• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
lunes, 29 de mayo de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia

La Diputació de València aprueba el presupuesto más alto de su historia para 2022

Las cuentas para 2022, que ascienden a 592 millones de euros, reciben el voto favorable del PSPV, Compromís y La Vall ens Uneix y la abstención del PP. Ciudadanos y VOX votan en contra

miércoles, 22 de diciembre de 2021
Sección: Valencia

La Diputació de València ha aprobado este martes el Presupuesto para 2022 con los votos a favor de los 18 miembros del equipo de gobierno compuesto por el PSPV y Compromís más el voto favorable del diputado de la Vall ens Uneix; la abstención de los siete diputados del PP y el diputado no adscrito; y los votos en contra de los tres parlamentarios de Ciudadanos y el de VOX. De esta forma, el pleno de diciembre en la institución provincial da luz verde, con un amplio consenso, a los 592 millones de euros con los que cuenta el presupuesto más alto de la historia de la Diputación.

El encargado de defender las cuentas provinciales ha sido el diputado de Hacienda, Vicent Mascarell, quien destacó la “consolidación de un proyecto de legislatura que duplica la inversión en los municipios y permite que sean los responsables locales los que decidan el destino de esas ayudas directas, que el próximo año superarán los 160 millones de euros”. En paralelo, Mascarell esbozó otras claves de la gestión contempladas en el presupuesto, caso de la simplificación de entes dependientes, la eliminación de burocracia y el anticipo en la convocatoria de ayudas “para ganar en eficiencia”.

El responsable de Hacienda agradeció el trabajo de los técnicos en la elaboración de las cuentas y de los grupos de la oposición por sus aportaciones, al tiempo que dejó claro que este presupuesto “es un inicio para hacer frente al próximo ejercicio, pero está abierto a modificaciones y aportaciones que den respuesta a las necesidades de cada momento, especialmente en este tiempo incierto en el que vivimos condicionados por la pandemia”. Vicent Mascarell concluyó su exposición señalando que el nuevo presupuesto es “expansivo en la inversión sin descuidar la contención de la deuda, que al final del año se situará en torno al 25%, muy lejos del tope estatal fijado en el 75%”.

Debate presupuestario

El diputado no adscrito, Carlos Gil, ha abierto el debate sobre el presupuesto provincial tras la presentación de las cuentas por parte del diputado Mascarell. En su opinión, “para ser un presupuesto histórico debería incluir un componente innovador y no lo tiene”. “El problema es que no se puede creer en un documento que tendrá sucesivas modificaciones y una baja ejecución, que se olvida del patrimonio de la provincia y que incluye un plan Reacciona que incorpora ayudas dirigidas a fines concretos y no vertebra el territorio”, ha añadido Gil.

Por el contrario, el diputado de La Vall ens Uneix, Joan Sanchis, se ha mostrado absolutamente favorable a un presupuesto que “sigue profundizando en la autonomía municipal, con una inyección importantísima en los pueblos sin condiciones, lo que supone un balón de oxígeno para los ayuntamientos”. “Ojalá la sensibilidad de esta administración por la inversión en los municipios la tuvieran otras”, ha insistido Sanchis, quien ha destacado las ayudas para proyectos previstos en la Vall d’Albaida como el Museo Textil de Ontinyent, el trayecto ciclopeatonal de Bufali, inversiones concretas en Aielo y Beniatjar y políticas sociales en toda la comarca”.

El siguente en intervenir ha sido el representante de VOX, Joaquín Alés, contrario a unas cuentas que “no han atendido las reivindicaciones que ha hecho este grupo, principalmente la conciliación laboral, a la que solo se ha destinado un 0,01% del presupuesto, y la reactivación económica a través de la modernización de los polígonos”. Para financiar estas partidas, Alés proponía “eliminar la asignación a los grupos políticos, la aportación a la Federación de Municipios y la inversión en normalización lingüística, que utiliza la lengua como fuente de conflictos”.

También en contra han votado los tres diputados de Ciudadanos. Su portavoz, Rocío Gil, ha insistido durante su intervención en que “estos no son nuestros presupuestos ni en la forma ni en el fondo”. Agradece la líder provincial de C’s que se mantenga la partida extra de 20 millones para el Fondo de Cooperación, insuficiente para respaldar unas cuentas en las que pretendían incluir “ocho millones bianuales para los polígonos, en la línea de la Diputación de Barcelona; la reimplantación de La Dipu te Beca con una dotación de 1,3 millones; el mantenimiento de los 17 millones de euros del Plan Resistir para autónomos; y la rebaja del tramo provincial del IAE, asumible para una institución con un superávit de 30 millones de euros”.

