• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
domingo, 24 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Vino

La DOP Utiel-Requena pide respeto y recurrirá ante el Supremo

Utiel-Requena sigue pidiendo RESPETO a su historia, a su identidad, al trabajo de las gentes que viven y apuestan por ella, y a la garantía de futuro de su territorio, tradicionalmente vitivinícola.

miércoles, 24 de julio de 2019
Sección: Vino

El conflicto se inició cuando la DOP Utiel-Requena y la DOP Alicante presentaron un recurso en 2011 ante el TSJ de la Comunidad Valenciana, al dictar la Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana dos órdenes que recogen el reglamento y pliego de la DOP Valencia en los que se incluyeron como demarcación geográfica propia de la DOP Valencia los nueve términos municipales que forman parte de la DOP Utiel-Requena y se incluyeron también más de una veintena de los términos municipales de la DOP Alicante.

Por si no fuera poco, además, en el artículo 16 del reglamento recurrido se incluyeron como inscritas en su registro de viñedo todas las parcelas inscritas en el Registro Vitícola de la Comunidad Valenciana, menospreciando la voluntad de los verdaderos propietarios de la tierra, que son los viticultores, ninguno de los cuales han inscrito a día de hoy sus viñedos en la DOP Valencia.

La DOP Valencia en 2011 para justificar en su pliego de condiciones la situación que ya venía realizando desde hace tiempo, de embotellar vinos procedentes de otras DDOO distintas a la suya como si fueran propios (lo que está rigurosamente prohibido en la norma comunitaria) optó  con la complicidad de la Conselleria de Agricultura de entonces y sin reparo alguno de incorporar los términos municipales de las otras 2 DDOO como si fueran propios aprovechando que existían acuerdos de cesiones de vino desde el año 1995 y 2001 entre las denominaciones de origen que han sido utilizados la DOP Valencia para generar una zona geográfica simulada hecha a medida de sus necesidades comerciales.

En diciembre de 2015 el TSJCV inadmitió los recursos presentados por las DDOO Utiel-Requena y Alicante, decisión que fue corregida y anulada por el Tribunal Supremo en sentencia de marzo de 2019.

Como el Tribunal Supremo dio la oportunidad al TSJCV de entrar en el fondo del asunto, y volver a pronunciarse sobre la cuestión debatida, en lugar de adaptarse a sus criterios y seguir manteniendo que la cesión de vinos era simulada, ha sorprendido a los recurrentes y siguiendo las “Mocedades del Cid” del autor Guillem de Castro: “mantenella y no enmendalla”, desestimar los recursos y sostener ahora, entre otras afirmaciones, que se pueden utilizar uvas de las inmediaciones de una denominación de origen para hacer vinos bajo el nombre de otra distinta, o que el vínculo entre la uva y el nombre geográfico es una cuestión que parece no le atañe, que eso es cosa de la Comisión Europea y, lo que más nos ha dejado perplejos es que afirme el Tribunal que “la DOP Valencia no pretende suplantar ni absorber las denominaciones de origen Utiel-Requena y Alicante”. Desconocemos cómo ha llegado a esta conclusión el TSJCV.

El 23 de julio de 2019 el Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena se ha reunido de urgencia para estudiar la reciente y desfavorable sentencia dictada por el TSJCV. El Pleno ha acordado por mayoría interponer un recurso de casación ante el Tribunal Supremo por entender que la sentencia es inadmisible, no ajustada a derecho y contraria a lo que significa una Denominación de Origen como valor potencial dentro de un territorio perfectamente definido y también lo que significa para el consumidor la figura de calidad que todos conocemos como “Denominación de Origen”.

La DOP Valencia y la DOP Utiel-Requena son DDOO distintas por sus factores naturales y humanos y también por sus vinos. Una pérdida de identidad irrecuperable en el tiempo daña todavía más a una zona eminentemente rural cuya verdadera sentencia y quizás más amenazante es la despoblación acusada en cada uno de sus nueve pueblos y la falta de relevo generacional por no haber sabido preservar su identidad y su futuro.

En la Denominación de Origen Utiel-Requena están inscritos unos 6.000 viticultores, 35.000 has de viñedo y un centenar de bodegas. Además de Utiel y Requena, que son los municipios más grandes que dan nombre a la DO, otros siete municipios conforman su demarcación geográfica: Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Fuenterrobles, Siete Aguas, Sinarcas, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel. Cabe añadir que esta Denominación de Origen concentra la mayor extensión de viñedo y bodegas de toda la Comunidad Valenciana.

Temas: DOP AlicanteDOP Utiel-RequenaDOP ValenciaRegistro Vitícola de la Comunidad Valenciana
Share6TweetShareSend
Artículo anterior

Las exportaciones agroalimentarias valencianas a EEUU y China se disparan un 35% y un 15,9% en el primer cuatrimestre

Artículo siguiente

Suro Gastrobar dispone una sinfonía de sabor a cada comensal

Next Post
Suro Gastrobar dispone una sinfonía de sabor a cada comensal

Suro Gastrobar dispone una sinfonía de sabor a cada comensal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

El hospital de campaña de Castelló comienza a recibir pacientes de Covid-19

El hospital de campaña de Castelló comienza a recibir pacientes de Covid-19

23 enero, 2021
La Guardia Civil detiene a dos personas que ocultaban una plantación de marihuana en una caseta de jardín en Pedreguer

La Guardia Civil detiene a dos personas que ocultaban una plantación de marihuana en una caseta de jardín en Pedreguer

23 enero, 2021
Condenada a 6 meses por intentar entrar en un supermercado de Gandia cerrado en el estado de alarma

La Policía Nacional detiene en Sagunt a un hombre por amenazar a unos vecinos con una navaja

23 enero, 2021
2.019 altas, 505 nuevos positivos, 18 fallecidos y 42 nuevos brotes en la Comunitat Valenciana en las últimas 48 horas

Sanita informa de 14 brotes este sábado, 10 en la provincia de Valencia y 4 en la de Alicante

23 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela tres fiestas ilegales en Chulilla, Olocau y Canet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo