La iniciativa Local Serendipity, impulsada durante la cuarentena por el joven valenciano Alfonso Gómez, nos invita a mirar con ojos de turista los barrios, mercados, edificios y calles de nuestro lugar de residencia al mismo tiempo que nos permite trasladarnos mentalmente a los rincones más bonitos de España.
Viajar por nuestras calles de siempre y recorrer virtualmente los rincones más bonitos de España hasta que podamos hacer las maletas. Así explica Alfonso Gómez, profesional del marketing y amante de los viajes, en qué consiste esta iniciativa creada durante la cuarentena con el objetivo de promover el turismo en España, aunque de momento sea solo a través de la pantalla. “Trabajo en una agencia de marketing digital especializada en hoteles y restaurantes, por lo que sé de primera mano cómo les está afectando la crisis del COVID-19. Además, me encanta viajar y creo que es una de las lecciones que he aprendido durante la cuarentena: valorar mucho más lo nuestro y darme cuenta de lo afortunados que somos de vivir en España con sitios tan increíbles”, comenta.

Serendipity hace referencia a un hallazgo afortunado de una manera inesperada. Y eso fue justamente lo que inspiró a Alfonso a lanzar el proyecto durante la cuarentena. Además de fomentar y promover el turismo en España, uno de los sectores que más riqueza genera en nuestro país y más afectado se está viendo por la crisis del coronavirus, la iniciativa nace para crear una comunidad a través de Instagram en el perfil @local.serendipity, que superó los 1.000 usuarios en tan solo diez días.

Local Serendipity es un proyecto que nace por y para la gente y, además, existe gracias a ellos. Así, el perfil de Instagram se alimenta de las fotos y vídeos de los sitios más especiales de España, donde todo el mundo está invitado a participar y disfrutar de la magia de redescubrir su ciudad y viajar a través de las fotos y testimonios de otras personas a lugares increíbles. Miles de personas se han puesto en contacto con Alfonso a través del perfil para compartir sus fotos, videos y experiencias, permitiendo no solo que el proyecto sea posible, sino que todo el mundo pueda disfrutar de la increíble experiencia de viajar mentalmente a los sitios que muy pronto podrá visitar.
Alfonso, más conocido como @asempe por sus más de 90.000 seguidores de esta red social, asegura que “el movimiento ha tenido una gran acogida. No paran de mandarme fotos, vídeos y testimonios de lugares maravillosos distribuidos por todo el país. En menos de una semana recibí más de 500 solicitudes”.