Cambio de paradigma

El diputado popular Juan Ramón Adsuara argumentó la abstención de su grupo al presupuesto del próximo año, tras felicitar al servicio de Intervención por su trabajo y agradecer la predisposición del equipo de gobierno para incorporar sus aportaciones. En un tono reflexivo, Adsuara cuestionó la agilidad y la eficiencia en la concesión de las ayudas, ya que “los ayuntamientos siempre van escasos de tiempo”. El responsable del PP consideró que “la inversión debe llevar aparejada la ejecución” y se mostró crítico con la Estrategia Reacciona, con “un reparto discrecional que choca con la autonomía municipal de la que habla el equipo de gobierno”. En este sentido, Adsuara propuso trasladar 13 millones de euros del Reacciona al Plan de Inversiones, a través de una enmienda rechazada en el pleno junto a las de Ciudadanos y VOX.

La vicepresidenta y responsable de Medio Ambiente, Mª Josep Amigó, respondió al diputado del grupo popular que las bases del Plan Reacciona “se hacen con los técnicos del área, y los criterios para su distribución no están reñidos con la autonomía municipal que implantó este equipo de gobierno”. Por su parte, el portavoz del grupo Compromís, Xavier Rius, celebró la aprobación de “unos presupuestos continuistas que refuerzan la autonomía de los municipios, una prioridad para este ejecutivo en la línea de la gestión del Consell del Botànic”.

El responsable de Hacienda cerró el debate recordando el “cambio de paradigma” que ha llevado a cabo en los últimos años el ejecutivo provincial, que decidió “incluir los pequeños planes dispersos en un gran plan de inversiones en el que los ayuntamientos son los que deciden, lo que no significa que hayan desaparecido esas ayudas”. “Ese criterio político que tiene en cuenta la igualdad o los objetivos de desarrollo sostenible es perfectamente compatible con la autonomía de los municipios, a los que dejamos, desde la discreción, un amplio margen de libertad”, ha concluido Vicent Mascarell.

Las cuentas

El presupuesto de la Diputación para 2022 asciende a 592.301.397,84 euros, 42 millones más que en el ejercicio anterior. Además del incremento de las inversiones en infraestructuras, servicios, carreteras y transformación digital y ecológica en los municipios, la partida más alta de la serie histórica de la institución contempla la reducción del endeudamiento y los gastos necesarios para el cierre definitivo de Divalterra y la puesta en marcha de un Plan Estratégico de Recursos Humanos.

En cifras, la Diputación inyectará el próximo año en los municipios 70 millones de euros del Plan de Inversiones 2022-23; mantendrá los 42,5 millones iniciales para el Fondo de Cooperación Municipal y sus apéndices de turismo y despoblación; e incrementará en 19,7 millones de euros las transferencias corrientes; en 14,3 millones la partida de Medio Ambiente; en 5,1 millones el capítulo de inversiones; en 4,2 millones los recursos para Carreteras; y en otros dos millones la asignación para Servicios Sociales, que supera los 24 millones de euros.

El análisis del presupuesto deja una inversión superior a los 160 millones de euros en ayudas directas a los municipios, cuyo destino decidirán los alcaldes y alcaldesas. Al margen de los 134 millones que se transferirán al Hospital General, el área de Cooperación Municipal y la de Medio Ambiente superan los 100 millones de euros y la de Hacienda, que se encarga de las aportaciones al Fondo de Cooperación Municipal, roza los 90 millones.

El área de Medio Ambiente que dirige la vicepresidenta Mª Josep Amigó supera la barrera de los 100 millones, teniendo en cuenta que de la sección depende el Consorcio Provincial de Bomberos y que del consorcio dependerán los brigadistas de la Diputación, una vez completada la disolución de Divalterra. En consecuencia, 56,6 millones irán destinados a políticas medioambientales, 14,3 millones más que en el anterior ejercicio, y 54,6 millones al Consorcio de Bomberos. Además, se incluyen 600.000 euros en previsión de gastos ocasionados por el proceso de cierre de Divalterra, en mano de la empresa liquidadora.

