En un entorno más profesional y en la edición con más contenidos culturales propuestos por Feria Hábitat València, la exposición ‘Escenarios de un futuro cercano‘ hace una segunda parada tras su estreno el pasado mes de noviembre como programa oficial de València Capital Mundial del Diseño 2022.
En esta ocasión, la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana colabora de la mano de Feria Valencia para dar cabida al hogar del futuro y de este modo acercar al público especializado, prescriptor y estudiante los diseños más experimentales del sector del mueble y la iluminación. Esta predicción en las nuevas formas de habitar el hogar podrá visitarse de forma gratuita entre el 19 y el 22 de septiembre en el espacio Ágora nude (ubicado en el Nivel 3, Pabellón 4 de Feria Valencia). La entrada es abierta a todo el público, previo acceso a las propias ferias Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar.
El miércoles 20 de septiembre se ha celebrado una presentación de la exposición por parte de la comisaria Tachy Mora, que reunirá a profesionales del diseño partícipes de la exposición y con gran proyección, como Alejandra Gandía Blasco (impulsora del proyecto 8′ 33), Jordi Iranzo de Clap Studio (galardonado hace tan solo unos días con el Premio Nacional de Diseño 2023 en la categoría de jóvenes talentos), Gabriel Moragas (impulsor del proyecto Pey Superligera de Mobles 114), y Ester Pujol del estudio Nahtrang (diseñadores del proyecto Mood de Estiluz).
La exposición ‘Escenarios de un futuro cercano’ empezó a fraguarse pasada la emergencia de la Covid-19 y los confinamientos más restrictivos de la pandemia. Esto favoreció un enfoque reflexionado, con perspectiva y conclusiones consolidadas en torno a cómo la pandemia había impactado en el entorno doméstico y en la sociedad. Manteniendo a la cabeza en el ranking de necesidades una mayor flexibilidad.
En palabras de la propia comisaria Tachy Mora, «‘Escenarios de un futuro cercano’ se planteó como un ejercicio de prospectiva en torno a las formas y necesidades del hogar postpandemia, pero no desde una perspectiva disruptiva y utópica, sino desde la sincronización con una sociedad abierta por fin a este nuevo escenario en el ámbito doméstico».
La muestra reúne una serie de piezas de mobiliario e iluminación, así como escenas domésticas que hacen un zoom sobre partes concretas de la vivienda, concebidas por un grupo de profesionales del diseño y la arquitectura, firmas de equipamiento, de materiales o del ámbito de la construcción, seleccionados por la comisaria para trabajar en equipo en diferentes tipos de proyectos en torno a cinco conceptos: flexibilidad, multifuncionalidad, modularidad, nomadismo y sostenibilidad. Cinco nociones que no son nuevas, pero que ahora han de replantearse para un escenario distinto, capaz de dar respuesta a las nuevas tendencias en estilos de vida, atendiendo a las realidades sociales, tecnológicas y sostenibles contemporáneas.
«Los y las profesionales del diseño tienen el poder y el compromiso de crear entornos capaces de contribuir al bienestar de las personas que habitan los espacios domésticos: más sostenibles con su entorno, capaces de adaptarse a nuevas estructuras familiares que evolucionen en el tiempo, y adoptando avances tecnológicos que aporten confort al hogar. Solo un entorno como Feria Hábitat València podía acoger la siguiente parada de la muestra», apunta Xavi Calvo, director de la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana.
Es la segunda vez que puede visitarse ‘Escenarios de un futuro cercano’, tras su estreno en el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) el pasado mes de noviembre, coproducida en su momento por València Capital Mundial del Diseño 2022 y el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.