• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
viernes, 22 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Fiestas y Tradiciones

La Exposición del Ninot abre sus puertas en el Museo de las Ciencias un año más

Por quinto año consecutivo, la muestra con todos los ninots que van a arder el próximo 19 de marzo -menos dos elegidos por el público- en cada una de las fallas que se van a plantar, están ya esperando el voto de los visitantes de la exposición.

domingo, 2 de febrero de 2020
Sección: En imágenes, Fiestas y Tradiciones, Portada, Valencia ciudad

Fotos: Luis Timón.- Por quinto año consecutivo la Exposición del Ninot vuelve a mostrar en el Museo de las Ciencias de València un avance de las múltiples obras de arte que poblarán las calles y plazas de València en el mes de marzo. Se trata de la más antigua expresión de participación ciudadana, al decidirse qué dos ninots, uno grande y uno infantil, se van a salvar de las llamas del próximo 19 de marzo.

Este pasado viernes a las 19 horas las falleras mayores de València, Consuelo Llobell y Carla García, fueron las encargadas de cortar la cinta para estrenar una nueva edición de la exposición en un acto presidido por el alcalde de València, Joan Ribó, acompañado por el concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera, Pere Fuset, y otros miembros de la corporación municipal, así como por el director general de la Ciutat de les Arts i les Ciències, Enrique Vidal, todos los y las artistas con ninot en la exposición, representantes de los gremios de artistas falleros de València y Burriana y de artistas foguerers de Alicante, así como las componentes de las cortes de honor de las falleras mayores. A las 21.30 horas, después del recorrido por la muestra, se pudo disfrutar de un espectáculo pirotécnico a cargo de Pirotecnia Aitana.

Los horarios de visita son de 10 a 20 horas de lunes a jueves y de 10 a 21 horas de viernes a domingo. Además, se volverá a celebrar la Noche del Ninot, con un horario extraordinario el próximo 6 de marzo hasta la medianoche. La conclusión, como es tradicional, será a las 15 horas de los días 14 (para las secciones infantiles) y 15 de marzo, con carácter previo a la lectura del veredicto que salvará del fuego a los dos ninots indultados de este año. Sobre las votaciones, Fuset ha explicado que este año se repetirá el proyecto piloto para conocer cuáles son los ninots infantiles preferidos por parte de los más pequeños y las más pequeñas.

En cuanto a los precios, la entrada general se mantiene en tres euros y hay precios reducidos para niños y niñas de 4 a 12 años, personas con diversidad funcional, mayores de 65 años, socios de la Ciutat de les Arts i les Ciències, personas paradas y grupos de al menos 20 persones adultas. Las entradas un año más se podrán adquirir físicamente en las taquillas pero también por todas las plataformas de venta de entradas de la Ciutat de les Arts i les Ciències. La entrada, como en años anteriores, permitirá acceder gratis al Museo Fallero y visitar a un precio único de cinco euros el Museo de las Ciencias o el Hemisfèric. Por otro lado, la entrada a la Exposición del Ninot será gratuita para los niños menores de cuatro años, para las comisiones falleras y para las personas con carné fallero, de artista fallero, de Junta Central Fallera o de Guía Oficial de Turismo.

En cuanto a los precios, la entrada general se mantiene en tres euros y hay precios reducidos para niños y niñas de 4 a 12 años, personas con diversidad funcional, mayores de 65 años, socios de la Ciutat de les Arts i les Ciències, personas paradas y grupos de al menos 20 persones adultas. Las entradas un año más se podrán adquirir físicamente en las taquillas pero también por todas las plataformas de venta de entradas de la Ciutat de les Arts i les Ciències. La entrada, como en años anteriores, permitirá acceder gratis al Museo Fallero y visitar a un precio único de cinco euros el Museo de las Ciencias o el Hemisfèric. Por otro lado, la entrada a la Exposición del Ninot será gratuita para los niños menores de cuatro años, para las comisiones falleras y para las personas con carné fallero, de artista fallero, de Junta Central Fallera o de Guía Oficial de Turismo.

 

Actividades complementarias

Como en ediciones anteriores, la Exposición del Ninot se complementará con otras actividades como la Feria del Coleccionismo Fallero (mañana día 1, de 10 a 14 horas) o la presentación del Libro Fallero (el día 7 a las 20 horas), en sendos casos en el Museo de las Ciencias. Además, el Museo Fallero, perteneciente a la Concejalía de Cultura Festiva, organiza actividades paralelas que pretenden acercar al público del museo a diferentes cuestiones históricas y artísticas de la exposición y del patrimonio fallero. “Se reivindica así el Museo Fallero como un actor clave en la dinamización y divulgación del patrimonio fallero y la cultura de la falla”, ha destacado Fuset.

Habrá una nueva edición del ciclo de cine «Fallas de Celuloide», que este año proyectará el documental Equilibrio, sobre la obra de Okuda San Miguel (día 10 a las 18:30h en el auditorio Santiago Grisolía del Museo de las Ciencias) y se ofrecerán diferentes visitas temáticas a los ninots de la exposición y al Museo Fallero: por los ninots con representaciones de la infancia (día 13 de febrero a las 19h.), por los ninots de caricatura (día 27 a las 19h.), por los ninots de retrato (día 3 a las 19h.), por los de representaciones femeninas (día 5, a las 19h.) y por la exposición Fallas fuera de Fallas (día 10 a las 18h.). El día 12 (19h.) habrá visita guiada por los ninots innovadores y experimentales.






























Temas: Carla GarcíaConsuelo LlobellExposición del NinotMuseo de las CienciasMuseo FalleroPere Fuset
Share7TweetShareSend
Artículo anterior

Joventut i Creu Roja de Castelló instal·laran un Punt Violeta al Copea Festival 2020

Artículo siguiente

Llíria celebra el 25 aniversario de la bendición de los animales de Sant Antoni

Next Post
Llíria celebra el 25 aniversario de la bendición de los animales de Sant Antoni

Llíria celebra el 25 aniversario de la bendición de los animales de Sant Antoni

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Los Bomberos de la Diputación de Castellón efectúan 33 actuaciones a causa del temporal de viento

Los Bomberos de la Diputación de Castellón efectúan 33 actuaciones a causa del temporal de viento

22 enero, 2021
La UNIÓ intenta convencer a Planas y Garzón de no subir al 21% el IVA a la horchata

La UNIÓ intenta convencer a Planas y Garzón de no subir al 21% el IVA a la horchata

22 enero, 2021
Parte del tejado de la fábrica de Antiu Xixona cae sobre un colegio

Parte del tejado de la fábrica de Antiu Xixona cae sobre un colegio

22 enero, 2021
Los bomberos del Consorcio realizan decenas de actuaciones por viento por toda la provincia de Valencia

Los bomberos del Consorcio realizan decenas de actuaciones por viento por toda la provincia de Valencia

22 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo