• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
viernes, 22 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia

La Diputació subvenciona 130 vehículos eléctricos y 80 puntos de recarga en 108 municipios valencianos

La corporación provincial, a través del área de Medio Ambiente, ha destinado 1.750.000 euros para que los ayuntamientos practiquen la movilidad sostenible que reduce las emisiones contaminantes | Entre los vehículos enchufables hay turismos, motocicletas, bicicletas, pequeños camiones y furgonetas, destacando el uso de los mismos en las policías locales y las brigadas municipales | La vicepresidenta y responsable de Medio Ambiente, Mª Josep Amigó, destaca el compromiso de la Diputació con las políticas activas para hacer frente al cambio climático

jueves, 12 de diciembre de 2019
Sección: Valencia, Videos

La Diputació de València, a través del área de Medio Ambiente, ha destinado en los dos últimos años 1.750.000 euros para subvencionar la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga en los municipios de la provincia. Esta apuesta por la movilidad sostenible ha permitido impulsar la electrificación de las flotas locales y reducir las emisiones contaminantes en más de un centenar de municipios, con la adquisición de un total de 127 vehículos eléctricos y 79 puntos de recarga.

El primero de estos planes de subvención de vehículos enchufables vio la luz en 2018, con un presupuesto de 750.000 euros que se ha ejecutado en más de un 90%. Un centenar de municipios solicitaron esta ayuda que finalmente fue atendida en 44 de ellos, con 68 vehículos subvencionados, entre turismos, motocicletas, bicicletas eléctricas, pequeños camiones y furgonetas, y 29 puntos de recarga instalados.

Con un máximo de 20.000 euros de aportación provincial por municipio en cada convocatoria, los ayuntamientos han destinado las ayudas a cubrir distintas necesidades en el ámbito del transporte y la movilidad local, como el coche y la bicicleta que utiliza Picanya para realizar notificaciones a sus vecinas y vecinos; los pequeños camiones eléctricos que han comprado Bocairent y Albalat dels Sorells para circular con carga por las calles más estrechas; el turismo que la Policía de Torrent utiliza para el control de obras y la señalización y seguimiento de la ruta escolar; o las 14 bicicletas eléctricas que El Palomar ha adquirido para su camping municipal.

 

Programa pionero

Este programa pionero de movilidad sostenible impulsado por la Diputació, sobre la base de que el vehículo eléctrico es el presente y el futuro, ha servido en apenas dos convocatorias para renovar y electrificar los parques móviles de más de un centenar de ayuntamientos, con usos distintos de estos vehículos entre los que destacan el que hacen los cuerpos policiales y las brigadas municipales.

En palabras de la vicepresidenta y responsable de Medio Ambiente, Mª Josep Amigó, “esta iniciativa demuestra las políticas medioambientales de la Diputación para hacer frente al cambio climático”. Amigó considera que estas medidas “son necesarias para sensibilizar a la ciudadanía de que tenemos que cambiar determinados hábitos para preservar nuestro entorno, y que no conseguiremos nada si no nos implicamos todas y todos en la unidad de acción ecologista que deben impulsar las administraciones y secundar el resto de la sociedad”.

La convocatoria de las ayudas para vehículos eléctricos de 2019 se encuentra en fase de justificación por parte de los ayuntamientos. La inversión asciende hasta el millón de euros y también crece el número de municipios beneficiados, con 64 solicitudes atendidas del centenar presentadas. Esto se traducirá en las próximas semanas y meses en la compra de 59 vehículos eléctricos y la instalación de 50 puntos de recarga que, como los ya instalados en la anterior convocatoria, estarán a disposición de cualquier usuario.

 

Jornadas comarcales

En paralelo a las ayudas para impulsar la compra de estos vehículos, la Diputació pretende concienciar a los consistorios valencianos, así como a sus vecinas y vecinos, de la necesidad de reducir emisiones contaminantes. Para ello ha organizado un programa de jornadas comarcales que arrancó en 2017 con el objetivo de explicar las ventajas de la movilidad eléctrica.

A esta jornada piloto le siguieron 12 sesiones más durante 2018 y otras 7 en 2019, en distintos municipios y comarcas valencianas. Para 2020 hay programadas otras 7 jornadas, que se iniciarán el 23 de abril en Catarroja y finalizarán el 11 de junio en el MuVIM de València, con escalas en Quartell, Benaguasil, Buñol, La Font de la Figuera y Rótova.

Temas: Alabalt dels SorellsBenaguasilBocairentBuñolDiputació de Valenciala Font de la FigueraMª Josep AmigóMuVIMPicanyaQuartellRótovaTorrentvehículos eléctricos
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

11 companyies nacionals i internacionals participaran al VIII Festival de Circ i Teatre d’Ontinyent

Artículo siguiente

Josep Maria Pou llega a Castelló con ‘Viejo amigo Cicerón’

Next Post
Josep Maria Pou llega a Castelló con ‘Viejo amigo Cicerón’

Josep Maria Pou llega a Castelló con 'Viejo amigo Cicerón'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

El paseo marítimo, tras su rehabilitación

El Perelló recupera su paseo marítimo un año después del paso del temporal Gloria

21 enero, 2021
Representantes de la Fundación Ayuda Una Familia y Mercadona durante la entrega de alimentos

Mercadona amplía su acción social colaborando con la ‘Fundación Ayuda Una Familia’ de La Cañada

21 enero, 2021
test COVID laboratorio

Sanitat confirma este jueves 63 brotes en la provincia de Valencia, 9 en la de Castellón y 7 en la de Alicante

21 enero, 2021
test COVID-19 hospital La Fe

La Comunitat Valenciana registra 8.453 nuevos casos y 98 muertos por coronavirus este jueves

21 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo