• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 4 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Fiestas y Tradiciones Fallas

La Nit del Foc y los castillos de Fallas 2023 se dispararán tras el Palau de Les Arts

El castillo del próximo 18 de marzo será el de mayor presupuesto de la historia de las Fallas | La nueva ubicación es fruto de un acuerdo entre el Ayuntamiento y los pirotécnicos

martes, 3 de enero de 2023
Sección: Fallas, Valencia ciudad

El Ayuntamiento y las empresas pirotécnicas han alcanzado un acuerdo para el disparo de la Nit de Foc 2023 y de los diferentes castillos y espectáculos pirotécnicos de las próximas fiestas de Fallas. La Nit del Foc se disparará desde la zona situada detrás del Palau de Les Arts, un espacio amplio que permitirá una mejor visibilidad por parte del público y mayores posibilidades creativas y artísticas, tal como han subrayado los representantes de los profesionales del sector de la pirotecnia. Además, el acuerdo alcanzado permitirá incrementar sustancialmente los presupuestos de mascletaes y castillos en las Fallas del año que acaba de empezar.

Carlos Galiana ha dado a conocer todas las novedades, acompañado por la presidenta de PiroVal (Asociación de Pirotécnicos de la Comunidad Valenciana), Mª José Lora; la vicepresidenta de PiroVal y gerente de la Pirotécnica Aitana, Isabel Benavent; y el arquitecto y diseñador de espectáculos pirotécnicos Miguel Vidal. Tal como ha explicado el edil, “llevamos mucho tiempo buscando un espacio más adecuado que el río para los disparos, dado que el antiguo cauce presenta dificultades, como la obligación para las empresas pirotécnicas de salvar el pretil, que acaba siendo un lugar demasiado concentrado y que condiciona  el tipo de disparo”. Por ello, desde el Ayuntamiento y PiroVal se ha estado probando diferentes lugares; el último fue el pasado Nou d'Octubre, que se probó en el campus de la Universidad Politécnica.

El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, junto a la presidenta de Piroval, María José Lora, vicepresidenta de Piroval y gerente de Pirotecnia Aitana, Isabel Benavent y el arquitecto y diseñador de espectáculos pirotécnicos Miguel Vidal.

La propuesta del sector pirotécnico, que ha obtenido el apoyo del Ayuntamiento y el visto bueno de la Policía Local y Bomberos, será el espacio situado en la parte posterior del Palau de Les Arts, “una zona amplia, descentralizada, situada al mismo nivel que los espectadores, por lo que permite ver los disparos y las carcasas, y es fácilmente accesible”, ha subrayado Galiana.

Por su parte, el arquitecto y diseñador de espectáculos pirotécnicos Miguel Vidal, ha explicado que el espacio elegido es “una zona emblemática que tiene muchas ventajas para el disparo de material pirotécnico”. Tal como ha subrayado este especialista, “se trata de un lugar amplio, que nos permite cumplir con todas la normativa sobre distancias y pirotecnia; además, la zona de montaje de los cohetes es elevada, a la misma altura que el público; y permite disponer de un frente de 200 metros, cuando en el antiguo cauce del río sólo disponíamos de 60 metros”. Este aumento de las dimensiones del espacio disponible permitirá, ha añadido Vidal, un “castillo en multiposición, con un mayor nivel artístico”. Finalmente, el especialista ha destacado que tener un suelo de asfalto para la instalación del material favorece el montaje de las carcasas, “porque en el río, si llueve, pues hay que trabajar sobre el barro”, ha indicado. “En definitiva, es un espacio amplio y con muy buen visibilidad”, ha concluido.

La Nit del Foc con el mayor presupuesto de la historia

El concejal Carlos Galiana ha agradecido “el trabajo de PiroVal y de todos los implicados en esta búsqueda”. “No es fácil hallar un espacio donde realizar este tipo de disparos y esta propuesta ha sido estudiada y aceptada de manera entusiasta”, ha afirmado.

En este contexto, el concejal ha informado también sobre los acuerdos a los que se ha llegado con la asociación PiroVal de cara a la actualización de los precios de los disparos y espectáculos de pólvora para dar respuesta al compromiso del Gobierno municipal con las empresas especializadas, un sector que, tal como ha recordado Galiana, ha sufrido de manera especial durante todo el tiempo de pandemia por las cancelaciones, cambios y restricciones necesarios para contener la crisis sanitaria.

En conjunto, el presupuesto para pirotecnia durante el año que comienza asciende a 465.000 euros (el año pasado fue de 300.000 €), lo que supone un aumento del 55%, que supera con creces la petición del sector, que era del 30%. El presupuesto para cada mascletà pasará de los 8.000 euros del año pasado a 8.500, lo que supone un avance en la línea de actualización, ha explicado Galiana, quien ha recordado que en 2015 este precio era de 4.500 euros por disparo. Los castillos pasan de 20.000 a 30.000 euros cada uno. En cuanto a la Nit del Foc, se prevé pasar de los 60.000 a 75.000 euros, lo que convertirá al castillo del próximo 18 de marzo en el que tendrá el presupuesto más alto de la historia de las Fallas. “Podemos decir –ha concluido Galiana- que vamos dando respuesta, año a año, a la deuda que el Ayuntamiento tenía con la pirotecnia”.

En segundo lugar, el edil ha destacado las subvenciones municipales para las comisiones falleras que programen actividades y espectáculos pirotécnicos, lo mismo que se dan ayudas para música o iluminación. “Este año entran las primeras ayudas por valor de 75.000 euros para todas las comisiones que apuestan por el sector en sus respectivas demarcaciones”, ha explicado. Finalmente, el concejal ha destacado la iniciativa dirigida a dar a conocer a las empresas pirotécnicas que disparan en las mascletaes de Fallas: como es conocido, antes de cada disparo se informa y se ofrecen datos sobre cada una a través de la megafonía en la plaza del Ayuntamiento, así como a través de las redes sociales y medios de difusión institucionales.

Temas: Carlos GalianacastillosFallas 2023Nit de FocPalau de les Arts
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La Diputación de Castellón destinará 13,2 millones de euros este año a la mejora de su red de carreteras

Artículo siguiente

Gandia presenta la Cavalcada de Reis més multitudinària

Next Post

Gandia presenta la Cavalcada de Reis més multitudinària

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Los Bomberos de la Diputación de Castellón se preparan ante posibles nevadas la próxima semana

4 febrero, 2023

Mostra de València diseña sus líneas de trabajo para los próximos tres años

4 febrero, 2023

La Diputació abordará en Utiel los problemas de la despoblación en el segundo congreso de soluciones para el medio rural

4 febrero, 2023

Detenido en Paterna un hombre por agredir sexualmente a una compañera de trabajo

4 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In