• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
martes, 15 de julio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Camp de Túria

La Generalitat reutiliza tierra de la DANA para sellar el vertedero de Basseta Blanca en Riba-roja

lunes, 16 de junio de 2025
in Actualidad, Camp de Túria, DANA 2024, Valencia

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha puesto en marcha un dispositivo para reutilizar la tierra que se mezcló con todo tipo de residuos a causa de las inundaciones del pasado 29 de octubre en la fase final de los trabajos de restauración del antiguo vertedero de Basseta Blanca en Riba-roja de Túria. En concreto, ese material se está usando para el sellado de las instalaciones, que fueron clausuradas en 1996.

Así lo ha indicado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, quien ha visitado el estado de los trabajos, este lunes, acompañado por el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida; el director general de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco, y el alcalde de la localidad, Robert Raga, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

«Este espacio era un vertedero hace veinte años, y ahora ya procedía a rehabilitar la zona y clausurarlo», ha detallado el conseller. Para ello, se usa parte de la tierra procedente del temporal, que se ha depurado en la planta de Quart de Poblet-Manises, donde se están gestionando 250.000 toneladas de residuos generados el pasado octubre, de los que «casi la mitad eran tierra y lodo».

Con este proyecto, la Generalitat pretende «dar otra vida a estos materiales, a la vez que se optimizan recursos y se resuelve un problema medioambiental que lleva años pendiente». En esta línea, Martínez Mus ha asegurado que, con esta acción, el Consell «garantiza un uso responsable de los residuos que sea amable con el medio ambiente y no perjudique a los vecinos».

El conseller de Medio Ambiente ha agregado que la tierra procedente de las riadas pasó por un proceso de cribado y ha destacado que, con este proceso, «se minimiza el impacto ambiental del transporte, lo que reduce la necesidad de extraer y mover nuevos materiales y se evita la extracción en canteras».

El sellado y restauración del vertedero, que ocupa 40 hectáreas y que recogía residuos del área metropolitana de València, supone una inversión de 12,6 millones de euros. Para Martínez Mus, con esta acción, «se clausura un antiguo vertedero y se recupera un espacio integrado para Riba-roja de Túria gracias a un proyecto que es un ejemplo de nuestro compromiso con la sostenibilidad, la protección del medio ambiente y la salud de nuestros ciudadanos».

Otros elementos

El proyecto del antiguo vertedero, clausurado definitivamente en 1996, también implica la incorporación de los necesarios sistemas impermeabilizantes, gravas de drenaje y una red completa de desgasificación. Asimismo, los trabajos, que finalizarán antes de cerrar el año en curso, consisten en el derribo de muros de hormigón y mampostería, casetas de riego y soleras de hormigón, la limpieza y vaciado de las arquetas de lixiviados, así como el desmontaje y retirada las tuberías plásticas superficiales y las líneas eléctricas y telefónicas.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio también se ha reunido con el alcalde de Riba-roja de Túria, Roberto Raga, con el objetivo de «avanzar» en la tramitación del Plan Especial Urbanístico de Reconstrucción tras las inundaciones que impulsa el municipio. Desde la Dirección General de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental se colabora con el Ayuntamiento de la localidad con el objetivo de desarrollar el proyecto.

Tags: DANAGeneralitat ValencianaRiba-roja de Túriavertedero
ShareTweetShareSend
Previous Post

Citan a declarar como investigado al exministro Martín Villa en relación con la muerte de Teófilo del Valle en Elda en 1976

Next Post

Cinco detenidos en Elche por importar y distribuir ropa falsificada a vendedores ambulantes

Next Post
Coche de la Guardia Civil con el logotipo de la conmemoración del 175 aniversario de la Guardia Civil.

Cinco detenidos en Elche por importar y distribuir ropa falsificada a vendedores ambulantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



Imagen 1 Imagen 2




Lo último

Un hombre sobrevive tras un intento de suicidio en las vías del metro de Alameda

14 julio, 2025

Un estudio guía a marcas cosméticas hacia las artes finales rentables e inclusivas

14 julio, 2025
aeropuerto Alicante

La consellera Cano reitera la «urgencia» de ampliar los aeropuerto de Alicante y Manises tras las cifras récord de junio

14 julio, 2025
Furgón violencia de género Policía Local Valencia

La Generalitat eleva a 3,6 millones de euros la ayuda a víctimas de explotación sexual con el Programa Alba

14 julio, 2025

Lo más leído

  • Playa La Romana, Alcossebre

    Fallece un hombre tras ser rescatado en la playa de La Romana de Alcossebre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre sobrevive tras un intento de suicidio en las vías del metro de Alameda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta más de 1.900 productos falsificados en Alcalà-Alcossebre y Peñíscola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un niño de 2 años ahogado en una piscina privada de una urbanización de Aspe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar