• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 14 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Alicante Vega Baja del Segura

La Guardia Civil retira un gran palangre casero ilegal en aguas de Torrevieja

Las artes de pesca ilegales ponen en grave riesgo a las especies vulnerables | La colaboración ciudadana es crucial para abordar esta problemática

martes, 23 de julio de 2024
in Vega Baja del Segura

La Guardia Civil ha intervenido en la costa de Torrevieja un palangre casero de gran longitud colocado de manera ilegal, en el que había atrapados numerosos ejemplares de atún y pez espada muertos y en descomposición, además de otros especímenes vivos, de diversas especies. El artilugio pudo ser retirado gracias a la colaboración de un testigo, que avisó de su localización.

El pasado 12 de julio, la Guardia Civil de Alicante recibió el aviso de una persona que navegaba por aguas de Torrevieja, de la posible existencia de un arte de pesca ilegal, a unas 4 millas náuticas al través de Torrevieja.

La Guardia Civil interviene un palangre casero ilegal en TorreviejaLos agentes del Servicio Marítimo se desplazaron hasta la zona indicada para comprobar los hechos, a bordo de la patrullera Río Ladra. Una vez en el lugar, sobre las 13:10 horas, observaron un palangre de superficie con anzuelos, en el que había atrapados ejemplares de atún y pez espada muertos y en descomposición, además de otros, aún vivos, que fueron rescatados.

Tras verificar que el arte de pesca estaba dispuesta de forma ilegal, los agentes procedieron a su retirada, liberando a los ejemplares vivos y trasladando el resto para su destrucción.

Utilizar artes de pesca prohibidas, pescar especies no autorizadas, capturar cantidades excesivas, o hacerlo fuera de temporada o en zonas vulnerables y protegidas, amenaza gravemente la sostenibilidad de los recursos acuáticos vivos y perjudica a los hábitats frágiles.

Ejemplar de raya liberada del palangre ilegalLa normativa pesquera tiene como objetivo fortalecer la conservación y el uso sostenible de los recursos, así que, ante el hallazgo de sistemas de pesca ilegales, la Guardia Civil inicia las averiguaciones para localizar a los posibles responsables de su colocación. Las artes de pesca deben estar siempre identificadas por un titular y se deben observar los límites que impone la legislación que regula su uso. La práctica ilegal supone una competencia desleal respecto a los pescadores que cumplen la ley y, además, puede conllevar sanciones de elevada cuantía.

Tags: Guardia CivilTorrevieja
ShareTweetShareSend
Previous Post

El Ayuntamiento de Chiva y Sitval firman un protocolo de intenciones para construir una nueva estación de ITV

Next Post

Orihuela ordena el cierre preventivo de las playas Cala Mosca y La Glea por contaminación

Next Post
Playa de la Glea, Orihuela Costa

Orihuela ordena el cierre preventivo de las playas Cala Mosca y La Glea por contaminación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

La Policía Nacional detiene a un hombre por robar en nueve negocios de Castelló en una sola noche

13 junio, 2025

Condenado a 20 años de cárcel por asesinar a su exsuegro de 22 puñaladas en l’Eliana

13 junio, 2025

El Ayuntamiento de València recorta el horario de las terrazas en las plazas Honduras y el Cedro

13 junio, 2025

Tres jóvenes arrestados por agredir, robar y difundir fotos íntimas en la playa de las Arenas

13 junio, 2025

Lo más leído

  • Recomiendan no bañarse en varias playas de La Safor por un posible vertido marino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a un hombre de 73 años por colocar lazos trampa en un paraje de Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar