• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 21 de septiembre de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Castellón Plana Alta

La Diputación de Castellón aumenta la inversión en actuaciones arqueológicas y consolidación de yacimientos

El plan suma 12.000 euros que permitirán más actuaciones en La Cova Fonda de Lucena, El Castillejo de Benafer, El Calvario en Montán y El Tossal de la Villa de Sierra Engarcerán | "Disponemos de un gran legado histórico y por ello, desde la Diputación de Castellón vamos a trabajar para difundirlo y que la gente valore la gran herencia cultural que tenemos en la provincia", ha indicado el diputado de Cultura, Alejandro Clausell

sábado, 16 de septiembre de 2023
Sección: Plana Alta

La Diputación de Castellón va a ampliar el Plan anual de actuaciones arqueológicas y consolidación de yacimientos a realizar por el Servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas de la Diputación.

Ante la posibilidad de destinar más recursos económicos provenientes de partidas vinculadas a la de estudios y trabajos técnicos de arqueología, el plan anual de actuaciones va a verse incrementado en 12.000 euros "que permitirán la ampliación de los estudios, analíticas y zonas de excavación". Así lo ha informado el diputado de Cultura, Alejandro Clausell, quien ha destacado que "disponemos de un gran legado histórico y por ello, el compromiso de la presidenta Marta Barrachina y del gobierno provincial, es trabajar para difundirlo y que la gente valore la gran herencia cultural que tenemos en la provincia".

Yacimiento arqueológico del Tossal de la Vila
Yacimiento arqueológico del Tossal de la Vila, en Sierra Engarcerán

En concreto, la ampliación en el plan anual va a permitir sumar actuaciones en la Cova Fonda de Lucena, el Castillejo de Benafer, el Calvario en Montán y el Tossal de la Vila de Sierra Engarcerán.

Destacar que el diputado Alejandro Clausell ha visitado recientemente el Tossal de la Vila para conocer de primera mano las actuaciones que se están llevando a cabo en este importante yacimiento arqueológico de la provincia de Castellón. Así, durante la visita que realizó junto al alcalde de la Sierra Engarcerán, Juan Carlos Mateu, el diputado mostró el compromiso de la institución en "poner en valor y recuperar el importante patrimonio cultural, arqueológico e histórico que poseemos como provincia con el objetivo de darlo a conocer a la ciudadanía". Un trabajo que, como ha seguido diciendo Alejandro Clausell, "es posible gracias a nuestros equipos de arqueología, ya que sin ellos, sería imposible conocer todo el patrimonio que tenemos y que hay que proteger y conservar".

Así, el Tossal de la Vila se encuentra situado en uno de los puntos más elevados de La Sierra conocida como Engarcerán. Las excavaciones arqueológicas que se han realizado a lo largo de estos años en este emplazamiento han identificado que en la amplia plataforma que conforma la cima se conservan los restos de un poblado protegido con una muralla situada en las partes más accesibles, que lo convierten en un yacimiento "especial y único en la provincia y en la Comunitat Valenciana", ha valorado Clausell.

En este sentido, el diputado de cultura ha explicado que este yacimiento posee la mezquita rural más antigua de la Península Ibérica que lo dota de un "valor incalculable" y ha insistido en que el Tossal de la Vila es "un tesoro único en la provincia".

El Servicio de Arqueología ha finalizado los trabajos en este yacimiento arqueológico y continúan los trabajos de consolidación de la muralla.

Temas: Alejandro ClausellbenaferDiputación de CastellónLucenaMontánSierra Engarcerán
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Un incendio en una vivienda obliga a confinar a los vecinos del piso superior en Faura

Artículo siguiente

Condenado en Castellón un empresario por defraudar más de medio millón de euros a la Seguridad Social

Next Post
Ciudad de la Justicia de Castellón

Condenado en Castellón un empresario por defraudar más de medio millón de euros a la Seguridad Social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Playa de Sueca

Los alcaldes de Sueca, El Perelló y Mareny de Barraquetes insisten ante Costas con la problemática de sus playas

21 septiembre, 2023
Dinapsis Open Challenge

Dinapsis Open Challlenge lanza retos en gestión de infraestructuras verdes en Alicante

21 septiembre, 2023
Castillo de Sagunto

Mayores de 50 años se formarán en Sagunto sobre arqueología y patrimonio

21 septiembre, 2023
Rescate de un caballo en una piscina de Bétera

Los bomberos rescatan a un caballo que había caído en una piscina en Bétera

21 septiembre, 2023

Lo más leído

  • feria de San andres de Elche atracciones

    Por primera vez en su historia, 2 empresas aspiran a organizar la feria de San Andrés de Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cocentaina rebrà l’estrena de ‘Paquito el Chocolatero’, la història del pasdoble més famós del món

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere un hombre ahogado en una playa de Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se incorpora a la búsqueda del ciclista desaparecido en Paterna el helicóptero del Consorcio y la UME

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In