• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 13 de agosto de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura Cine

La Filmoteca dedica una retrospectiva integral de la obra de Buñuel

El ciclo sobre el genial cineasta turolense comenzó este sábado día 16 y se prolongará durante todo el año 2021

domingo, 17 de enero de 2021
Sección: Cine

La Filmoteca Valenciana inicia el sábado 16 de enero el ciclo 'Integral Buñuel' que a lo largo de todo el año 2021 nos permitirá repasar los 32 títulos de la filmografía del director aragonés.

El ciclo está organizado en colaboración con Donostia Kultura, Filmoteca Vasca, Tabakalera, Elías Querejeta Zine Eskola y el Festival de San Sebastián.

El ciclo se puede considerar un acontecimiento cinéfilo de primer orden, ya que se trata de una retrospectiva completa, que repasa los más de 50 años de carrera de uno de los cineastas españoles más universales.

En el ciclo se proyectarán varias copias restauradas como 'Los olvidados' restaurada en 2019 por The Film Foundation's World Cine Project en L'Immagine Ritrovata en colaboración con la Fundación Televisa, la Cineteca Nacional de México y la Filmoteca de la UNAM y presentada en Cannes en 2019.

Además, Donostia Kultura acompaña la retrospectiva con un libro monográfico, 'Luis Buñuel', coordinado por Jesús Angulo y Joxean Fernández.

El ciclo se inicia los días 16 y 17 de enero con un programa doble con las dos primeras películas del director, 'Un perro andaluz' (1928) y 'La edad de oro' (1930), dos obras que ponen el lenguaje cinematográfico al servicio de los postulados del surrealismo, obras míticas que provocaron grandes polémicas en su momento.

Posteriormente, el día 22 de enero está programada otra sesión doble en la que encontramos un Buñuel más comprometido, con 'Las Hurdes', uno de los mejores documentales de todos los tiempos, que denuncia la situación de pobreza extrema de las comarcas menos desarrolladas del Estado español, y el mediometraje de propaganda 'España leal en armas', producido por el gobierno republicano en plena Guerra Civil y con guion de Buñuel.

El programa tendrá una segunda proyección en febrero, mes en el que el ciclo se introduce en la etapa mexicana de Buñuel.

Esta es la tercera retrospectiva que la Filmoteca Valenciana dedica a Buñuel en sus 33 años de existencia, pero es un autor cuya obra hay que revisar de vez en cuando, por su larga y fecunda carrera cinematográfica. Junto a Berlanga y Bardem, Buñuel es una de las tres 'grandes B' de nuestro cine y, sin duda, el cineasta español más reconocido internacionalmente, junto a Almodóvar.

Fue el primer cineasta español en recibir el Oscar a la mejor película de habla no inglesa en 1972 por 'El discreto encanto de la burguesía', y cabe resaltar entre su producción mexicana 'Los olvidados' (1950), premio a la mejor dirección en Cannes en 1951, donde volvió a obtener un premio en 1959 con 'Nazarín' (1958), primera de las tres colaboraciones del director con el actor Paco Rabal, así como 'Simón del desierto' (1964), León de Plata en la Mostra de Venezia de 1965.

Su producción 'Viridiana' (1960), que supuso su retorno a España después del exilio mexicano, obtuvo la Palma de Oro en Cannes en 1961. En una encuesta realizada por la revista especializada 'Caimán Cuadernos de Cine' entre numerosos críticos y especialistas, 'Viridiana' fue considerada la mejor película del cine español. También en España dirigiría posteriormente 'Tristana' (1970), basada en la novela de Pérez Galdós.

La segunda etapa francesa de Buñuel empieza con 'Diario de una camarera' (1964) y acaba con la que fue su última película, rodada en parte en España, 'Ese oscuro objeto de deseo' (1977), con la que obtuvo el Premio Especial al Festival de San Sebastián.

Temas: Filmoteca Valenciana
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El hospital de campaña de Alicante recibe a los primeros pacientes con COVID-19

Artículo siguiente

La Diputación de Castellón aprueba este martes las nuevas bases del Plan 135 que darán mayor poder de decisión a los ayuntamientos

Next Post
La Diputación de Castellón aprueba este martes las nuevas bases del Plan 135 que darán mayor poder de decisión a los ayuntamientos

La Diputación de Castellón aprueba este martes las nuevas bases del Plan 135 que darán mayor poder de decisión a los ayuntamientos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

3 heridos en el Medusa Festival permanecen ingresados en hospitales

3 heridos en el Medusa Festival permanecen ingresados en hospitales

13 agosto, 2022
Muere un adolescente arrastrado por la corriente de la acequia Real del Júcar en Guadassuar

Muere un adolescente arrastrado por la corriente de la acequia Real del Júcar en Guadassuar

13 agosto, 2022
Fuertes rachas de viento en toda la provincia de Alicante han provocado hasta 60 intervenciones de los bomberos

Fuertes rachas de viento en toda la provincia de Alicante han provocado hasta 60 intervenciones de los bomberos

13 agosto, 2022
1 muerto y 17 heridos en el Medusa Festival  al caer partes del escenario por las fuertes rachas de viento

1 muerto y 17 heridos en el Medusa Festival al caer partes del escenario por las fuertes rachas de viento

13 agosto, 2022

Lo más leído

  • Detenido por positivo en drogas el camionero que chocó contra el coche de Sergio Rodríguez en Elche

    Detenido por positivo en drogas el camionero que chocó contra el coche de Sergio Rodríguez en Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Les alfàbegues de Bétera baten este año el récord Guinness

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 1 muerto y 17 heridos en el Medusa Festival al caer partes del escenario por las fuertes rachas de viento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Elche un atracador que amenazó con un cuchillo a los empleados de una pizzería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

    Noticias CV en redes sociales

    Publicidad

    José A. Garzón
    Telf.: 660703714
    Email: jgarzon@empatiamedia.com
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l'Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • Campo de Alicante
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L'Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol - Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d'Albaida
      • La Serranía
      • Requena - Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Fogueres
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar
    • Opinión

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In