• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 22 de marzo de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Alicante Benidorm

La Policía de la Generalitat interviene cinco obras falsas de Picasso que iban a ser vendidas por 160 millones de euros

domingo, 22 de noviembre de 2015
Sección: Benidorm

Ocho personas han sido imputadas por un presunto Delito de Estafa y Contra la Propiedad Intelectual en dos operaciones efectuadas en Granada y Benidorm

La Policía de la Generalitat, a través del Grupo de Patrimonio Histórico, ha intervenido en dos operaciones realizadas en Granada y Benidorm, cinco obras falsas de Pablo Ruiz Picasso que estaban siendo ofrecidas para su venta mediante correo electrónico, a galeristas y marchantes por un valor total de 160 millones de pesetas.

Se trata de los óleos sobre lienzo: 'Composición o bodegón con aguamanil', 'Guitare et guitarron', 'Mujer cubista o arlequín', 'Variation por nudite sur diván', y 'La vida y la muerte'.

policia_picasso_1

En estas dos operaciones llevadas a cabo por el citado Grupo, en colaboración con funcionarios de la Brigada de Patrimonio Histórico de Madrid y del Grupo de Robos de la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental, se ha imputado a un total de ocho personas por un presunto Delito de Estafa y Contra la Propiedad Intelectual.

El director general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel, y el comisario de la Policía de la Generalitat, Álvaro Rodríguez, han explicado esta mañana en rueda de prensa los detalles de sendas operaciones llevadas a cabo por el citado Grupo de Patrimonio Histórico de la Policía de la Generalitat.

José María Ángel ha destacado la "profesionalidad, pericia y discreción" con que han actuado los agentes de la Unidad Adscrita cuyo trabajo ha calificado de "serio y riguroso", y que, en según que temas puede resultar desconocido, pero que, en definitiva, se trata de una labor "fundamental" la que desarrollan los 500 funcionarios adscritos en la Comunitat Valenciana.

Por su parte, el comisario ha querido agradecer la colaboración mantenida por parte de la Conselleria de Educación y Cultura, en especial desde la dirección de Patrimonio, y los técnicos y dirección del Museo San Pío V, quienes han ofrecido sus conocimientos y medios para el esclarecimiento del caso.

Álvaro Rodríguez ha indicado que se trata de dos operaciones coincidentes en cuanto a la autoría de las obras pero que no guardan relación entre ellas, y ha añadido que la primera se efectuó el pasado mes de octubre cuando los agentes tuvieron conocimiento de que una persona estaba ofreciendo para su venta cuatro de las cinco obras incautadas por un valor de 130 millones de euros. Esta persona decía ser el único propietario de las mismas y acreditaba su autenticidad con informes realizados por diversos peritos calígrafos.

Agentes del Grupo de Patrimonio Histórico se pusieron en contacto con la Fundación Picasso de Málaga, cuyos responsables aseguraron que ninguna de las obras que estaban siendo ofrecidas: "Composición o bodegón con aguamanil", "Guitare et guitarron", "Mujer cubista o arlequín" y "Variation por nudite sur diván", "podía atribuirse a Picasso".

Al tener conocimiento de esta información, se intervinieron los cuatro cuadros y se tomó declaración a seis personas relacionadas con los hechos quienes coincidieron en afirmar que las obras procedían de Cuba y habían sido donadas a uno de los actuales propietarios que, a su vez, había encargado la venta a un intermediario. Dos de las obras intervenidas estaban guardadas en un despacho de Granada, mientras que la tercera estaba en el maletero de un vehículo y la cuarta se encontraba en una furgoneta. Tanto el intermediario como uno de los imputados tienen antecedentes policiales por corrupción urbanística -cohecho y tráfico de influencias-.

Un Picasso en una furgoneta con escombros

En la segunda operación, los agentes del Grupo de Patrimonio de la Policía de la Generalitat tuvieron conocimiento que se estaba ofertando desde el mes de marzo, en la zona de Alicante, y también a través de correo electrónico a galeristas y marchantes la obra "La vida y la muerte" de Picasso por un valor de 18 millones de euros.

Se procedió del mismo modo que en la primera operación contactando con la Fundación Picasso de Málaga desde donde confirmaron a los agentes que "dicha obra ya fue consultada acompañada de abundante documentación -análisis químico, informe de restauración, informe caligráfico, un estudio histórico-teórico, y un certificado redactado por un crítico e historiador de arte-, sin embargo, y a pesar de todos estos informes, consideramos que el cuadro no podía atribuirse en absoluto a Picasso, así como que no hay nada en su estilo que lo recuerde".

Un dispositivo policial integrado por funcionarios de la Policía de la Generalitat con sede en Valencia y Alicante, y con la colaboración de la Comisaría de Benidorm, intervinieron la obra en un hotel de esta localidad donde iba a ser exhibida para su venta por 30 millones de euros. Los agentes identificaron también a tres personas, dos de ellas propietarias del cuadro, quienes aseguraron que lo acababan de mostrar a unos intermediarios.

Estas tres personas fueron llevadas a dependencias policiales, donde dos de ellas declararon como investigados no detenidos, concretamente los que decían ser propietarios de la obra al 33 por ciento. En declaración, aseguran también que habían mostrado el óleo en una docena de ocasiones y que existía un tercer socio en paradero desconocido que se había desentendido de la misma.

Por último, afirmaban que para poderla vender habían creado una Sociedad Mercantil con sede en Belice con el fin de evitar responsabilidades tributarias y que la obra procede de una colección privada de un hombre fallecido residente en Cataluña. El tercer identificado en el hotel tan sólo participó en el transporte del cuadro en una furgoneta con escombros, mientras que los otros dos investigados tienen antecedentes policiales.

La Fundación Picasso tiene que certificar las obras

Las principales sospechas de los agentes se centraron en cómo unas obras de un autor tan reconocido a nivel mundial no estuvieran documentas de forma rigurosa y cómo la Fundación Picasso no tenía conocimiento de su existencia, además de haber sido transportadas en furgonetas, vehículos particulares sin las mínimas condiciones de seguridad y salvaguarda de las mismas a golpes y deterioro.

Los propietarios de una obra de Picasso saben que para vender un cuadro así es necesario acreditar su autenticidad con un certificado de los herederos de Pablo Ruiz Picasso, que son los que actualmente tienen los derechos de autor. Por tanto, deben ponerse en contacto con la Fundación Picasso y se descarta cualquier otra certificación que haya podido realizar cualquier perito, crítico o persona relacionada con el mundo del arte que, en ocasiones, puede incluso realizar un dictamen sometida a intereses económicos.

Por otra parte, los propietarios de obras de tan elevado valor económico, además de contactar con las fundaciones correspondientes, acuden a galerías de reconocido prestigio a nivel mundial, como por ejemplo Sotheby's o Christie's. Ejemplo de este caso es la venta este mismo mes en una subasta de Sotheby's en Nueva York de la obra de Picasso "La Gommeuse" por 62 millones de euros. En esa misma subasta se vendió una obra de Monet por 33 millones.

Balance del año

La Policía de la Generalitat, a través del Grupo de Patrimonio Histórico, ha intervenido en lo que va de año un total de 598 objetos artísticos con un resultado de seis detenidos y otras 34 personas imputadas y no detenidas.

Temas: Patrimonio HistóricoPicassoPolicía de la Generalitat
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El Valencia CF vuelve a las andadas en Mestalla ante la UD Las Palmas (1-1)

Artículo siguiente

Un lazo rojo colgarà del balcón del Ayuntamiento cada 1 de diciembre como símbolo del Apoyo a la lucha contra el VIH/sida

Next Post

Un lazo rojo colgarà del balcón del Ayuntamiento cada 1 de diciembre como símbolo del Apoyo a la lucha contra el VIH/sida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.


Comunitat de l Esport



Lo último

Bétera presenta 7 propuestas para el proyecto Nova Albereda

El Ayuntamiento de Bétera presenta 7 propuestas para el proyecto Nova Albereda

21 marzo, 2023
incendio de vegetación junto al camping de Viver

Un incendio de vegetación obliga a desalojar el camping de Viver por precaución

21 marzo, 2023
Corredor Verde VLC Sur

Así será el nuevo Corredor Verde VLC Sur con la propuesta ganadora

21 marzo, 2023
Presentació del primer festival d'humor feminista de la Comunitat Valenciana

Xàtiva celebrarà el primer festival d'humor feminista de la Comunitat Valenciana

21 marzo, 2023

Lo más leído

  • Así es la Falla Exposición-Micer Mascó-Arévalo Baca, primer premio de Sección Especial 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Almirante Cadarso-Conde Altea presenta el cartel de su Gran Parada Mora 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así es la Falla de Convento Jerusalén-Matemático Marzal, tercer premio de Sección Especial 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A prisión el teniente de Guardia Civil de Oliva detenido por contrabando de tabaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In