• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 28 de mayo de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result


Home Cultura

La Fundación Hortensia Herrero lleva las esculturas monumentales de Julian Opie a la Plaza del Patriarca y a La Nau

La exposición temporal se inaugurará el 27 de mayo y podrá contemplarse hasta el mes de septiembre | Se ubicará en la Plaza del Colegio del Patriarca y en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València

viernes, 30 de abril de 2021
Sección: Cultura, Valencia ciudad

La Fundación Hortensia Herrero traerá la obra de Julian Opie (Londres, 1958) a València a partir del próximo 27 de mayo. Lo hará a través de una exposición temporal de esculturas monumentales que se ubicarán en pleno centro de la ciudad. Concretamente, en la Plaza del Colegio del Patriarca y en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València.

Tras un paréntesis de dos años desde la exposición de Jaume Plensa en la Ciutat de les Arts i les Ciències, la Fundación Hortensia Herrero llevará a la plaza del Colegio del Patriarca y a La Nau, tanto en el Claustro como en la Sala Acadèmia, una presentación de obras nuevas y existentes de Julian Opie, transformando estos espacios mediante animación en pantallas LED, cuadros hechos con cajas de luz y esculturas monumentales. Estas obras, algunas de las cuales verán la luz por primera vez en València, se centran en la figura humana en movimiento, caminando por la ciudad, sola o en medio de una multitud; paseando, corriendo para coger un tren o esperando en la plaza con los brazos cruzados.

Según Opie, “las primeras estatuas griegas y egipcias se tallaban a menudo como figuras en movimiento. El movimiento implícito da una dinámica y una elegancia a la figura, una percepción de intención, independencia y poder. Una figura de pie parece estar reaccionando ante quien la observa. Sin embargo, una figura en posición de caminar está distraída, por lo que se puede mirar sin confrontación. El concepto de escala es algo extraño, leemos la escala en relación con nosotros mismos —los elefantes son grandes, y las hormigas, pequeñas—, pero se puede invertir fácilmente; los sistemas solares pueden parecer pelotas de ping-pong, y los interiores de los ordenadores, ciudades asiáticas. Tenemos la capacidad de proyectar y ver desde fuera de nuestra perspectiva”.

La exposición, que cuenta con la colaboración del Ajuntament de València y la Universitat de València, a través del Vicerrectorado de Cultura y Deporte, se inaugurará el 27 de mayo y podrá contemplarse hasta el próximo mes de septiembre.

“Traer la obra de Julian Opie a la ciudad de València es un motivo de orgullo pues se trata, sin duda alguna, de uno de los artistas con mayor proyección internacional. Es un proyecto muy ilusionante en el que llevamos tiempo trabajando y que ayudará a aumentar todavía más el atractivo cultural de la ciudad. Además, dentro del contexto que estamos viviendo, queremos poner nuestro granito de arena para que la actividad cultural siga funcionando y se reactive", explicó Hortensia Herrero, impulsora de esta exposición a través de la fundación que lleva su nombre.

Julian Opie

Julian Opie nació en 1958 en Londres y se graduó en 1983 en la Escuela de Arte de Goldsmiths. Vive y trabaja en Londres.

Gracias a encargos de entes públicos en ciudades como Seúl, Nueva York, Luxemburgo o Zúrich y un flujo constante de grandes exposiciones en museos a escala internacional, la obra de Julian Opie es conocida en todo el mundo. El característico lenguaje formal de Opie es fácilmente reconocible y refleja su preocupación artística por la idea de la representación y los medios por los que se perciben y comprenden las imágenes.

Sus principales exposiciones en museos han sido en Kunstverein, en Colonia; Hayward Gallery e ICA, en Londres; K21, en Düsseldorf; MAK, en Viena; Torre Mito, en Japón; CAC, en Málaga; IVAM, en València; MoCAK, en Cracovia; Tidehalle, en Helsinki; Fosun Foundation, en Shanghái; Suwon IPark Museum of Art, en Corea del Sur; National Gallery of Victoria, en Melbourne, y Museo Berardo, en Lisboa.

Opie cuenta con obras en colecciones públicas de arte como la Tate, el British Museum, Victoria & Albert Museum, Arts Council, British Council y National Portrait Gallery en Londres; el MoMA, en Nueva York; el ICA, en Boston; Essl Collection, en Viena; el Museo de Israel, en Jerusalén, y el Museo de Arte de la Ciudad de Takamatsu, Japón.

La Fundación Hortensia Herrero y el mecenazgo cultural

La Fundación Hortensia Herrero ha desarrollado en los últimos años una destacada labor de mecenazgo cultural con el objetivo de proteger y promover el patrimonio histórico artístico de la Comunidad Valenciana, siendo las rehabilitaciones de la iglesia de San Nicolás y del Colegio del Arte Mayor de la Seda sus dos actuaciones más destacadas. La próxima gran actuación será la restauración de la Iglesia de los Santos Juanes de València.

En el apartado artístico la Fundación Hortensia Herrero ha llevado tres exposiciones temporales a València (Manolo Valdés, Tony Cragg y Jaume Plensa) y se encuentra inmersa en la rehabilitación del Palacio de Valeriola que albergará, a principios de 2023, el futuro Centro de Arte Hortensia Herrero.

Temas: Centre Cultural La NauFundación Hortensia Herrero
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

41 cruces de mayo adornan las calles de Valencia desde este fin de semana

Artículo siguiente

Sanitat notifica 284 nuevas altas, 186 positivos y 5 fallecidos por coronavirus en la Comunitat Valenciana

Next Post
vacunacion jerinquilla

Sanitat notifica 284 nuevas altas, 186 positivos y 5 fallecidos por coronavirus en la Comunitat Valenciana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Rescatan en el Aeropuerto de Alicante 46 tortugas y cangrejos vivos que un pasajero llevaba escondidos en el equipaje de mano

Rescatan en el Aeropuerto de Alicante 46 tortugas y cangrejos vivos que un pasajero llevaba escondidos en el equipaje de mano

28 mayo, 2022
La Sociedad Valenciana Protectora de Animales y Plantas recauda dinero por crowdfunding para los animales sin hogar

La Sociedad Valenciana Protectora de Animales y Plantas recauda dinero por crowdfunding para los animales sin hogar

28 mayo, 2022
La Guardia Civil detiene al responsable de una plantación de marihuana cerca de un instituto de Bétera

La Guardia Civil detiene al responsable de una plantación de marihuana cerca de un instituto de Bétera

28 mayo, 2022
La Hora del Vermut

25 locales de Alicante, 16 de Castellón y 23 de Valencia participan hasta el 12 de junio en la Hora del Vermut

27 mayo, 2022

Lo más leído

  • Fallece ahogado un hombre de 80 años en una piscina en Busot

    Fallece ahogado un niño de 19 meses en una piscina privada de Aigües

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Localizan el cuerpo sin vida del bañista desaparecido en la playa del Cocó en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan la muerte de un joven de 25 años que cayó por un barranco en Cullera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El autor de los murales en la ermita de San Cristóbal de Alcoi, a los tribunales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In