• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 13 de agosto de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

La Generalitat apela a la concienciación ciudadana para evitar incendios forestales

lunes, 12 de mayo de 2014
Sección: Agricultura y Medioambiente, Comunitat

Campañas informativas en medios de comunicación y redes sociales son algunas de las medidas adoptadas por la Generalitat para concienciar | Quinzá: "Ponemos todo nuestro empeño en salvaguardar y proteger nuestro patrimonio arbóreo, pero somos conscientes de que el dispositivo preventivo es inútil sin la ayudad de los ciudadanos" | Una decena de brigadas de emergencias con 102 nuevos trabajadores se suman este año al dispositivo de la campaña estival

 

La Generalitat ha apelado a la concienciación ciudadana para evitar incendios forestales en los montes de la Comunitat y para ello ha puesto en marcha varias medidas como la realización de campañas informativas, a través de los medios de comunicación y redes sociales, o el envío de una circular a los ayuntamientos resaltando la situación meteorológica de la Comunitat, cuya Campaña de Prevención y Extinción de incendios forestales de este verano comenzará el 15 de mayo, según ha comentado la secretaria autonómica de Gobernación, Asunción Quinzá.

El CCE mantiene la Preemergencia por riesgo de incendios forestales  en el interior de la provincia de ValenciaAdemás, Quinzá ha recordado que en los próximos días se difundirá la Guía de actuación para la autoprotección de urbanizaciones ubicadas en zonas de interfaz urbano-forestal, así como la Guía Didáctica Profesor-Alumno para concienciar y formar en prevención de incendios desde las aulas.

En este sentido, la secretaria autonómica ha hecho un llamamiento a la prudencia de los ciudadanos y "al buen uso de nuestros montes, además de recordar que ante cualquier emergencia hay que llamar al teléfono 112 para que los efectivos puedan intervenir lo antes posible".

Por otro lado, Quinzá ha explicado, respecto a las actividades de ocio en las áreas recreativas, que existirá restricción en el uso del fuego en los lugares preparados y autorizados dentro de las instalaciones recreativas forestales cuando el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat decrete el Nivel 3 (riesgo máximo de incendios forestales) de Preemergencia por riesgo de incendios forestales, cuyo nivel puede consultarse a diario mediante la web www.112cv.com o a través de la cuenta de twitter @gva_112cv.

Por otra parte, Quinzá ha recordado que el espíritu de la Ley de Protección Civil y Gestión de las Emergencias de la Comunitat Valenciana contempla "tolerancia cero con quien cause un incendio como consecuencia de una negligencia o de manera intencionada. Si este caso se da, el causante, como indemnización por daños y perjuicios, deberá abonar el coste que haya supuesto la movilización de los servicios esenciales de intervención".

Por tanto, la secretaria autonómica ha insistido "en la importancia de hacer caso de las recomendaciones que se dan a los ciudadanos y cuando se decrete Preemergencia Nivel 3 se respete la prohibición de hacer fuego incluso en las áreas recreativas".

 

Campaña de prevención de incendios

Asunción Quinzá ha reincidido que la Conselleria de Gobernación y Justicia ha adelantado al 15 de mayo el inicio de la Campaña de Prevención y Extinción de Incendios para este verano, como medida de prevención, debido a las altas temperaturas, episodios de viento y escasez de precipitaciones que atraviesa la Comunitat Valenciana.

Así pues, a partir del 15 de mayo quedan prohibidas las quemas agrícolas en los terrenos forestales o en aquellos con una proximidad menor a 500 metros, la quema de márgenes de cultivos o de restos agrícolas o forestales; la quema de cañas o matorrales ligada a algún tipo de aprovechamiento ganadero, cinegético o de cualquier otro tipo y las operaciones de destilación de plantas.

Además, quedan en suspenso todas las quemas autorizadas, así como todas las acciones o actividades que recojan los planes locales de quemas a menos de 500 metros de terreno forestal.

Otra de las medidas adoptadas respecto al año pasado es "la incorporación de 10 brigadas de emergencia como refuerzo para los meses más calurosos, lo que permitirá contar con 102 trabajadores más en este ámbito. De esta manera, pasamos de las 43 brigadas de emergencias del año pasado a las 53 de esta campaña", ha resaltado la secretaria autonómica. Además, se van a incorporar de forma anticipada tres helicópteros y dos aviones de extinción desde el 15 de mayo, así como las 122 unidades de prevención, junto con los 69 observatorios.

Quinzá ha precisado que el dispositivo de la Campaña está compuesto por más de 11.000 efectivos de entre los que se encuentran 25 medios aéreos (13 helicópteros, seis de ellos con brigada helitransportada y 12 aviones); 53 brigadas de emergencia con 39 autobombas; 200 agentes de la Policía de la Generalitat (cuando se decrete el Nivel 3 de la preemergencia, 23 patrullas vigilarán los montes valencianos); 264 agentes medioambientales, voluntarios de Protección Civil, técnicos de prevención y de gestión de emergencias; técnicos sanitarios; Consorcios provinciales de bomberos, bomberos municipales; policías locales, la Unidad Militar de Emergencias; Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y 200 puntos de vigilancia forestal para conforman toda una red estratégica de vigilancia.

Finalmente, la secretaria autonómica ha destacado que la Generalitat está realizando un importante esfuerzo en la lucha contra incendios forestales y, para llevar a cabo todas estas actuaciones se ha incrementado el presupuesto en 1,8 millones, destinando más de 96 millones de euros al dispositivo de este verano.

"Desde la Generalitat ponemos todo nuestro empeño en salvaguardar y proteger nuestro patrimonio arbóreo, pero somos conscientes de que todo este dispositivo preventivo es inútil si los ciudadanos no nos concienciamos de la importancia de preservar los espacios naturales y hacer un uso responsable de estos parajes para hacer compatible el derecho al ocio con el respeto al medio ambiente, ya que el cuidado de los montes y la prevención de los incendios forestales es responsabilidad de todos", ha concluido la secretaria autonómica.

ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El General de Castelló agradece su trabajo a 54 residentes que finalizan su formación

Artículo siguiente

El concurso 'Desafío Robot' alcanza récord de participación con 184 equipos inscritos

Next Post
El concurso 'Desafío Robot' alcanza récord de participación con 184 equipos inscritos

El concurso 'Desafío Robot' alcanza récord de participación con 184 equipos inscritos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

Muere un adolescente arrastrado por la corriente de la acequia Real del Júcar en Guadassuar

Muere un adolescente arrastrado por la corriente de la acequia Real del Júcar en Guadassuar

13 agosto, 2022
Fuertes rachas de viento en toda la provincia de Alicante han provocado hasta 60 intervenciones de los bomberos

Fuertes rachas de viento en toda la provincia de Alicante han provocado hasta 60 intervenciones de los bomberos

13 agosto, 2022
1 muerto y 17 heridos en el Medusa Festival  al caer partes del escenario por las fuertes rachas de viento

1 muerto y 17 heridos en el Medusa Festival al caer partes del escenario por las fuertes rachas de viento

13 agosto, 2022
Puerto de Sagunto cerrará el lunes sus fiestas patronales con la Travesía a Nado y las tradicionales cucañas

Puerto de Sagunto cerrará el lunes sus fiestas patronales con la Travesía a Nado y las tradicionales cucañas

12 agosto, 2022

Lo más leído

  • Detenido por positivo en drogas el camionero que chocó contra el coche de Sergio Rodríguez en Elche

    Detenido por positivo en drogas el camionero que chocó contra el coche de Sergio Rodríguez en Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Les alfàbegues de Bétera baten este año el récord Guinness

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Elche un atracador que amenazó con un cuchillo a los empleados de una pizzería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 1 muerto y 17 heridos en el Medusa Festival al caer partes del escenario por las fuertes rachas de viento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

    Noticias CV en redes sociales

    Publicidad

    José A. Garzón
    Telf.: 660703714
    Email: jgarzon@empatiamedia.com
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l'Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • Campo de Alicante
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L'Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol - Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d'Albaida
      • La Serranía
      • Requena - Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Fogueres
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar
    • Opinión

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In