El área de Cooperación Municipal que dirige el vicepresidente Carlos Fernández Bielsa contará con un presupuesto de 102 millones de euros, casi una cuarta parte del total si dejamos al margen los 134 millones que van directos al Hospital General como transferencia corriente. El departamento de Bielsa se encarga de coordinar el Plan de Inversiones, dotado con 70 millones de euros en 2022, así como de ayudar a los ayuntamientos en la redacción de los proyectos, con una asignación que pasa de uno a cinco millones de euros. También abarca otras partidas como los seis millones de euros para Turismo, que crece 1,5 millones en su primer ejercicio tras la absorción del Patronato por parte de la Diputación; los 5,5 millones para Asesoramiento Municipal; los 2,7 millones para Desarrollo Rural; y el millón y medio de Cooperación al Desarrollo y la colaboración con distintas ONG’s.

La dotación del área de Carreteras que dirige el vicepresidente Rafa García supera los 50 millones de euros, 4,2 más que en el anterior ejercicio, en el que, entre otras actuaciones de mantenimiento y mejora de la seguridad vial, destacó la puesta en servicio de la Variante Norte de Bétera, la infraestructura más ambiciosa de la legislatura con una inversión cercana a los 20 millones de euros, cuya segunda fase se ejecutará en el año entrante.

Junta General de Divalterra

Con anterioridad al pleno, se ha celebrado la Junta General de Divalterra, en la cual se ha aprobado el presupuesto para la liquidación del ente durante el ejercicio 2022, con los votos a favor del PSPV y Compromís, la abstención de La Vall ens Uneix y Ciudadanos, y el voto en contra del PP, Vox y el diputado no adscrito.

El presupuesto de Divalterra asciende a 600.000 euros, una partida que servirá para hacer frente a los gastos ocasionados por el proceso de cierre en el que está inmersa, una vez subrogada la plantilla en la Diputació y en el Consorcio Provincial de Bomberos. Durante la Junta General, también se ha dado cuenta del informe de liquidación a 30 de noviembre de 2021, y se ha nombrado al auditor de cuentas de la sociedad para los ejercicios 2021 y 2022.

“Un año difícil”

El presidente de la corporación, Toni Gaspar, ha despedido la sesión plenaria de diciembre agradeciendo el trabajo de todo el personal de la Diputación y de los grupos políticos en “un año difícil en el que, en primer lugar, quiero dar un abrazo a todo el personal sanitario que estos días, cuando estemos disfrutando de las vacaciones, seguirán enfrentándose a la pandemia”.

En referencia al Presupuesto aprobado en el último pleno del año, el agradecimiento del presidente Gaspar se ha hecho extensible a la abstención del principal partido de la oposición y también a quienes han decidido votar en contra. A todos ellos anima a “seguir trabajando juntos para que las grandes decisiones que se toman en esta institución salgan por unanimidad”.

El máximo responsable provincial insistió en esa política de consenso y propuso a las diputadas y diputados “inspirarse en el talante de los municipios, que todos conocemos en nuestra condición de alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas”. Solo restaba cerrar la sesión, que arrancó con el habitual grito de rabia de Gaspar contra la barbarie machista y los recientes asesinatos de mujeres a manos de sus parejas y ex parejas, y finalizó con la felicitación navideña del presidente a todo el personal de la Diputación.

Temas: Carlos Fernández BielsaCarlos GilDiputació de ValenciaJoan SanchisJoaquín AlésJuan Ramón AdsuaraMª Josep AmigóRafa GarcíaRocío GilToni GasparVicent MascarellXavier Rius
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El SAMU estabiliza a un peatón tras ser atropellado en Torrevieja

Artículo siguiente

El 42.833, el primer cuarto premio, riega a la Comunitat con más de 4 millones de euros

Next Post

El 42.833, el primer cuarto premio, riega a la Comunitat con más de 4 millones de euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

Ayuntamiento de Torrevieja

Holgada mayoría absoluta del PP en Torrevieja

29 mayo, 2023

VOX tiene la llave para que el PP gobierne en Elche

29 mayo, 2023
Carlos Mazón y María José Catalá alzan el brazo en señal de victoria

El PP gana las elecciones a Les Corts pero tendrá que pactar con VOX para desbancar al Botànic

29 mayo, 2023
Ayuntamiento de Valencia

El PP gana las elecciones en Valencia pero necesitará pactar con VOX para gobernar

29 mayo, 2023

Lo más leído

  • El guerrero de Xi'an gigante construido por Patxi

    El MARQ exhibirá en La Explanada de Alicante la figura de un guerrero de Xi'an de 11 metros de altura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenida en Sagunto una mujer por estafar 900 euros a una persona de avanzada edad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ontinyent marca el rècord de pluges caigudes un dia de maig en l'últim segle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil detiene a 4 hombres que desmantelaron un hotel de La Romana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In