• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
martes, 19 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Fiestas y Tradiciones Fallas

La Falla Barraca-Espadán podría quedarse sin casal el 31 de diciembre

Tras un año de trámites burocráticos, el Ayuntamiento de València sigue sin aprobar el proyecto del nuevo casal y la comisión tiene que abandonar el actual,

jueves, 17 de diciembre de 2020
Sección: Fallas, Valencia ciudad

La Falla Barraca-Espadán, una de las comisiones con más solera del Cabanyal, podría verse en la calle tras casi un año de farragosos trámites burocráticos y gestiones con el Ayuntamiento de València que se ha convertido en un auténtica pesadilla para los más de 300 falleros que componen esta comisión.

Una pesadilla que comenzó hace un año y medio, según cuentan fuentes de la comisión, cuando el casal que vienen ocupando desde hace más de 60 años fue puesto a la venta por sus dueños. Ante la imposibilidad de comprarlo por parte de la propia comisión, comenzó la búsqueda de un nuevo local al que trasladarse.

Pronto encontraron otro local que, tras las oportunas reformas en su interior para adaptarlo a las normativas vigentes, podía convertirse en el nuevo hogar de la Falla, que se puso en marcha y el 3 de enero de 2020 ya contaba con un proyecto visado por el Colegio de Arquitectos.

“El día 7 de enero del 2020 el proyecto tenía registro de entrada en el ayuntamiento de Valencia, y a partir de ahí lo que debería haber sido un sueño para esta comisión se ha convertido en una pesadilla”, señalan desde la falla.

El expediente del proyecto presentado contaba con los preceptivos planos acotados, listados de calidades, etc… “Los técnicos del ayuntamiento nos contestan a los seis meses diciendo que una de las 3 fachadas de que dispone el local está protegida y que Patrimonio nos solicita que hagamos una referencia cromática de la misma y especifiquemos las actuaciones a realizar sobre la misma fachada”, cuentan desde la Falla.

Ésta es la fachada protegida, según Patrimonio, del local que Barraca-Espadán quiere convertir en su nuevo casal.
Ésta es la fachada protegida, según Patrimonio, del local que Barraca-Espadán quiere convertir en su nuevo casal.

Una respuesta que genera una gran sorpresa, por no llamarlo estupefacción, porque en el expediente entregado se especifica con claridad que en la fachada en cuestión no se va a realizar ninguna intervención, precisamente porque se conocía la existencia de dicha protección. Sin embargo, “desde Patrimonio nos instan ha hacerlo porque si no, el permiso es denegado”.

Efectivamente, llega el 9 de septiembre pasado y desde el Ayuntamiento se hace llegar a la Falla Barraca-Espadán que el permiso queda denegado. En esos momentos, quedan tan solo cuatro meses para desalojar el actual casal, del que el dueño había dado un plazo de un año para abandonarlo.

Desde la Falla se invita al Ayuntamiento a una reflexión sobre cómo es posible que ante la petición de una actuación interior del local -que según la Falla consiste en tirar tres paredes, rehacer techos y cuartos de baño- se intente obligar a una actuación en la fachada que no está contemplada. “Nadie nos atiende a esas preguntas y nadie nos coge el teléfono ante nuestra desesperación”, lamentan desde la falla.

Lejos de bajar los brazos, la comisión ha intentado hacer caso a los técnicos municipales y con fecha 9 de noviembre de 2020 entregaban una modificación al proyecto inicial con registro de entrada en el Ayuntamiento de València, contemplando la actuación requerida que, recordemos, no quería emprender la Falla.

A los dos días, vía telefónica se indicaba a la comisión que sólo faltaba que Patrimonio lleve el proyecto modificado “a su mesa y nos den respuesta”, cuentan los falleros, que añaden que les consta que Patrimonio se reúne una vez por semana. En principio, y con tal frecuencia de actividad por parte de esta entidad, no debería pasar mucho tiempo hasta lograr una respuesta por su parte. Sin embargo, a 17 de diciembre, dicha respuesta no se ha producido y el próximo día 31, si nadie lo remedia, la Falla Barraca-Espadán, que por cierto lleva abonando durante todo este tiempo cerca de 18.000 euros en concepto de las dos rentas de alquiler -la del casal actual y la del nuevo, que no han podido usar aún por esa lamentable situación- se quedará literalmente en la calle.

Para colmo de males, los ninots que conformaban la falla no plantada el pasado mes de marzo, están almacenados en el casal actual, lo que agrava una situación ya de por sí complicada por la pandemia y añade un plus de desesperación en estos falleros que no encuentran ayuda ni comprensión de nadie. Un sinfín de gestiones, “intercambios de e-mails, con técnicos y Presidente de JCF y donde la concejala de Urbanismo y Vicealcaldesa de Valencia Sandra Gómez ha sido incapaz de darnos una solución”, lamentan estos valientes.

“Sólo queremos cumplir la ley, nunca hemos buscado nada extraordinario, buscamos que alguien nos reciba y nos indique porque este retraso o esto lo han hecho mal. Solo hemos recibido negativas a recibirnos ni presencial ni telemáticamente, cuando los buscas vía telefónica están de vacaciones, cuando no están reunidos y así nos tienen un año engañados”.

El 31 de diciembre, dentro de apenas 14 días, dos semanas con Nochebuena y Navidad por medio, 350 falleras y falleros del histórico barrio del Cabanyal se quedarán sin casal, de no hacerse algo al respecto. Triste Navidad.

Temas: Barraca EspadáncasalFalla
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El Ingreso Mínimo Vital llega en diciembre a 20.712 hogares de la Comunitat Valenciana en los que viven más de 59.000 personas

Artículo siguiente

Cs anuncia que Antifraude investiga los contratos con La Paisatgeria, autora del nuevo diseño de la plaza del Ayuntamiento

Next Post
Concluye Escènia 2020 superando retos, ganando espacio y consolidando su futuro

Cs anuncia que Antifraude investiga los contratos con La Paisatgeria, autora del nuevo diseño de la plaza del Ayuntamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Arranca una nueva edición de FER Play

Arranca una nueva edición de FER Play

18 enero, 2021
Castelló impulsa la bioconstrucció amb un mural en Rafalafena amb materials respectuosos amb el medi ambient

Castelló impulsa la bioconstrucció amb un mural en Rafalafena amb materials respectuosos amb el medi ambient

18 enero, 2021
El PSPV-PSOE propone declarar el deporte como actividad esencial

El PSPV-PSOE propone declarar el deporte como actividad esencial

18 enero, 2021
VOX pide reprobar y destituir a Galiana y una comisión de investigación sobre la cabalgata de Reyes

VOX pide reprobar y destituir a Galiana y una comisión de investigación sobre la cabalgata de Reyes

18 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aldaia sigue buscando a Ximo, su vecino desaparecido desde el pasado domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela tres fiestas ilegales en Chulilla, Olocau y Canet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo