• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
viernes, 23 de abril de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura Diseño

La fotografía permite explorar en Las Naves los vínculos entre música techno y edificios modernos

El proyecto incluye tanto una publicación como una exposición que se podrá visitar desde el 4 de marzo en Las Naves | El proyecto incorpora una pieza de música techno inspirada en los paisajes arquitectónicos fotografiados, creada por los artistas Domen y Sou Allen, disc-jockeys residentes de la discoteca Barraca

jueves, 4 de marzo de 2021
Sección: Diseño, Valencia ciudad

’Erótica techno en la arquitectura valenciana’ explora la relación entre la arquitectura del movimiento moderno y la música techno, localizándose en València como territorio de estudio, y teniendo como objetivo la puesta en valor de ambas manifestaciones patrimoniales mediante canales de difusión distintos a los habituales, como puedan ser la fotografía, la música o la exhibición.

El proyecto incluye material editorial, fotográfico y sonoro, que se podrá conocer en Las Naves a partir del próximo jueves 4 de marzo. La presentación del libro, a cargo de sus editores Daniel Escobedo y Ricardo Ruíz, directores del proyecto y fundadores de Altre, editorial valenciana, va acompañada de una exposición con algunas de las fotografías que se incluyen en el libro, además  de una pieza de videoarte y una composición sonora. Este proyecto, promovido por València Capital Mundial del Diseño 2022 en colaboración con Las Naves y el Ajuntament de València, surge de una idea de Valencia Techno Culture, un colectivo que profundiza en la didáctica y difusión de la música techno valenciana.

’Erótica techno en la arquitectura valenciana’ recoge dos ensayos breves de los doctores arquitectos expertos en la materia –Débora Domingo y Mario Montesinos-, junto con un ensayo fotográfico del arquitecto Ricardo Ruíz, conformando así un recorrido por todos esos paisajes arquitectónicos -y sonoros-, donde las estructuras rítmicas y repetitivas del hormigón, con sus luces y sus sombras, nos remiten a la estructura sonora de una canción techno. La publicación recoge todo un catálogo arquitectónico de edificios y construcciones valencianas a partir de fotografías en blanco y negro, oscuras y sin presencia humana.

Tal y como explican Daniel Escobedo y Ricardo Ruíz, “hemos querido que la arquitectura fuera la protagonista de este proyecto, una arquitectura llena de ritmos y desnudez material, con una componente formal muy bruta, sin elementos superfluos, que nos lleve a fantasear en nuestro mundo interior. Buscamos crear una analogía entre la composición matemática de la arquitectura y la música techno: con sus pautados ritmos y su misma contundencia formal”.


“Este proyecto pone en valor la arquitectura desde una perspectiva diferente a la habitual y pretende atraer a un público no profesional que quiera descubrir el patrimonio valenciano desde una nueva mirada, relacionada con la música techno valenciana y nuestras raíces. Un recorrido por la ciudad diferente que nos lleva a mirar edificios muy habituales desde una nueva mirada: la antigua Fe, la Escuela de Agrónomos, la Facultad de filosofía y ciencias de la educación, el Teatro Musical o Espai Verd se descubren como edificios de arquitectura moderna que desde una mirada subjetiva relacionada con las matemáticas y la repetición, conforman el motivo de esta expo”, ha explicado Xavi Calvo, director de València Capital Mundial del Diseño 2022.

El concejal de Innovación del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, ha destacado que “con esta exposición Las Naves, como centro de innovación del Ayuntamiento de València, estrecha sus lazos con la World Design Capital Valencia 2022 para, desde la innovación, la creación y la reflexión, conseguir una ciudad más saludable, sostenible, compartida y emprendedora, tal y como perseguimos desde la estrategia de innovación Missions València 2030, donde la cultura es una herramienta muy importante con la que trabajar la innovación social”.

El proyecto incorpora asimismo una canción de música techno inspirada en los paisajes arquitectónicos fotografiados, creada por los artistas Domen y Sou Allen, disc-jockeys de la mítica discoteca Barraca. Sonidos de la construcción, soldaduras, martillazos y un ritmo aplastante del bajo a 130 BPMs, ideal para sonar durante las últimas horas de la noche. El videoclip de la canción ha sido desarrollado por el artista visual Sergi Palau, que ha trabajado a partir de las fotografías del proyecto.

En definitiva, todo un conjunto de materiales que podrían ser el preludio de una investigación más amplia o derivar el proyecto hacia nuevos horizontes, nacidos bajo el objetivo de divertirse, aprender y poner en valor el patrimonio local. Un proyecto que permite sumergirse en el relato de su territorio a través de disciplinas aparentemente alejadas pero con grandes puntos de conexión.

Porque tal y como se puede leer en el prólogo del libro, “esta relación entre música y arquitectura no es nueva. En los escritos teóricos fundacionales del Movimiento Moderno, las alusiones a los ritmos compositivos de Le Corbusier son perfectamente extrapolables a los patrones que rigen la composición de la música techno, realizada por ordenadores”.

Por su parte, la exposición permanecerá abierta entre el 4 de marzo y el 9 de abril en Las Naves.

Temas: Carlos GalianaLas NavesValència Capital Mundial del Diseño 2022Xavi Calvo
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La Comunitat Valenciana registra este jueves ocho brotes de coronavirus

Artículo siguiente

Castelló aprova ‘Jornals de Vila 2021’ per a contractar 114 persones en risc d’exclusió social

Next Post
Castellón y Alicante, en el Top 10 de las ciudades con más carriles bicis de España

Castelló aprova 'Jornals de Vila 2021' per a contractar 114 persones en risc d'exclusió social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

hosteleria

FOTUR aplaude el cierre de bares a las 22 horas y pide seguir con “una desescalada con sabiduría”

23 abril, 2021
Introspecció del Museu de Prehistòria de València amb ‘En cartell’

Introspecció del Museu de Prehistòria de València amb ‘En cartell’

23 abril, 2021
La Diputación de Castellón constituye la comisión de seguimiento de su primer Plan de Igualdad

La Diputación de Castellón constituye la comisión de seguimiento de su primer Plan de Igualdad

23 abril, 2021
Llíria abrirá un proceso participativo para escoger el nombre del nuevo CEIP nº 3

Llíria abrirá un proceso participativo para escoger el nombre del nuevo CEIP nº 3

23 abril, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Lo más leído

  • Una mujer resulta herida en un incendio de una vivienda en Carcaixent

    Una mujer resulta herida en un incendio de una vivienda en Carcaixent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 61 años tras chocar su moto con un camión en Castelló

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posible acuerdo para celebrar la Missa d’Infants y la procesión de la Virgen de los Desamparados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un chico de 16 años se rompe la clavícula tras colisionar su bicicleta con el tranvía en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In