• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 19 de agosto de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

La docu-serie emitida por À Punt sobre los Bioparc, finalista de los Premios Iris de la Academia de la Televisión

'Crónicas del Zoo' está nominada como 'Mejor programa producido para canal temático'. Esta innovadora apuesta de Discovery y Mediacrest se adentra por primera vez en España en el desconocido y apasionante mundo que hay detrás de algunos de los mejores parques de animales, Bioparc Fuengirola, Valencia y Bioparc Acuario de Gijón

jueves, 21 de julio de 2022
Sección: Valencia ciudad, Videos

La Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual ha seleccionado a la docu-serie Crónicas del Zoo, Bioparques que salvan especies como finalista a los Premios Iris 2022 en la categoría 'Mejor programa producido para canal temático'. Esta institución fundada en 1997 que aglutina a los principales operadores de televisión e integra a más de 1.000 expertos del sector, distingue cada año con estos galardones a los profesionales y programas más destacados en España.

Esta nominación es un nuevo reconocimiento a la calidad de la serie que ha alcanzado máximos índices de audiencia en las distintas cadenas de televisión donde se ha emitido. Crónicas del zoo ha entrado en las casas a través del conocido canal de Discovery, DMAX y también mediante las televisiones autonómicas Canal Sur (Andalucía), ÀPunt (Comunidad Valenciana) y TPA (Asturias). Los académicos elegirán por votación a los ganadores que se conocerán durante la ceremonia de entrega de los #PremiosIris 2022.

Crónicas del Zoo es una producción de Discovery y Mediacrest que, por primera vez en España, se sumerge en el desconocido mundo que hay detrás de algunos de los mejores parques de animales, como son los Bioparc de Fuengirola, Valencia y Bioparc Acuario de Gijón. Un equipo de larga trayectoria avala la calidad de esta serie, dirigida por Fernando González Sitges, con guiones de Pablo Masía y Beltrán Parra y con la producción de Laura Casamayor. El director del área de documentales de Mediacrest, Gerardo Olivares como productor ejecutivo y la tecnología audiovisual más avanzada: cámaras robotizadas ocultas y de proximidad montadas en maquinaria teledirigida, grabaciones subacuáticas y con visión nocturna o planos aéreos. Todo ello ha hecho posible mostrar los hábitos, conductas, problemas y peculiaridades de especies tan impresionantes como gorilas, tigres o tiburones. Además de observar las interacciones de los distintos grupos que conviven en los espectaculares recintos multiespecie y el trabajo de un equipo multidisciplinar de profesionales comprometidos con el bienestar animal.


Dirigida a todos los públicos, ha despertado gran interés al revelar imágenes nunca vistas. Y lo ha hecho integrando instantes de tensión con divertidas anécdotas y momentos muy emotivos. Todo ello para mostrar y poner en valor el papel que hoy en día tienen los Bioparc. En un momento de pérdida de biodiversidad sin precedentes, este nuevo concepto de parques de animales es fundamental como plataformas de movilización social hacia la protección de la naturaleza y “santuarios” de las especies amenazadas. En la serie se aprecia el esfuerzo coordinado que se realiza para tratar de salvar de la extinción a las especies más emblemáticas y también a las más extrañas. El público ha podido conocer cómo los Bioparc son una parte muy importante de la “esperanza” para la conservación y recuperación de las distintas especies animales y sus hábitats. Una misión que solo se puede abordar desde la profesionalidad y responsabilidad para aportar optimismo en un futuro mejor para la preservación de nuestro planeta.

Temas: À PuntBioparc Valencia
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

4 años y 4 meses de prisión para un hombre por intentar violar y amenazar con unas tijeras a su expareja en Sagunt

Artículo siguiente

Cs pide medidas urgentes ante el colapso en las urgencias en Torrevieja

Next Post
Cs pide medidas urgentes ante el colapso en las urgencias en Torrevieja

Cs pide medidas urgentes ante el colapso en las urgencias en Torrevieja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

El incendio de un coche en el interior de un túnel en Villena produce retenciones en la A-31

El incendio de un coche en el interior de un túnel en Villena produce retenciones en la A-31

18 agosto, 2022
Martí y Segarra abordan con alcaldes y alcaldesas del Alto Palancia cómo mejorar la gestión de los bosques para prevenir incendios

Martí y Segarra abordan con alcaldes y alcaldesas del Alto Palancia cómo mejorar la gestión de los bosques para prevenir incendios

18 agosto, 2022
Hidraqua implanta una herramienta digital para atender a sus clientes en 30 idiomas

Hidraqua implanta una herramienta digital para atender a sus clientes en 30 idiomas

18 agosto, 2022
Elche cierra al baño la zona parte de la playa del Carabassí por contaminación residual del agua

Elche cierra al baño la zona parte de la playa del Carabassí por contaminación residual del agua

18 agosto, 2022

Lo más leído

  • Controlado el incendio forestal en Petrer tras calcinar 100 hectáreas

    Controlado el incendio forestal en Petrer tras calcinar 100 hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El viento causa dos accidentes de parapente en Alzira y Carcaixent, uno de ellos mortal

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos los autores de varios robos en Benigànim y Llutxent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bétera vuelve a batir el récord Guinness con una alfàbega de 3'24 metros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

    Noticias CV en redes sociales

    Publicidad

    José A. Garzón
    Telf.: 660703714
    Email: jgarzon@empatiamedia.com
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l'Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • Campo de Alicante
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L'Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol - Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d'Albaida
      • La Serranía
      • Requena - Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Fogueres
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar
    • Opinión

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In