• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
martes, 2 de marzo de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

La estación robotizada de La Fe incrementará en 2.000 las PCR diarias pudiendo alcanzar las 3.500 a pleno rendimiento

lunes, 13 de julio de 2020
Sección: Comunitat, Portada

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la incorporación al Servicio de Microbiología del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de una estación robotizada con la que se podrán realizar hasta 2.000 pruebas PCR de diagnóstico de la COVID-19 más.

una estación robotizada en La Fe que incrementará en 2.000 las PCR diarias y permitirá alcanzar las 3.500“Hasta este momento La Fe tenía capacidad para hacer 1.500 PCR”, de las que actualmente, “dada la situación de menor intensidad” en la Comunitat Valenciana se realizan alrededor de 500, ha explicado el president, quien ha confirmado que con los nuevos robots “se podría llegar a hacer 3.500 PCR al día”.

Según el máximo responsable del Gobierno autonómico, con estos equipamientos “se dará más seguridad” a la ciudadanía gracias a una detección “rápida” y control de la trazabilidad de los eventuales brotes.

Así se ha manifestado el jefe del Consell en su visita a los laboratorios del Hospital La Fe que albergan los CovidRobots, fruto de una iniciativa público-privada, a cuyos promotores y empresas participantes ha mostrado su agradecimiento por “ayudar a mejorar la sanidad pública de la Comunitat Valenciana”.

Tecnología sanitaria

Esta línea robotizada de realización masiva de pruebas PCR, instalada en la torre A del Hospital La Fe, permite incrementar la capacidad de realización de test de la Comunitat Valenciana hasta casi 14.000 pruebas diarias entre los laboratorios de microbiología de los hospitales y los centros de investigación médica y universitarios.

“A pleno rendimiento, estos Covidrobots permiten realizar 2.000 pruebas de PCR al día porque se adaptan a los protocolos del laboratorio y pueden utilizar reactivos de cualquier marca comercial”, según ha explicado Jose Luis López Hontangas, jefe de Servicio Microbiología en La Fe.

Esta tecnología incorporada en La Fe se suma a la ya existente en el centro, en el que existen dos circuitos diferentes para realizar PCR según se trate de muestras urgentes o no. Cuando el resultado se necesita de inmediato, hay tres equipos en los que se extrae el RNA del virus y también se realiza la PCR. El proceso dura entre 50 y 70 minutos. Si la muestra no es urgente, el RNA del virus se extrae en un equipamiento y luego se hace la prueba PCR en otro.

La estación robotizada de La Fe es una donación enmarcada en el proyecto Covidrobots que impulsan cinco profesionales de diferentes ámbitos: Rocío Martínez, Investigadora principal en King’s College London; Andreu Veà, profesor investigador y pionero en Internet; María Parga, Presidenta de Alastria, Javier Colás, Director de innovación del Health Care Institute de ESADE Business School y Sandra Figaredo, Consultora Senior de la consultoría de Comunicación y Asuntos Públicos, LLYC.

En este proyecto han participado seis empresas -Merlin Properties, Endesa, Banco Santander, Experis de ManPower Group, Línea Directa Aseguradora, Telefónica-, la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela, la Fundación Profesor Novoa Santos, Auren y algunos donantes anónimos, que han creado un fondo para la compra de estas estaciones robotizadas.

Temas: coronavirusCovid-19Ximo Puig
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El SAMU asiste a un ciclista en Xàbia en un accidente entre un coche y una bicicleta

Artículo siguiente

Un total de 14 municipios de la Comunitat Valenciana ganan el vale de 15.000 euros del programa europeo #WIFI4EU

Next Post
Wifi gratis

Un total de 14 municipios de la Comunitat Valenciana ganan el vale de 15.000 euros del programa europeo #WIFI4EU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

El universo estético y la libertad de Frida Khalo, en un espectáculo para niños en Sala Russafa

El universo estético y la libertad de Frida Khalo, en un espectáculo para niños en Sala Russafa

2 marzo, 2021
Cheste presenta el programa de actos con motivo del 8M

Cheste presenta el programa de actos con motivo del 8M

2 marzo, 2021
La Diputación de Castellón celebra ‘on line’ un 8M que mira a la mujer rural

La Diputación de Castellón celebra ‘on line’ un 8M que mira a la mujer rural

2 marzo, 2021
El conductor de un coche resulta herido tras colisionar con un camión en Alzira

El conductor de un coche resulta herido tras colisionar con un camión en Alzira

2 marzo, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Lo más leído

  • Generalitat recomendará que vuelvan a ser lectivos los días de Fallas y la Magdalena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Castelló prepara un dispositiu de seguretat especial del 6 al 14 de març

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las parroquias de Valencia acogerán Ofrendas a la Virgen del 14 al 19 de marzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los petardos no estarán permitidos este marzo en Valencia al no haber Bando Fallero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In