Este martes se celebraba el pleno de diciembre de la Diputación de Valencia, y uno de los puntos importantes venía de la mano de la vicepresidenta segunda de la entidad provincial y titular de Infraestructuras, Reme Mazzolari, quien anunciaba una campaña de seguridad vial en 2024 para reforzar la protección de los usuarios y prevenir accidentes en la red de carreteras de la Diputación.
El anuncio lo hacía Mazzolari durante el debate de una moción presentada por VOX que ha salido adelante con los votos a favor del equipo de gobierno, la abstención de Compromís y el único voto en contra del grupo socialista.
Mazzolari explicaba que el área de Carreteras de la Diputación trabaja en un borrador que será entregado a todos los grupos “para recoger sus propuestas y sugerencias, con la intención de mejorar la seguridad de la red viaria y alcanzar el objetivo de cero víctimas”. “Todos los representantes de la institución, tanto en el gobierno como en la oposición, van a tener la oportunidad de participar si quieren en la elaboración de un documento cuya finalidad debe unirnos a todos, que es trabajar pare tener en las mejores condiciones nuestras carreteras e insistir con ese mensaje de sensibilización para que los ciudadanos que las utilizan hagan el mejor uso posible”, ha añadido la vicepresidenta segunda.
La diputada de Carreteras ha realizado el anuncio durante su intervención en el debate de la moción presentada por VOX sobre el crecimiento de los accidentes provocados por fauna cinegética. Mazzolari ha confirmado que en la red provincial se registraron cuatro siniestros el pasado año, especialmente con jabalíes, y en este sentido ha explicado que la Diputación “trabaja conjuntamente con la Dirección General de Medio Rural de la Generalitat en planes de control de la población cinegética, encaminados a impedir accidentes y sobre todo a tratar de evitar que haya víctimas humanas a causa de este crecimiento de la fauna salvaje, acentuado en determinadas zonas rurales”.
Tanto el grupo popular como Ens Uneix han respaldado la moción que, ante los 1.375 accidentes de tráfico, a nivel nacional, provocados por jabalíes y otros animales salvajes en 2022, a lo que habría que sumar daños estimados en el sector agrícola de más de 40 millones de euros, pide la elaboración de un informe de los puntos conflictivos en la red provincial, la revisión de la señalítica actual y campañas informativas dirigidas a los conductores para prevenir este tipo de accidentes.
El PSPV vota en contra
El único voto en contra que ha recibido la propuesta de prevención de accidentes provocados por animales salvajes ha sido el del grupo socialista. Su portavoz, Carlos Fernández Bielsa, ha desviado el debate hacia “el cordón sanitario a VOX, que nos lleva a no querer blanquear a la ultraderecha y, por tanto, a no votar nada de lo que propongan sus representantes y quienes piensan como ellos”. Compromís, por su parte, se ha abstenido al considerar que el organismo competente es la Conselleria de Medio Ambiente.
El diputado de VOX Sergio Herrero, quien ha expuesto los puntos de la moción, ha lamentado que el portavoz socialista “vote en contra de una iniciativa que pretende reducir la siniestralidad en las carreteras valencianas” solo porque la presente su partido, y ha propuesto a Bielsa retirar la moción para que la presente el PSPV. “No tendríamos ningún problema en votar a favor de esa moción si la presentara el señor Bielsa”, ha señalado Herrero, quien ha instado al portavoz socialista a “realizar un curso de democracia”. Por su parte, Reme Mazzolari ha expresado su desconcierto ante “la actitud del señor Bielsa de votar en contra de salvar vidas”.
Tras el debate de la moción, se ha guardado un minuto de silencio por el asesinato de Fátima en Sagunto a manos de su ex pareja, en la línea de la corporación de condenar cualquier acto de violencia ejercida contra las mujeres. El presidente Mompó ha recordado que este viernes, 22 de diciembre, se cerrará el ejercicio parlamentario con la sesión extraordinaria en la que se votará el presupuesto para 2024.