La Asociación por la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Varones (ALIA) es una entidad sin ánimo de lucro que tiene entre muchos de sus objetivos el de luchar por la presencia de la mujer en puestos de responsabilidad | Éste es el caso de Alexandra Cortés, la directora de Ferros La Pobla, que toma el relevo de su padre para ponerse al frente de esta empresa cuyo sector esta principalmente liderado por hombres | Tras unos comienzos nada fáciles, la joven directiva aúna fuerzas con ALIA y crea la campaña solidaria ‘Mujeres de Hierro’ para que las empresas del sector pierdan el miedo a contratar mujeres
La empresa valenciana Ferros La Pobla firma un acuerdo de colaboración con ALIA (Asociación por la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Varones) para la campaña solidaria ‘Mujeres de Hierro’ que la marca metalúrgica ha puesto en marcha para estas navidades. El objetivo es difundir y concienciar a las empresas sobre la importancia de iniciar planes de igualdad en sectores masculinizados.
Ferros La Pobla quiere poner su granito de arena con esta iniciativa en la que participan las asociadas de ALIA y las propias empleadas de la empresa. La campaña, que consiste en una acción de responsabilidad social en la que se pretende concienciar sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, arranca con una sesión fotográfica de estas ‘Mujeres de Hierro’. Cada imagen difunde un valor que ambas entidades comparten: equidad entre trabajadores, unión entre hombres y mujeres, compromiso con políticas laborales conciliadoras, flexibilidad laboral, cercanía entre la gerencia y las empleadas, entre otros.
Las fotografías se materializan en un organizador de tareas que se pondrá a la venta. Los fondos recaudados irán destinados a la asociación ALIA que utilizará para fomentar planes de igualdad en más entidades.
La experiencia de la directora
La idea nace a partir de la llegada a Ferros La Pobla de Alexandra Cortés, la nueva directora general toma el relevo de su padre, fundador y socio de la empresa. Un comienzo que no ha sido fácil al tratarse de un entorno donde la mayoría de los puestos de responsabilidad recaen en hombres.
‘Contar mujeres en puestos de responsabilidad no es, por el momento, muy común en este sector. Yo misma he luchado por hacerme un hueco y finalmente lo he conseguido. Al principio tuve alguna que otra dificultad, quizá por la falta de costumbre del propio entorno pero ha sido cuestión de tiempo. Sé que nosotras podemos aportar mucho, tenemos gran capacidad de negociación, de asertividad y de trabajo en equipo’, señala Cortés.
Tras su experiencia personal, la directiva ha iniciado esta campaña para mentalizar a las empresas metalúrgicas con el fin de que pierdan el miedo y contraten mujeres. En este punto ha encontrado en ALIA un aliado perfecto. Sus asociadas trabajan con diversas entidades e instituciones para ayudar a establecer planes de igualdad.
‘Queremos demostrar que sí existen fórmulas para fomentar la conciliación y las políticas de flexibilidad laboral. Están implantadas desde hace años en varios países de la Unión Europea y funcionan, apunta la directiva.
Sobre Ferros La Pobla y su plantilla
Ferros La Pobla es una empresa familiar fundada en 1983 en Valencia .Su principal actividad se centra en el almacenaje de hierro y elaboración de ferralla.
Alexandra Cortés está al mando de la empresa desde 2015 y tras su llegada la plantilla esta equiparada en la mitad de hombres y de mujeres. Esta joven directiva ha querido dar un cambio en la organización para dar cabida al sector femenino en el sector metalúrgico.
Sobre ALIA
Asociación sin ánimo de lucro cuya misión es contribuir a una sociedad más justa e igualitaria. ALIA promueve la igualdad de oportunidades entre mujeres y varones en el ámbito social, económico, cultural y político. Esta asociación desarrolla proyectos de sensibilización, acción y formación en los que pretende divulgar el respeto de los derechos humanos de las mujeres.