Por otro lado, el president ha anunciado que la Generalitat se personará en el caso Erial para recuperar los recursos públicos sustraídos. "Esta es la línea que mantendremos en todos los casos de corrupción donde haya habido desvío de recursos públicos", ha incidido.
Puig, que ha recordado el "evidente" daño causado a las arcas públicas, ha afirmado que el Consell agotará todos los recursos para conseguir la máxima recuperación del capital enajenado.
En este sentido, el jefe del Consell ha informado que "la Oficina de Recuperación de Activos de la Generalitat ha podido retornar ya a las arcas públicas 6 millones de euros procedentes de 18 asuntos diferentes", como son los casos Terra Mítica, Emarsa, Blasco o Fitur.
"En estos momentos se está trabajando en la subasta de los bienes del caso Blasco y en la recuperación de dos apartamentos en Miami", ha explicado Puig..
Asimismo, ha detallado que el juzgado que instruye el caso Erial, "ya ha confiscado 11 millones de euros, entre propiedades embargadas y dinero en efectivo". "Nunca en una causa de corrupción se han recuperado tantos fondos", ha destacado.
Además, al respecto de la Inspección Técnica de Vehículos, afectada por una de las ramas del caso Erial, el president ha explicado que la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha encargado un estudio para definir el nuevo modelo de las ITV.
Puig ha manifestado que este estudio "analizará los costes y el servicio cuando se finalice el contrato", al tiempo que "se trabaja para exigir la mejora de la calidad del servicio", adaptándolo "a los nuevos tiempos" o retirando la prueba del sonido, para rebajar el coste para los ciudadanos.