAS

El concejal de Devesa-Albufera se ha referido a que este verano, “como novedad, también está previsto que vengan personas de refuerzo durante cuatro meses a través del Servicio de Ocupación, con una brigada de disminución del riesgo de incendios compuesta por 8 personas; una brigada de limpieza del bosque, con 6 personas, y 10 personas más dedicadas a labores de educación ambiental. En total, el Servicio de Devesa-Albufera contará con 71 personas. “También se está gestionando la incorporación de más efectivos procedentes de los programas de voluntariado ambiental”.

0616 Devesa el Saler (3)

Los dos integrantes del gobierno municipal se han referido a la posible futura introducción de un sistema muy avanzado de detección e intervención en caso de incendio similar al que ya se está empleando en El Vedat de Torrent. “Es un sistema contra incendios muy interesante a través de cámaras de vigilancia que conectan con un sistema de cañones de agua. Tienen sensores que, dependiendo de las condiciones climatológicas, ponen inmediatamente en marcha el sistema de aspersión mediante cañones de agua. Estamos valorando ese sistema avanzado que sería como la guinda del pastel de protección de la Devesa-Albufera. Tenemos una red de hidrantes muy extensa, el Parque de Bomberos, el Servicio de Devesa-Albufera, pero queremos ir a más”, ha dicho Campillo.

Sandra Gómez ha añadido que “es un sistema muy interesante porque precisamente conjuga la prevención con la intervención directa y defensiva. Es cierto que es una inversión muy importante (en torno al millón de euros) y tenemos que estudiarla. Si nos acopla, hacemos números y nos cuadra, esperamos que a corto plazo podamos tener un sistema de protección similar al que vimos el otro día en El Vedat”. Ha recordado que “la verdad es que las cámaras térmicas no dieron un resultado muy adecuado en los últimos años y, como sabéis, llevan tres años sin funcionar”.

Como se recordará, a pesar de no funcionar esas cámaras térmicas, el anterior equipo de gobierno las incluía en el protocolo del PREVIFOC. “De una manera muy lamentable denunciaron que este gobierno las había desconectado, cuando quien las había desconectado era el gobierno del mismo partido que luego denunció que no funcionaban, como comprobamos y demostramos”, ha añadido Sergi Campillo.

Temas: AlbuferaDevesa del Salerespacios naturalesSandra Gómez
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El Consell recupera las ayudas a la agricultura con 25 millones para 2016

Artículo siguiente

La pirotecnia de la Feria de Julio, con un piromusical de Caballer como protagonista

Next Post
La pirotecnia de la Feria de Julio, con un piromusical de Caballer como protagonista

La pirotecnia de la Feria de Julio, con un piromusical de Caballer como protagonista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Detienen en Villargordo del Cabriel a una mujer con más de 30 Kg. de marihuana en su coche

Detienen en Villargordo del Cabriel a una mujer con más de 30 Kg. de marihuana en su coche

14 abril, 2021
Guardia Civil y Policía Local hallan 100 gramos de cocaína en un vehículo en un control en Mutxamel

Guardia Civil y Policía Local hallan 100 gramos de cocaína en un vehículo en un control en Mutxamel

14 abril, 2021
El Hospital General de Alicante ampliará en más de 3.000 metros cuadrados su Servicio de Urgencias

El Hospital General de Alicante ampliará en más de 3.000 metros cuadrados su Servicio de Urgencias

14 abril, 2021
Ciudad de la Justicia

Juzgan ahora a un hombre acusado de violar a una mujer de 79 años que falleció hace 10

14 abril, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

abril 2021
LMXJVSD
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930 
« Mar    

Lo más leído

  • Muere un joven de 24 años en un escalofriante accidente en Pilar de la Horadada

    Muere un joven de 24 años en un escalofriante accidente en Pilar de la Horadada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un joven y otro resulta herido tras colisionar su moto con un coche en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos jóvenes heridos en un accidente entre un coche y una moto en Calpe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere un hombre de 52 años tras sufrir una caída en una nave industrial de El Campello

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

abril 2021
LMXJVSD
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930 
« Mar    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In