• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
viernes, 22 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Tecnología EnRedA2

La iniciativa Local Serendipity del valenciano Alfonso Gómez promueve el turismo a través de Instagram

La iniciativa, creada para fomentar el turismo en España, nos invita a disfrutar de nuestro lugar de residencia y trasladarnos a los rincones más bonitos del país

martes, 2 de junio de 2020
Sección: EnRedA2, Turismo

La iniciativa Local Serendipity, impulsada durante la cuarentena por el joven valenciano Alfonso Gómez, nos invita a mirar con ojos de turista los barrios, mercados, edificios y calles de nuestro lugar de residencia al mismo tiempo que nos permite trasladarnos mentalmente a los rincones más bonitos de España.

Viajar por nuestras calles de siempre y recorrer virtualmente los rincones más bonitos de España hasta que podamos hacer las maletas. Así explica Alfonso Gómez, profesional del marketing y amante de los viajes, en qué consiste esta iniciativa creada durante la cuarentena con el objetivo de promover el turismo en España, aunque de momento sea solo a través de la pantalla. “Trabajo en una agencia de marketing digital especializada en hoteles y restaurantes, por lo que sé de primera mano cómo les está afectando la crisis del COVID-19. Además, me encanta viajar y creo que es una de las lecciones que he aprendido durante la cuarentena: valorar mucho más lo nuestro y darme cuenta de lo afortunados que somos de vivir en España con sitios tan increíbles”, comenta.

Binibeca, Menorca
Binibeca, Menorca

Serendipity hace referencia a un hallazgo afortunado de una manera inesperada. Y eso fue justamente lo que inspiró a Alfonso a lanzar el proyecto durante la cuarentena. Además de fomentar y promover el turismo en España, uno de los sectores que más riqueza genera en nuestro país y más afectado se está viendo por la crisis del coronavirus, la iniciativa nace para crear una comunidad a través de Instagram en el perfil @local.serendipity, que superó los 1.000 usuarios en tan solo diez días.

Lekeitio, Vizcaya
Lekeitio, Vizcaya
Puerto de Mogán, Gran Canaria
Puerto de Mogán, Gran Canaria

Mercado de Ruzafa, Valencia
Mercado de Ruzafa, Valencia

Local Serendipity es un proyecto que nace por y para la gente y, además, existe gracias a ellos. Así, el perfil de Instagram se alimenta de las fotos y vídeos de los sitios más especiales de España, donde todo el mundo está invitado a participar y disfrutar de la  magia de redescubrir su ciudad y viajar a través de las fotos y testimonios de otras personas a lugares increíbles. Miles de personas se han puesto en contacto con Alfonso a través del perfil para compartir sus fotos, videos y experiencias, permitiendo no solo que el proyecto sea posible, sino que todo el mundo pueda disfrutar de la increíble experiencia de viajar mentalmente a los sitios que muy pronto podrá visitar.

Alfonso, más conocido como @asempe por sus más de 90.000 seguidores de esta red social, asegura que “el movimiento ha tenido una gran acogida. No paran de mandarme fotos, vídeos y testimonios de lugares maravillosos distribuidos por todo el país. En menos de una semana recibí más de 500 solicitudes”.

Temas: coronavirusCovid-19Instagramturismo
Share3TweetShareSend
Artículo anterior

La Guardia Civil acaba en Albal con una banda dedicada al tráfico de drogas y el blanqueo de capitales

Artículo siguiente

La Comunitat Valenciana registra 575 parados más durante el mes de mayo

Next Post
SERVEF Paro

La Comunitat Valenciana registra 575 parados más durante el mes de mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Los Bomberos de la Diputación de Castellón efectúan 33 actuaciones a causa del temporal de viento

Los Bomberos de la Diputación de Castellón efectúan 33 actuaciones a causa del temporal de viento

22 enero, 2021
La UNIÓ intenta convencer a Planas y Garzón de no subir al 21% el IVA a la horchata

La UNIÓ intenta convencer a Planas y Garzón de no subir al 21% el IVA a la horchata

22 enero, 2021
Parte del tejado de la fábrica de Antiu Xixona cae sobre un colegio

Parte del tejado de la fábrica de Antiu Xixona cae sobre un colegio

22 enero, 2021
Los bomberos del Consorcio realizan decenas de actuaciones por viento por toda la provincia de Valencia

Los bomberos del Consorcio realizan decenas de actuaciones por viento por toda la provincia de Valencia

22 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo