• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 3 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

La Generalitat pone en marcha la segunda fase de 'Esperanza del Mediterráneo'

miércoles, 20 de junio de 2018
Sección: Comunitat

La Dirección General de Inclusión Social se encargará de coordinar el dispositivo de la fase de acogida de las personas migrantes | Se elaborará un mapa con los recursos disponibles a los que se derivará a las personas en función de la vulnerabilidad

La vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha asegurado que, tras la llegada a València de las personas migrantes de los barcos Aquarius, Dattilo y Orione el pasado domingo, "comienza la segunda fase de Esperanza del Mediterráneo".

La vicepresidenta, que ha presidido la reunión de la Comisión Mixta de Atención y Acogimiento a Personas Desplazadas y Refugiadas, ha explicado que, "tras la primera acogida, empieza la segunda fase para las personas que están en el sistema de protección de peticionarios y peticionarias de asilo".

La fase de acogida, previa a la de integración, que son seis meses para los solicitantes de asilo, "no solo es un techo, sino que también consiste en acompañamiento; alfabetización, tienen que aprender nuestro idioma; apoyo psicosocial; apoyo jurídico", ha asegurado Oltra.

De este modo, a partir de ahora, la Dirección General de Inclusión Social, que tiene la competencia en personas migrantes, será la encargada de coordinar el dispositivo de esta fase de acogida, en colaboración con el Ministerio de Trabajo, Migrantes y Seguridad Social.

La vicepresidenta ha indicado que, en los próximos días, los objetivos de esta segunda fase se centralizarán en elaborar un calendario con las actuaciones que se han de llevar a cabo; gestionar las entrevistas para solicitar asilo; preparar un calendario con las derivaciones a otros recursos de otras entidades y ONG y priorizar por vulnerabilidad.

Recursos disponibles

A este respecto, Oltra ha explicado que "se pretende calendarizar las actuaciones de manera semanal en cuanto a las entrevistas que hay que realizar a las personas que han de solicitar asilo y las derivaciones que se hagan a otros territorios o a otros emplazamientos, a recursos de la Generalitat, entidades sin ánimo de lucro que trabajan con personas migrantes y a otras comunidades autónomas".

Según ha asegurado la vicepresidenta, "conforme haya recursos, se irán derivando a las distintas personas. En esta semana se prevé el traslado de familias y mujeres, que son la parte más vulnerable".

Oltra ha indicado que "hay que disponer los recursos de las derivaciones para atender a corto y medio plazo la situación por orden de vulnerabilidad: niños, niñas, familias, mujeres embarazadas y los hombres que viajan solos", por ese motivo, a lo largo de la semana, se van a llevar a cabo reuniones con asociaciones, entidades, las tres diputaciones y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias para "evaluar los recursos y plazas de las propias entidades".

Por su parte, el Ministerio de Trabajo ya se ha puesto en contacto con las comunidades autónomas para activar el dispositivo de derivación. "Contamos con un valioso precedente: las 11 comunidades que, en la crisis humanitaria de Siria, se manifestaron a favor de acoger a personas refugiadas que tienen que huir de sus países por diversas razones, a las que se ha sumado Galicia", ha destacado la vicepresidenta.

Oltra ha insistido en que en esta segunda fase, "que es igual o más importante que la primera, queremos seguir manteniendo los estándares de calidad que han hecho que todas las entidades internacionales feliciten este operativo de Esperanza del Mediterráneo".

Solicitud de asilo

Respecto a las peticiones de asilo, la vicepresidenta ha adelantado que ya se están llevando a cabo entrevistas personalizadas con las personas que han manifestado su voluntad de pedir asilo.

"Lo que se hace es formalizar, a partir de esas entrevistas, la petición formal de asilo, bien en España o también de Francia, desde donde se ha desplazado un dispositivo, porque ofreció también la posibilidad de que pidieran allí el asilo", ha indicado Oltra.

Participantes en la Comisión Mixta

En la reunión de la Comisión Mixta de Atención y Acogimiento a Personas Desplazadas y Refugiadas han participado responsables de distintos departamentos de Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y de las conselleries de Educación, Investigación, Cultura y Deporte; Sanidad Universal y Salud Pública; Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación.

Asimismo, también han asistido el subdelegado del Gobierno, José Vicente Herrera; el director de la Agencia Valenciana de Respuesta y Seguridad a las Emergencias, José María Ángel, y el comisario jefe de la Unidad Adscrita del Cuerpo Nacional de Policía en la Comunitat Valenciana, Álvaro Rodríguez.

En cuanto a las entidades participantes, han estado presentes representantes de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias; Diputación de Valencia; Universitat de València; Cáritas, ACCEM; Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR); Cruz Roja Comunitat Valenciana; Acnur; la Fundación para la Convivencia y Cohesión Social CEPAIM; Unicef; Save the Children.

Temas: AquariusDattiloEsperanza del MediterráneomigrantesMónica OltraOrionePortadarefugiados
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Nova imatge festiva per a la Gran Fira de València: El Ratpenat Valentí

Artículo siguiente

La justícia dóna la raó a l’Ajuntament de Godella en la prohibició de les festes taurines

Next Post

La justícia dóna la raó a l’Ajuntament de Godella en la prohibició de les festes taurines

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Arranca la octava edición del Circuit Solidari El Corte Inglés Parc Natural de l'Albufera

3 febrero, 2023

Castelló expone cinco años de exhumaciones por la memoria de víctimas del franquismo

3 febrero, 2023

Sofocan un virulento incendio en una casa unifamiliar en Relleu

3 febrero, 2023

Casi 40 espectáculos conforman el calendario pirotécnico de las Fallas de Valencia 2023

2 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El SAMU revierte la parada cardíaca de un profesor en Alzira tras la ayuda de una compañera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In