La Diputación de Castellón ha hecho una "apuesta decidida" para recuperar el patrimonio de la provincia y lo ha hecho, tal como ha explicado el presidente José Martí, con un proyecto a través del cual se rescatará del olvido el Palau Santjoans de Cinctorres.
Historia
La casa de Santjoans, situada en el centro de Cinctorres, entre la plaza Vieja y el Sol de Vila, destaca como edificio del gótico civil nobiliario y, actualmente, albergo el Museo de Dinosaurios. Perteneció a la casa noble de Santjoan, de la que procede el nombre del palacio.
En Cinctorres, el edificio tiene su origen en el siglo XV, aunque su estructura actual es del siglo XVII. Se trata de un palacio de estilo gótico aragonés de dos alturas y su fachada es de piedra despuntando un alerón de madera. Tiene una torre cuadrada con cubierta a cuatro aguas en el vértice de la cual aparece la Cruz de Malta y, en el interior, conserva los escudos heráldicos en policromía de las familias del Palacio.

En un salón figura otro escudo correspondiente a las armas de Santjoans, personaje natal de esta población muy recordado por su lucha contra los invasores franceses. En otra sala, en un piso superior, se nos presenta todo el pavimento y las paredes cubiertas de cerámica zoomórfica y destacan también las escalas interiores, de madera trabajada.
Su fachada contiene un escudo heráldico de piedra considerado Bien de Interés Cultural (BIC) y la casa en su conjunto es Bien de Relevancia Local (BRL). La Diputación de Castellón adquirió el palacio a su último propietario, un médico, en 1966. En 1981 se hicieron unos trabajos de rehabilitación sencillos y en 1992 se hizo un proyecto para ser hotel, que no se llevó a cabo.