La Guardia Civil, en la operación “Matalafera” realizada por el Equipo Roca de Llíria en el marco del Plan Nacional contra las sustracciones agrícolas y ganaderas, ha esclarecido la sustracción de cerca de 500 toneladas de algarroba.
En esta operación se desarrollaron una serie de investigaciones para dar respuesta a la actividad delictiva que se produce en la temporada de recolección de la algarroba, en la comarca del Camp del Turia.
Se inició con la realización de inspecciones en establecimientos dedicados a la compra de algarroba para la industria, con el objeto de controlar su lícita procedencia del producto comercializado, mediante análisis de los documentos de acompañamiento y trazabilidad agrarios (D.A.T.A) entregados, comprobando la veracidad de los datos obrantes en los mismos.
Tras examinar exhaustivamente todos los referidos documentos (D.A.T.A.), y facturación de compra-venta de algarrobas existente en el almacén correspondiente a la actual campaña 2020, y ante la falta de la diversa documentación obligatoria que acredite el origen y trazabilidad del gran parte del producto presente, se procede a la inmovilización de unos 70.000 Kg de algarrobas que se encuentran en ese momento en un almacén.
Como resultado de la operación se ha procedido a la investigación de 21 personas por supuestos delitos de Hurto, Apropiación indebida de algarrobas y Falsificación documental, a la detención de otras 5 personas por los mismos delitos y finalmente se procede a la detención de las 2 personas responsables del almacén como presuntos autores de un supuesto delito de Receptación por un total de 484.357Kg de algarrobas.
En esta operación han colaborado miembros de la Policía Nacional e integrantes de la Unidad Adscrita de la Policía Nacional a la Comunidad Valenciana. Las diligencias han pasado a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Llíria.