• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 27 de mayo de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia La Vall d'Albaida

La Diputació dibuja la hoja de ruta para rehabilitar y convertir en icono turístico el Monasterio de Llutxent

El área de Patrimonio invertirá 300.000 euros en obras ya programadas, tras el impulso a la conservación de esta joya arquitectónica del siglo XIII durante la pasada legislatura | En la visita del diputado Andreu Salom se han abordado otras actuaciones previstas para la reforma del monasterio y la ermita como las mejoras en la fachada o el alumbrado de la explanada

viernes, 15 de noviembre de 2019
Sección: La Vall d'Albaida

La Diputació de València sigue ejecutando su programa de actuaciones para la rehabilitación del Monasterio de Llutxent, una joya arquitectónica que guarda la historia de la Conquista de Jaime I y los acontecimientos que se sucedieron durante los siglos posteriores. La intención es “convertir el Corpus Christi de Llutxent en un icono histórico y turístico que atraiga a visitantes interesados en la monumentalidad del entorno”. O quizá en la inmersión en aquel amanecer del 24 de febrero de 1239 en que las tropas del conquistador tomaron Llutxent.

Lo apunta Andreu Salom, diputado de un área de Patrimonio que tiene claro su interés por recuperar el monasterio y la ermita y adecuar el entorno para facilitar las visitas a esta impresionante infraestructura histórica, en la que la Diputació ha invertido más de medio millón de euros desde el inicio de la pasada legislatura, momento en que se impulsó el compromiso por recuperar este tesoro patrimonial de las valencianas y valencianos. Algunas de esas obras se ejecutarán en la primera mitad de la legislatura recién estrenada, con una inversión cercana a los 300.000 euros.

Lo cierto es que la Diputació ha mostrado siempre su sensibilidad hacia este convento que combina influencias del gótico y el barroco, con escuelas taller en sus instalaciones para no abandonar su conservación y actividades culturales en el claustro para atraer visitantes a esta plaza clave en la historia de Valencia. En cifras, Patrimonio ha invertido algo más de 180.000 euros en obras recientes como la restauración del Templete y el campanario, la sustitución de las bombas de agua potable, la instalación de cámaras, la reforma del sistema contra incendios y el asfaltado de los accesos.

En la visita de este jueves al Monasterio de Llutxent, Andreu Salom ha repasado con la alcaldesa, Xaro Boscà, y técnicos de Patrimonio las obras ya programadas, que incluyen la finalización de las cubiertas de los pabellones; actuaciones de urgencia en la bodega, los almacenes, la cocina y el contrafuerte de la iglesia; la mejora de la accesibilidad a la Ermita de la Consolación; y la restauración del interior de la Ermita de San Luis Beltrán. En total, una inversión de cerca de 300.000 euros que en algunos casos cuenta ya con la preceptiva autorización de la Dirección General de Cultura y en otros está a la espera de la misma.

Otras actuaciones, en fase de redacción de proyecto, son la consolidación de los balcones de la fachada principal, la reforma de dinteles y puertas, la reforma de la cubierta de la Ermita de la Consolación y la instalación de un pararrayos. Otros 112.000 euros previstos a los que se sumarán nuevas inversiones para la reposición del alumbrado de la explanada exterior, la reforma de los aseos públicos y la instalación de riego por goteo y otras intervenciones para el mantenimiento del monasterio y la ermita.

 

Un milagro

El Monasterio del Corpus Christi de Llutxent tiene su origen en una ermita del siglo XIII renovada en el XVIII. Los dominicos convirtieron este emblemático espacio en la primera sede de la universidad valenciana a finales del siglo XV. Tras la desamortización de Mendizábal a mediados del siglo XIX, el conjunto histórico-artístico pasó a manos privadas antes de quedárselo la Diputación, que trata de devolver todo su esplendor al Monte Santo.

La cima sobre la que se levanta el monasterio tiene este componente místico porque allí se produjo el Milagro de los Corporales, las formas consagradas que el padre Mateo Martínez guardó bajo una piedra en vísperas de la batalla entre moros y cristianos y que tras la contienda aparecieron ensangrentadas. Cuentan que el sagrado misterio fue depositado en una mula y, tras dejar varios milagros a su paso, alcanzó la localidad aragonesa de Daroca, donde se conservan los corporales. En 2008, el padre José Aparicio recuperó este acontecimiento e impulsó un peregrinaje entre Llutxent y Daroca, un trayecto de 12 días siguiendo el camino que en su día recorrieron las sagradas formas.

La historia de los Corporales no solo tiene eco en la Vall d’Albaida; cada año atrae a cientos de visitantes que descubren el Monasterio del Corpus Christi y el Monte Santo. Un reclamo turístico que la Diputació quiere reforzar con la rehabilitación y el programa de actividades en esta joya patrimonial del interior de la provincia.

Temas: Andreu SalomCorpus ChristiDiputació de ValenciaErmita de la ConsolaciónErmita de San Luis BeltránLlutxentMonasterio de LlutxentXaro Boscà
Share9TweetShareSend
Artículo anterior

Juli Mira recibirá el Premio de Honor del Audiovisual Valenciano 2019

Artículo siguiente

Cerca de 2.000 efectivos de la Guardia Civil forman el Dispositivo de seguridad del Gran Premio de la Comunitat Valenciana

Next Post
Cerca de 2.000 efectivos de la Guardia Civil forman el Dispositivo de seguridad del Gran Premio de la Comunitat Valenciana

Cerca de 2.000 efectivos de la Guardia Civil forman el Dispositivo de seguridad del Gran Premio de la Comunitat Valenciana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

Ciudad de la Justicia de Castellón

Condenados a prisión 18 miembros de dos clanes familiares por traficar con drogas en la playa de Almassora

26 mayo, 2022
Una concentració davant el Palau de la Generalitat reclama més atenció al Xúquer i l'Albufera

Una concentració davant el Palau de la Generalitat reclama més atenció al Xúquer i l'Albufera

26 mayo, 2022
Sueca reforça els tractaments contra les plagues de mosquit i mosca negra

Sueca reforça els tractaments contra les plagues de mosquit i mosca negra

26 mayo, 2022
La sexta edición del Maig di Gras llega este fin de semana al puerto de Burriana

La sexta edición del Maig di Gras llega este fin de semana al puerto de Burriana

26 mayo, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece ahogado un niño de 19 meses en una piscina privada de Aigües

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan la muerte de un joven de 25 años que cayó por un barranco en Cullera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Localizan el cuerpo sin vida del bañista desaparecido en la playa del Cocó en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In